Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
José Miguel Sánchez
Registrado: 15 Oct 2012 Mensajes: 6
|
Publicado: Lun Oct 15, 2012 7:35 pm Título del mensaje: Los Olvidados. Una tragedia americana en la Rusia de Stalin |
|
|
Recomiendo encarecidamente este libro. ¿Cuántos sabíamos que tras el crack de 29 miles de norteamericanos (tantos como para formar una liga de basebol en la URSS) emigraron al "paraíso" comunista?
Pues este libro narra la historia de aquellos ingenuos que escaparon del paro y la miseria en busca de la nueva tierra prometida y de un futuro para ellos y sus familias, una historia que como muchos imaginaréis se entremezcla con las purgas de Stalin y con Siberia...
Una autentica joya que se lee de un tirón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
Usted me perdone, pero los comentairos sólo los pueden hacer las rianxeiras hislibrairas  _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 10:21 am Título del mensaje: |
|
|
Que no, que lo que quieren las rianxeiras es que todo el mundo participe más en la papri... anímate...
De un fan de las rianxeiras hislibrairas. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 9:46 am Título del mensaje: |
|
|
Iba a decir una cosa que una dama nunca debería ni pensar.
Y mucho ojito, que habelas, hailas. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Oct 18, 2012 2:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Una joya de libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Oct 18, 2012 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un libro que me ha tentado en varias ocasiones, pero mi creciente pila de pendientes, mi menguante tiempo disponible y mis agonizantes recursos se han confabulado en su contra. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
Sila, yo lo leí de biblioteca. Es un libro para poner en primera línea de pendientes. De lo mejorcito que he leído desde que estoy en este foro, por consejo de hislibreños. |
|
Volver arriba |
|
 |
Weiss

Registrado: 12 Ago 2011 Mensajes: 427 Ubicación: Bajo Tierra
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 11:06 am Título del mensaje: |
|
|
A mi es un libro que me gustó bastante, aunque confieso que al principio me costó trabajo cogerle el punto, con tanta referencia al beisbol.
Pero mejora, y mucho.
Muy recomendable.
PD. Yo también lo compré por las buenas y acertadas críticas aquí leidas.
Saludos ! _________________ Odio vivir en la Gran Ciudad |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Sep 23, 2013 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabado ahora mismo....estremecedor. Uno ya tiene leido sobre el terror soviético en diferentes lugares y ambientes (los represaliados de "Archipielago Gulag", los prisioneros de guerra de "Embajadores en el infierno", "El Libro Negro del Comunismo" etc etc) pero este libro me ha parecido tan duro como lo visto hasta ahora y más. Más por quienes son los involuntarios protagonistas de este drama, ciudadanos americanos que bien por ideales socialistas o/y por necesidades laborales pues se atrevieron a irse en los años 30 a Rusia en busca de una vida mejor sin saber lo que les esperaba. Aquí no son prisioneros de guerra o ciudadanos rusos considerados traidores por un demencial régimen, aquí las víctimas fueron trabajadores extranjeros que fueron "retenidos" a la fuerza y mediante engaños y condenados a ser olvidados por las autoridades que los habían apresado y por el gobierno que los había visto marchas y que no quiso saber más de ellos. Realmente duro seguir la vida de ellos: la aparente bienvenida, el cómo aquello no era lo que esperaban, los primeros recelos y las primeras desaparciones, el terror más absoluto y sobre todo el olvido. Realmente duro para ellos como para todo aquel que tuvo que vivir esa época en concreto.
Un libro muy bien construido cronologicamente, que va siguiendo la vida de varios de estos americanos sovietizados, que pemite seguir un desarrrollo mundial de la situación desde 1930 a nuestros dias (en especial hincapie en el periodo estalinista), salpicado de personajes de todo tipo(desde presos americanos a presos de otras nacionalidades que convivieron con ellos y denunciaron al mundo su situación) y entre los que destacaría "los ciegos que no querían ver" (caso del matrimonio de embajadores americanos más preocupados en alabar a Stalin y expoliar de riquezas a Rusia que de ayudar ni una sola vez a uno solo de sus "paisanos" o delegados comerciales y vicepresidentes americanos que miraron a otra parte). Muy interesante también la "suerte" de prisioneros americanos "liberados" al final de la II GM y fueron a caer en peor garras que los nazis y la de los prisioneros americanos hechos tanto en la guerra de Corea y transferidos a Rusia como en toda la guerra fria en general.
Lectura dura y realista 8,5-9/10 por ponerle algún "pero" pues a lo mejor algún documento gráfico más (sobre todo mapas). |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Lun Sep 23, 2013 4:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Finalmente cayó en mis manos y suscribo punto por punto lo ya dicho por Brutus. Muy recomendable, te deja un poso de inquietud que... y sí, yo también he leído bastante del gulag, incluido el "Archipiélago" y demás, pero pocas cosas tan sobrecogedoras como esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mie Nov 27, 2013 1:57 am Título del mensaje: |
|
|
Yo diría que lo más estremecedor de este libro es que pone el acento en una cuestión de la que, me parece, no se habla mucho (quizá es un tabú): la justificación del apoyo que se dio a los soviéticos contra Hitler. Para pararle los pies a este se puso la línea roja en Polonia, pero luego se abandono a los polacos en manos de Stalin. Entiendo que en ese momento fuera más peligroso el expansionismo nazi que el comunismo ruso, pero ¡llegar a regalarles la ayuda cuando incluso a los ingleses se les cobraba en oro!, ¡entregarles equipamiento (militar y civil) que era empleado directamente en el gulag! Si cínico era defender, como hizo el entonces futuro presidente Truman, que había que dejar que Rusia y Alemania se aplastaran mutuamente, ¿no lo fue sostener el estalinismo y dejarle apoderarse de media Europa? |
|
Volver arriba |
|
 |
|