|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 14, 2012 3:59 pm Título del mensaje: Más allá del espectro |
|
|
Enlace del relato
Simpático relato que te seduce por los personajes, más que por la trama. Y serendipias de reseñas hislibreñas, jejeje. Buen estilo (hay que revisar alguna que otra errata sin importancia), un ritmo muy ameno; el autor no te apabulla de detalles ni pretende darte la típica lección de best-seller ("hablamos de esto, pues te doy una charla al respecto"). El elemento fantástico en el tramo final pudiera rechinar (más) si el relato hubiera estado escrito de otra manera, y especialmente sin un personaje como Ramón Gómez de la Serna. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Oct 14, 2012 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé muy bien como afrontar el comentario de esta lectura. En realidad desconozco si es un relato histórico, fantástico, de terror, hagiográfico o una extraña mezcla de ucronía y crónica.
Tal vez, Hislibris debería acuñar un término nuevo para este género: juguete desconcerterario.(de desconcierto y literario).
Lo que sí puedo declarar es que, pese a la carencia de verosimilitud (la ruptura de toda coherencia geográfica, temporal y espacial constituye, quizá, la esencia del argumento, su conflicto) no deja indiferente.
El autor/a además de ser audaz y creativo, conoce bien a los personajes que retrata (desde luego, a don Ramón lo borda) y la época en la que ubica la acción (si bien la diacronía entre las distintas menciones al mundo actual y la presencia de Galdós como el propio narrador, invalida cualquier lógica temporal).
La inclusión -irrupción, más bien- de criaturas literarias (los seres híbridos del final), colabora no poco al desconcierto onírico que impregna todo el texto.
¡Enhorabuena al autor/a por ese desorden creativo que ha sabido escribir! Un despropósito que transtorna y turba. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Oct 14, 2012 8:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que tiene de extraño lo tiene de encantador y entretenido. Muy acertado el personaje de Ramón Gómez de la Serna.
Parece que me he aficionado a los relatos donde Hope Hodgson aparezca como personaje...
¡Enhorabuena! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 15, 2012 9:19 am Título del mensaje: |
|
|
El autor juega con la realidad y la fantasía, aprovechándose del mundo literario, del negro sobre blanco, del escritor Hodgson...
Me ha desconcertado ese juego literario, despistándome en determinados momentos de la lectura. Además no me hacía con esa imagen que muestra de Gómez de la Serna. No está mal escrito pero ese punto fantástico lastra el relato, para este concurso, en mi opinión. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 10:10 am Título del mensaje: |
|
|
Leído. Sensaciones contrapuestas. Es un relato lleno de ironía y humor, hasta que aparecen los hombres porcinos y la magia del circo. La primera mitad, excelente, por su humor, su ritmo, su narrativa muy fluida y rica, su puesta en escena; la segunda, un salto brusco de realidad, se anuncia un conflicto que no sucede, se juega con el lector dejando hilos sueltos que no aportan mucho (sutiles tampoco son) y se cambia a una fantasía que desarma el andamiaje de la primera parte. Final precipitado. Que el autor sabe contar una historia, y sabe escribir muy bien, no lo puedo dudar, es sólo que la mezcla de género, el cross-over, lo convierte en un no sé qué. Si hubiera mantenido y desarrollado el andamiaje de la primera parte, hubiera quedado un relato histórico más que estupendo, extraordinario. ¡Qué imagenes! Desde luego, ha conseguido hacerme sonreír. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he reído mucho. Creo que es un relato de culto lleno de detalles frikis, como lo del lanzamiento de palo canario o los "cerdis" de Hodgson. A mí eso me parece encantador.
*edito para añadir*
Es más, creo que es mucho más difícil escribir un relato como este sin que te parezca que te están tomando el pelo, que uno que se base en el sufrimiento inmisericorde de los personajes, sin desmerecer ninguno de los dos, por supuesto, y sin olvidar que Perez Galdós resulta herido por un mordisco de "cerdi". |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Oct 24, 2012 8:38 am Título del mensaje: |
|
|
Lo del fútbol y los toros ha sido genial.
Los personajes, muy bien dibujados, me han atrapado.
La trama la encuentro un poco difusa, el relato tiene un fuerte componente, no sé, psicodélico.
A pesar de que me encanta lo fantásctico y el terror, creo el el giro final de la historia hace predominar este matiz sobre el histórico, dejando parate que la base histórica queda un poco desplazada por el hilo de la historia.
Lo voy a dejar en un quizás, teniendo en cuenta las circunstancias del concurso. El toque fantástico es genial, pero quizás abusar de él no encaja con las características que luego deba tener el libro. Quiero decir que es posible que desentone con el resto de los relatos. Aunque eso puede ser bueno ¿no?
Hmmmmm... _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Sab Oct 27, 2012 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
Con un inicio genial que nos intriga y nos divierte, Juan Salvo nos introduce en un relato que, todo en sí, pareciera una de sus “greguerías” si no fuera por sus siete páginas con frases tan ingeniosas como esta: “…para una auténtica teoría literaria que nos permita afrontar seriamente las aportaciones que en este principio de siglo han realizado Marcel Proust o James Joyce a las letras universales, es imprescindible saber zurcir calcetines correctamente”
No sé hasta qué punto pueda considerarse este relato como histórico porque aunque los personajes son históricos, tal vez las circunstancias no lo son. El período en que se podrían haber encontrado los personajes es estrecho, si se considera las fechas de nacimiento y muerte de cada uno de ellos. Nada de esto tiene importancia desde el punto de vista literario, excepto por las bases del concurso. Como el concepto de lo que es histórico o no, es bastante laxo, podríamos olvidarnos del tema.
Tanto los personajes como las circunstancias en que se mueven están descritos con maestría y gracia, que no arrancan carcajadas, pero sí abundantes sonrisas. Una muestra: “Ese entretenimiento (el football) nunca ocupará entre nosotros el lugar de los toros como fenómeno de masas”. No hay duda que Don Ramón y Don Benito están descritos deliciosamente.
En cuanto al tema… confieso que no soy aficionada a las tramas de terror, ocultitas, sanguinarias ni efectistas… sin embargo y a pesar de ello, el relato me ha gustado por su valor literario y por la concepción o idea (no la fantástica) de reunir a estos tres escritores tan distintos y tan característicos cada uno en su género, que refleja a la perfección las extravagancias y actitudes vanguardistas de Gómez de la Serna confrontadas con la serena sabiduría del “viejo canario” y las locas fantasías de William Hope Hodgson .
La despedida del final inmediatamente posterior a la gran batalla con los cerdos, me pareció un poco precipitada y no muy lógica. Sin embargo, la última frase era necesaria. Tendré que averiguar cómo murió realmente Morgan Robinson.
Lo pongo en mi lista de buenos relatos. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 10:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Me han encantado los personajes. Son espontáneos y con chispa. En el caso de Gómez de la Serna todo es chispa. Muy interesante la ambientación y las alusiones futboleras tan veraces (Atletic de Madrid, era sucursal madrileña del Bilbao). Nos meten en la vida cotidiana del momento. La manera de hablar del inglés me ha parecido muy viva. Quizás para mi gusto la cabeza de Galdós explica demasiado lo que ve (es lo realista si él actúa como punto de vista subjetivo). Magnífica la manera de llegar al fragmento del periódico donde sale el hundimiento del Titanic, en forma de sombrero en la cabeza de Gómez de la Serna, bailando con dos señoritas. Los personajes están muy vivos y parece que son de los que improvisan, auténticos “monstruos del directo”. Magnífico final con los elefantes del circo Price. Me ha gustado el relato, con gran toque de humor. Para mí, de entre los elegidos. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado particularmente el personaje de Don Ramón, y el elemento fantástico de la ficción literaria que se hace real. Creo que no está lo suficientemente justificada la razón por la cual Hodgson, de todos los masones del mundo, recurriría a Galdós y de la Serna para su protección. Lo del fútbol y los toros me ha parecido un chiste fácil. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 9:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Dicen que a la tercera va la vencida y en este caso, más que nunca. Este es un relato que había quedado colgado de tandas anteriores y no había alcanzado a conseguir leer. Tras dos tentativas que se habían quedado a la mitad de la primera página, hoy me encaminé a mi tercera y definitiva intentona. La realidad es que no lo tomaba con mucho ánimo. Tengo la sensación de que la primera página probablemente sea lo menos sugerente del texto. Pasado el escollo inicial me encontré con un relato que nada tenía que ver con los preconceptos que había creado alrededor de este texto en mi mente.
Las tres cuartas partes de este relato son absolutamente deliciosas. De lo mejor de este concurso, con diálogos ingeniosos, personajes muy bien creados, con buen ritmo y una trama muy sugerente. Personalmente, la idea de que los escritos se vuelvan reales trás un acto de canibalismo a unas santas reliquias como las de santa Teresa me mantuvo pegada a la pantalla del PC, probablemente porque el relato tiene una naturaleza entre surrealista y fantástica.
Y es quizás ahí, en este punto, al dar cuerpo al elemento fantástico aunándolo al surrealista, que algo falla en relato, según mi percepción. El final se me antojó demasiado precipitado. El surrealismo circense (con referencia al discurso de de la Serna subido al lomo de un elefante en el cirque d'hivers, en París), consiguió superar mis prejuicios acerca del mundo del circo (traumas infantiles) pero no me colmó, quizás porque esperaba que los protagonistas del relato solucionaran realmente el conflicto planteado en el mismo, no a través de una simple narración sino en el trascurso de la trama.
En fín, que me lío. Un muy buen relato cuyo final no me acabó de convencer pero por el que quiero felicitar al autor/a que se adentró en un terreno que roza la psicodelia, saliendo de forma más que airosa. Chapeau.  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Starbuck
Registrado: 24 Oct 2012 Mensajes: 7
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me gusto, aunque creo que encajaría mejor en un concurso de relatos de fantasía que históricos. La narración del relato es fluida y te sumerge de lleno en la historia gracias también a unos personajes bien desarrollados. Lo que menos me gusto fue el final, para mi gusto un poco abrupto y peliculero aunque divertido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Schliemann
Registrado: 04 Nov 2012 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
En detalles sutiles, como la opción de tildar los monosílabos que podrían prescindir de la virgulilla, se adivina un respeto por la escritura que, de manera implícita, aporta credibilidad al relato. El texto está lleno de guiños literarios (“viejo canario”…) y la ficción está bien conseguida de la mano del conocimiento de las personas sobre las que se apoyan los personajes (destaco la centelleante personalidad de Gómez de la Serna).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Nov 22, 2012 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Definitivamente, este es el año de Hodgson con dos relatos protagonizados por el mismo autor. Que curioso, pensaba que era un autor bastante desconocido excepto para los aficionados de los relatos de Horror Cósmico. El relato está bastante bien, con un tono "pulp" que le va muy bien a la historia. Me ha recordado a algunas de las novelas de Tim Powers con su mezcla de personajes reales con la fantasía más desatada y en ese sentido no me ha parecido tan original. De todas maneras es un relato que se aleja, bastante, del común de los relatos de este año. ¿Es eso bueno? Ni idea, yo sólo pasaba por aquí. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Ligero de leer y divertido, pese a algunos altibajos. La imbricación de los tres persnajes está bien lograda y de manera fluida, va ganando cuerpo a medida que avanza uno en la lectura
Alguna cosa que me gusta menos: Si don BPG es quien nos narra el encuentro, y en primera persona para disipar dudas, cualquiera que se atreva a asumir ese papel como escritor atravesará un campo minado, porque tendrá que estar muy familiarizado con las maneras literarias de quien pretende personificar con su pluma. Para quien se ha leído los Episodios Nacionales de tapa a tapa, más varias novelas, El Abuelo etc me resulta extraño leer que don Benito haya dicho esto:
Cita: |
Sin embargo, el inglés, autor de libros de terror entre los cuales mi favorito era La casa del confín de la tierra, sí sabía de mí que me habían negado el Premio Nobel por mostrar mis convicciones progresistas y anticlericales en mis obras. |
Loa construcción anda un tanto por los suelos, así como en otras partes que le tocan a Pérez Galdós. No es Galdosiano, y allí es difícil transigir.
Si pudiera hacer abstracción de este asunto, y suponer que es un cuarto desconocido o sin tanta fama, me habría gustado bastante más. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|