|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Oct 03, 2012 5:03 pm Título del mensaje: Tamia o el augurio de la lluvia |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoV/Tamia%20o%20el%20augurio%20de%20la%20lluvia%20-%20Yachak.doc
Leído. La mezcla de pasado y presente está bastante hilvanada aunque hay quizás demasiados saltos, no obstante no son muy bruscos. La forma de contarlo todo es muy homogéneo y mantiene el ritmo en todo el texto, hasta llegar al sacrificio de la joven. El ritmo es muy fluído a pesar de los saltos. La ambientación, original. Pero tantos pies de páginas detienen bastante el ritmo, al final he tenido que leerlo por dos veces, ya que a la primera he omitido leer los pies, y luego me he dado cuenta de que me perdía cosas. Quitando el tema de los pies, me ha llamado la atención positivamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Oct 06, 2012 7:49 am Título del mensaje: |
|
|
Relato muy interesante pero lastrado por los pies de página, necesarios para su comprensión pero que lastran en exceso la lectura. La ambientación está muy lograda y en general me ha sorprendido positivamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Oct 06, 2012 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho este relato por varios motivos.
En primer lugar la fuerza que emana la propia historia; por la urdimbre perfectamente tejida con la que el autor ofrece tres subtramas (al menos) a cuál más interesante y perfectamente equilibradas entre sí; la creación del personaje narrador, que comunica tan bien un enamoramiento obsesivo; la mítología que nos ofrece. Y, sobre todo, una antropología cultural muy distinta de la nuestra y que el autor domina y sabe comunicar.
Desde el punto de vista del lenguaje, es soberbio. Crea y recrea los distintos registros escenográficos esculpiéndolos casi, utilizando el lenguaje con todo su potencial simbólico (...un pequeño aguacero de páramo que caminaba con las mujeres, sin saber que tenías mis ojos como un sueño cosido a tu cintura, un espíritu que tú llevabas por senderos sinuosos. Era yo la sombra que se ocultaba detrás de los arbustos para seguir el ritmo de tu paso milagroso....
Y la sutileza que tiñe todo el texto; esa elegancia con la que se nos informa a pinceladas de la crueldad, la opresión de los conquistadores, las emociones contradictorias...
Como digo, un relato muy bueno, original en su factura, difícil de poner en pie, al que -por ponerle un pero- en mi opinión, le sobran los pies de página.
¡Enhorabuena a su autor/a! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es impactante, me ha gustado mucho. El único defecto claro que tiene, son los famosos pie de página; considero, no porque sea un profesional, sino por la simple experiencia, que los pie de página son absolutamente innecesarios y no he visto nunca un relato, novela o cuento publicado, y cuya temática o trasfondo sea la historia, que los tenga (salvo las engorrosas notas de Peter Berling en su obra de los Hijos del Grial, pero incluso sin necesidad de leerlas, el lector puede seguir la trama sin tener que desviarse de la lectura para atenderlas) Considero, que parte de la habilidad del escritor, es precisamente revelar al lector el significado de un nombre, título o palabra sin recurrir a un pie de página; por ejemplo, en la frase "Ah, el regalo de Pachacámac" en vez de una cita, puede decir "Ah, el regalo de Pachacámac, Supremo Creador/ Origen de Todo/ Dios Supremo, etc" |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Dom Oct 07, 2012 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
"los pie de página son absolutamente innecesarios y no he visto nunca un relato, novela o cuento publicado, y cuya temática o trasfondo sea la historia, que los tenga" |
¡Pues qué suerte! Porque yo los he visto en MUCHOS textos publicados. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Dom Oct 07, 2012 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Me lo apunto para la clasificación final. El uso de la segunda persona (un recurso poco utilizado, a la par que difícil) es un punto a su favor.
Si resulta elegido, que recuerde corregir algunas erratas.
"Como saberlo" por "Cómo"
"Jamás comprendí cuando " por "cuándo"
"Como es que nunca me habías dicho algo así..." por "Cómo"
"gigantezco" por "gigantesco". _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Pues o no tengo el día o no se, pero relamente no he conseguido hilvanar la lectura, con los saltos de tiempo... Y los pies de páginas cortan mucho la lectura... y no me he hecho con el vocabulario.
La mezcla entre la realidad y el misticismo no me ha gustado... para mi gusto demasiado poético.
Estoy un poco espeso... y lo he leído dos veces. Lo siento, porque creo que el autor ha realizado un esfuerzo importante en la creación de este relato. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 2:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me he quedado más bien gélido con este relato. Las notas a pie de página... las ignoro (y no reitero la queja de siempre acerca de su presencia en un relato de ficción). No he conseguido conectar con lo que se iba contando y al pasar las páginas no se revertía la situación. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha pasado como a Íñigo y Farsalia. Muy psicodélico, etéreo... está bien ambientado y bien contado, pero después de leerlo no me ha dejado regusto a nada. Y esto es señal de que no me ha emocionado mucho a pesar de tanta oración primorosa revoloteando por aquí y por allá.
Not for me. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 12:07 am Título del mensaje: |
|
|
Místico/mitológico, con dos tiempos que se cruzan proporcionadamente. Me ha gustado, aunque requiera un esfuerzo adicional el vocabulario y el panteón inca. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Conforme con Iñigo, no he conseguido adentrarme en el relato. Conforme, también con Rosalía en lo del texto soberbio, pero para mí un poco recargado.
Y lo peor es, que cada dos párrafos tenía que ir al diccionario porque no sabía a lo que se refería. Por ejemplo: quinde, mitayos... _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Dom Oct 14, 2012 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Está muy bien escrito. Bastante cargado de lirismo y de mística. Se me ha venido a la cabeza Tagore, aunque ya sé que no tienen nada que ver. En un relato corto este lirismo no agota ni empalaga. Y en el centro una historia de amor, que es el gran detonante universal. El final es impactante y no me lo esperaba, porque a lo mejor soy un ingenuo. Y contrasta con el resto. El poeta era un asesino.
En cuanto a las notas al pie, no me parece mal. No me importa desconocer expresiones en una novela histórica y aprender, porque no soy historiador y si aprendo algo, me parece bien. ¿No nos quejamos siempre de que no hay veracidad, de que no se cuidan las fuentes? Prefiero las notas al pie que el que suelta clases magistrales con una voz en off, o peor aún, en los diálogos de los personajes. Lo bueno de las notas al pie, es que si no quieres leerlas no las lees. Además, es imposible hablar del mundo inca sin utilizar alguna de sus expresiones, como lo es en el mundo egipcio. Pero hablar de dinastías faraónicas y expresiones extrañas del antiguo Egipto lo aceptamos con alegría, porque forma parte ¿de nuestras convenciones de lectores? Pues los incas eran una civilización de ese nivel. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece un relato magnífico. A lo mejor son demasiados los términos en "versión original", pero vamos, a mí me ha gustado mucho y nada me ha sacado del relato. Tremendamente poético y, sobre todo, un ejemplo de como transcribir en español un mundo en qechua (¿es qechua?). Enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Oct 18, 2012 1:04 am Título del mensaje: |
|
|
Hoy estuve de suerte en la elección aleatoria de mis lecturas.
La verdad es que éste es un muy buen relato. Tremendamente poético y sensible. Tiene una gran facilidad para ir dibujando los paisajes y personajes. Por otra parte, uno podría pensar que los saltos entre tramas, entre presente y pasado sin un tipo de letra diferente serían embarullados y, sin embargo, el autor/a lo resuelve con maestrilla. Eso sí, para mi gusto el lenguaje es un poco recargado demás lo que hace perder cierta fluidez a la lectura y, a veces incluso, ser algo confuso (tuve que volver atrás varias veces). Por otra parte, pienso que el autor/a podría haberse ahorrado algunas palabrejas en ¿quechua? para evitarnos tantos pies de página que provocan que el lector se descentre respecto a la trama. Creo, eso sí, que algunas referencias son imprescindibles y sin los pies de páginas, no se entendería (como Josep, he visto más de un pie de página en novelas históricas).
Más allá de los últimos apuntes, realmente que éste es un excelente relato. Mi enhorabuena al autor/a. De momento está en mi lista. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur
Ultima edición por Lucie el Jue Oct 18, 2012 11:50 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Oct 18, 2012 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
Solo puedo decir que es de lo más hermoso que he leído. Desprende auténtica belleza, sin artificios ni ñoñerías.
Yo he saltado directamente los pies de página, confiando en el contexto, salvo algún vistazo para los matices de esposas, sacerdotisas o esclavas. Las palabras extrañas le sirven al relato para sumergirte de lleno en esa atmósfera lírica y terrible que ha sabido no ya recrear, sino crear completamente.
Ha habido un momento, hacia la pág. 5, en que he temido que el nivel, o más bien la emoción, bajara. Pero el relato remonta de nuevo, y se marca un final (que a mi romanticismo le ha sentado fatal, todo hay que decirlo ) de esos que quedan en la memoria. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|