Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

La semántica y el poder de las palabras
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6735

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 4:49 pm    Tí­tulo del mensaje: La semántica y el poder de las palabras Responder citando

Haciendo buena mi fama (sí, primero fue el verbo y luego todo lo demás, y el verbo posee las características ontológicas parmenídeas, ¿y...?, y niego el cambio en el verbo, como niego que todo esto sea pedante, juas), allá va una propuesta. ¿No conocéis palabras cuyo significado se haya corrompido o que en la conciencia moderna nada, o poco, tenga que ver con su naturaleza? Porque las palabras tienen su naturaleza, su verdad, ¿no?, lejos de concepciones pasajeras y de la opinión.

Allá va una: ¿por qué la gente asocia "económico" a "barato" o "ahorrador"? ¿Por qué se le otorga en el primer caso pasividad y lejanía cuando en esencia debería de ser activo y cercano? ¿Por qué, en el segundo, se hace metonimia con una de sus supuestas virtudes (¿no estaba en el medio?) y siempre se excluye su antónimo "derrochador"?

Propongo que se asocie "económico" a "hacendoso", como los dioses mandan.

Y... ¿por qué "hacendoso" se confunde con "servicial"?

Y... ¿por qué "servicial", o ser útil a los demás, o servir de algo a alguien (que no es lo mismo que "servir algo a alguien"), tiene con frecuencia ese tono negativo?

En fin. Dudas, dudas... ¿retóricas? Hum..., no, aún, no. Por desgracia. ¿Quizá hayamos fijado tanto nuestra(s) lengua(s) que impide(n) nuevas construcciones para nuevos usos, para distintos matices, y ese "fijar" traiga la paradoja de que casi ninguna palabra pueda ser fijada en su significado? ¿Acaso se podría negar la mayor y debamos omitir cualquier atisbo de verdad en el verbo, de "ser", y estar condenados a no entendernos jamás, reconociendo su flexibilidad? ¿Puede que no sea todo ni negro ni blanco, sino que la ignorancia sea la principal protagonista en este negocio?

¿Eins?
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 5:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Genocidio. Cómo se ha pervertido el (ab)uso de esta palabra...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6250
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 5:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que precisamente es todo lo contrario, pues nuestra lengua es extremadamente flexible y otorga esas variaciones de significado debidas al uso que a veces producen una derivación cuanto menos curiosa.

En el principio el verbo estaba fijado, pero evoluciona, se amplia en unas ocasiones, se circunscribe en otras. Pero como siempre, los académicos van siemre con retraso y cuando hacen algo no siempre es lo más acertado Wink
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 5:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un ejemplo habitual de la prensa deportiva: la constante confusión de "cesar" por "destituir". "La junta directiva cesó a tal entrenador". No, se le destituyó, él cesó en sus funciones, no le cesaron. Y se sigue repitiendo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6250
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 5:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y eso sin hablar de los llamados «falsos amigos», como «bizarro» y «bizarre»
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6735

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 5:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿La polisemia hace flexible a una lengua, Nau? Yo, desde luego, no lo veo así, sino todo lo contrario. Que una palabra sea flexible de significados no hace que una lengua sea flexible. Más bien creo que es un síntoma de la inflexibilidad de una lengua. Lo que da la flexibilidad a una lengua es el poder que esta tiene de formar nuevos significantes para los significados que aparezcan. Y esa es parte de su riqueza. Cuando la gente habla de la riqueza del castellano (que es cierto que en algunas cosas la tiene, y mucha), yo siempre pienso que es más chovinismo que otra cosa. La polisemia hace que en la mayoría de ocasiones ni nos entendamos ni nos comprendamos. Sinceramente creo que es un cáncer para nuestro pensamiento. ¿Os imagináis a dos griegos hablando de algo y, tras más de cinco horas de conversación, se dieran cuenta de que están refiriéndose a cosas distintas? ¿Qué avance puede existir en el intelecto derivado del sano ejercicio del diálogo aceptando que para cada agonista una palabra puede significar una cosa y para otro, otra? Aquí sí que entiendo que el triunfo de la opinión es más que cuestionable.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 5:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Javi_LR escribió:
¿Os imagináis a dos griegos hablando de algo y, tras más de cinco horas de conversación, se dieran cuenta de que están refiriéndose a cosas distintas?

Toma idea para un relato del VI Concurso Hislibris... Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 9:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No me gusta lo que le ha pasado a la palabra payaso. Payaso debe ser un piropo.

Tampoco me gusta el caracter negativamente peyorativo que adquiere el termino demagogia. La demagojia puede ser prescindible en cualquier tipo de discurso, o no. Pero no tiene que se cortapisa de un buen orador.
Ademas cada vez que en un debate alguien tacha al otro de demagogico, es para mi, como hacer trampas.

La palabra vendedor es de traca... Hay quien la usa como insulto y hay quien como cumplido.


Usurero, enterrador, ditero, ropavejero, calafateador (calafate), alcahuete, cochambroso, antidisturbios, etcétera

Son palabras que definen oficios mas o menos dignos y que con el uso ineficiente del lenguaje se han acabado convirtiendo en insultos.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 9:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y por ello, cada día me joden mas los eufemismos.


Recortes son recortes coño, no es ninguna reforma fitotransversal agropeda trinitaria trambsustancional.
Crisis es crisis. No desaceleración.
Y cese temporal de las actividades matrimoniales es una separación de toda la vida.

Y a veces me molesta que no podamos hablar de politica, de politica debería de hablarse constantemente (de hecho, según su significado, yo he entendido que toda nuestras relaciones sociales lo son).
Pero siempre confundimos la politica con el partidismo.

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Casio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 1308
Ubicación: Matritense

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2012 11:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Filosofía del lenguaje: ¿os podéis creer que no se da ni zarapito en filología hispánica (como de tantas otras cosas)?

Javi, a ver si puedes desarrolla el paréntesis de tu primer mensaje que no lo entiendo.

Sobre el 'ser' y el 'tener' pude (h)ojear hace poco un libro famoso de Erich Fromm, Ser y tener que tenía muy buena pinta.
Yo aporto un ejemplo humilde: en italiano se dice, más sabiamente, 'faccio l'ingeniere' (hago el ingeniero) en vez de soy ingeniero, 'faccio il casalingo' por soy amo de casa, e incluso 'faccio il papa'. Qué pena lo nuestro, ¿no?
_________________
Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2012 10:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como buen ejemplar de ciencias puras que soy, todo esto me suena a chino. Aun así, no me resisto...
Economía: Del gr. Oikos, casa y nomos, gobierno. Gobernar la casa, pués. Hacendoso viene de hacienda, y significa (DRAE dixit):Solícito y diligente en las faenas domésticas...

Pues bien ¿Que significa Ecología? ¿Y ecológico? Y, lo mas importante, ¿Por qué normalmente, habitualmente, se encuentra tan alejado lo "económico", lo que la economía dicta, de lo "ecológico", lo que la lógica Wink dicta?

Y, lo mas importante, Casio ¿Que es eso del zarapito? Yo conozco a estos:

_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Casio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 1308
Ubicación: Matritense

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2012 2:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Perdón, es 'ni un poquito'.
_________________
Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2012 6:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Casio escribió:
Perdón, es 'ni un poquito'.

Zarapito.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2012 6:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por cierto, le he leído al Chuache (Swarzenegexr) hoy en una entrevista por motivo de la publicación de su libro lo siguiente:
(...) Yo nunca dije admirar a Hitler, solo admiro su dominio de la semántica y la oratoria. Que alguien sin estudios llevase al mundo a la.guerra tiene su mérito.


Me quedé de piedra.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Dom Oct 14, 2012 7:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:

Yo nunca dije admirar a Hitler, solo admiro su dominio de la semántica y la oratoria. Que alguien sin estudios llevase al mundo a la guerra tiene su mérito.

Hombre, lo de sin estudios es discutible, ¿a qué se refiere sin estudios?, ¿que no tenía título universitario?.
Respecto a lo otro, pues sí, cierto es que fue un orador muy bueno (aunque tengamos en cuenta que se entrenaba en su casa antes de lanzar sus discursos, y estudiaba muchos sus gestos); lo de que llevase al mundo a la guerra...bueno, en los años 30 no había que ser un genio para hundir el mundo en una guerra, otra cosa era ganarla.
Y a todo esto, el Chuache ¿por qué se mete en estos berenjenales? Rolling Eyes
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 1 de 8
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker