|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Kusiruna escribió: |
El final me parece bueno, aunque me queda la duda de quienes son las cuatro figuras que nombra. Son tal vez los cuatro jinetes del apocalipsis o más bien serán Kelvin, Stokes, Wells y Doyle que dan forma a esta entelequia de bocadillo de ciencia con relleno de literatura fantástica.
Si alguien me lo puede aclarar… se lo agradezco. |
¿No son los cuatro guardianes de su relato, los que acechan el último refugio? Uno en cada punto cardinal... _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Confieso que me cuesta seguir los hilos (porque hay tanto que leer de otros relatos) en que me meto a comentar para seguir con la discusión que a veces sube de temperatura.
Revisando este hilo me encuentro con esta reflexion de Nausícaa, hablando de faltas del lenguaje, que no debo dejar pasar. Dice:
"Yo soy estricta en eso, me gusta serlo, y me da mucha pena el ver el pésimo nivel que tenemos entre un colectivo que quiere escribir. Si ellos, que son los enamorados del lenguaje, porque uno debe de serlo para querer escribir, tienen ese nivel tan flojo, no se de que nos quejamos de ver anuncios y carteles llenos de burradas"
Sentencia demoledora por verdadera. Lo que pasa es que, como debe ser, hay relatos mejores y peores en este solo aspecto (por lo de "pésimo nivel que tenemos en este aspecto", supongo bien que en los relatos a concurso) y creo que debemos ser justos también con algunos escritores excelentes este año. No diré de momento nombres, pero será un elemento importante a considerar si alcanzo a votar, porque también adjudico puntos al uso correcto del idioma. Si los tropiezos son muchos, les juro que me cuesta seguir leyendo, tal vez tenga la adernalina algo que ver.
Pero algo me confunde de veras. Hay un relato por ahí (El desastre del sastre) que lo critican terriblemente, inter alia aunque especialmente, por errores de ortografía en el uso de expresiones en francés (porque la cosa se desarrolla en París y el autor/autora querría darle color, supongo). Pero del castellano que es el que importa no dicen nada parecido, ni por asomo. Esto aparte de que la trama sea bien o mal recibida.
Creo que las valoraciones se decantan por la impresión, la primera, que produce un relato, incluso en las primeras páginas. Si no gusta, no engancha, no fascina, entonces empiezan a descubrirse pegas y gazapos en tal grado que les aseguro que más de un autor debe dormir muy mal luego de ser juzgado así, y si acaso sueña lo hará obsesionado con su retorno al parvulario para recomenzar con el abecé.-
Entonces, la demoledora sentencia de Nausícaa, que repito no deja de ser cierta, hay que matizarla un tanto en el contexto de este y otros concursos pasados de Hislibris. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Al respecto, hay que hacerse dos preguntas, las dos, aunque cada uno da más peso a una de ellas.
1) La corrección del relato, ¿es aceptable para un escritor novel?
2) La corrección del relato, ¿es aceptable para un escritor novel que quiere ganar un premio?
Aunque no sé si todas estas reflexiones deben ir aquí y no, por ejemplo, en un hilo abierto ad hoc. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Al respecto, hay que hacerse dos preguntas, las dos, aunque cada uno da más peso a una de ellas.
1) La corrección del relato, ¿es aceptable para un escritor novel?
2) La corrección del relato, ¿es aceptable para un escritor novel que quiere ganar un premio?
Aunque no sé si todas estas reflexiones deben ir aquí y no, por ejemplo, en un hilo abierto ad hoc. |
Cuando dices « corrección del relato» ¿A que te refieres exactamente? ¿A la ausencia de faltas de ortografía y gramática? _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquí, por contexto, sí, pero puede aplicarse a cualquier vertiente de la crítica que se le haga. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 9:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no creo que sea aceptable, sino exigible, a cualquier escritor, da igual que sea novel que ya veterano. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
pimiento escribió: |
Pero algo me confunde de veras. Hay un relato por ahí (El desastre del sastre) que lo critican terriblemente, inter alia aunque especialmente, por errores de ortografía en el uso de expresiones en francés (porque la cosa se desarrolla en París y el autor/autora querría darle color, supongo). Pero del castellano que es el que importa no dicen nada parecido, ni por asomo. Esto aparte de que la trama sea bien o mal recibida.
Creo que las valoraciones se decantan por la impresión, la primera, que produce un relato, incluso en las primeras páginas. Si no gusta, no engancha, no fascina, entonces empiezan a descubrirse pegas y gazapos en tal grado que les aseguro que más de un autor debe dormir muy mal luego de ser juzgado así, y si acaso sueña lo hará obsesionado con su retorno al parvulario para recomenzar con el abecé.-
Entonces, la demoledora sentencia de Nausícaa, que repito no deja de ser cierta, hay que matizarla un tanto en el contexto de este y otros concursos pasados de Hislibris. |
Una cosa, yo critiqué mucho el desastre del sastre y su francés. Es que no es un error ni dos, es un auténtico desastre. Pone una cita en francés cada 10 frases (y eso ya no tiene sentido) y en cada 9 cita de 10, tiene un error, y no sólo es un error, es un errorazo que si sabes algo de francés te pone de mal humor por lo que ya no te da la gana de seguir. A eso súmale tópicos sin sentido y tienes un cocktail molotov.
Evidentemente el castellano es lo más importante aquí y si un texto está plagado de faltas o errores gramaticales, dificilmente voy a apreciarlo (así me ha pasado en uno de los relatos que a mucha gente le gusta), pero volviendo al desastre del sastre, no tiene ningún sentido plagar tu texto con frases en otro idioma (no da colorido, chirría) y por encima, mal escritas... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Oct 11, 2012 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
Antiguamente existían correctores en los periódicos. Corregía a profesionales que escribían a diario. Hay errores que te sacan de un relato y errores de teclear mal o de no borrar totalmente una frase al corregirla. Éstos últimos se corrigen revisando. Los primeros, la "selección natural" los elimina de la ecuación. Pero jamás jamás oí a nadie que dijera: "Me encantó el libro. La historia no era gran cosa, pero... ¡qué ortografía tan exquisita, mon dieu! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Mur

Registrado: 22 Oct 2012 Mensajes: 33 Ubicación: escondida en un rincón
|
Publicado: Mar Oct 23, 2012 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Con este relato me encuentro dividida. Por un lado me parece que el autor conoce la biografía y contexto histórico de su personaje, William Hope Hodgson, muy bien y lo muestra. Además tiene una prosa que engancha, y descripciones que me han gustado sin rallar lo pedante o emperifollado.
Sin embargo la historia me resulta compleja. La aparición de Houdini no está demasiado justificada. Gran parte del relato se centra en relatar la bibliografía y una de las obras salidas del imaginario del autor, pero la verdad eso me parece tema suficientemente extenso como para crear otro relato.
Me gusta el relato y, de momento, está entre mis futuribles pero no sé, no sé... |
|
Volver arriba |
|
 |
Sabina77
Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 11
|
Publicado: Mie Oct 24, 2012 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha enganchado desde el principio; muy bien escrito.
El tema ha sido, para mí, un soplo de aire fresco.
Enhorabuena al autor o autora |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato diferente, sin duda, a lo que se estila en el concurso y esto es positivo y negativo a la vez. Positivo, porque siempre es agradable leer algo más allá de los griegos y los romanos (con todos mis respetos a helenos y latinos) pero por otro lado no sé si el autor ha reutilizado un cuento que podría pasar por más o menos histórico (lo que por otra parte es perfectamente legítimo). Está bien escrito, personalmente me encanta el protagonista (Hogdson es uno de los grandes del terror cósmico junto con Lovecraft y Asthon Smith) y el final me ha parecido realmente acertado. Pero esa duda que tengo sobre la historicidad del tema del relato... |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si será histórico o qué, pero me quito el sombrero ante este relato, otro caso de literatura en el concurso de este año.
Enhorabuena |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato que tantos comentarios ha suscitado, no todos referentes al mismo, me ha fascinado.
Es una obra formidable. Todo en él me lo parece. Considero necesarios tanto el párrafo primero, el segundo y todos los demás, que sirven a un buen fin. Entre otras cosas, para ubicar el relato históricamente, por si alguien se despista.
Me ha gustado mucho la forma de narrar que me recuerda mucho a la del propio escritor Hogdson, a quien sin duda admira y ha leído profusamente. Es indudable que la fantasía y la magia del escritor han traspasado el tiempo y se han parado en el ordenador y dedos del autor de este relato. El hecho de que también añada ciencia ficción a su literatura, lo hace aún mucho más emocionante, más moderno, en el sentido literario-histórico. No llega a ser una distopía pero me ha gustado la idea.
La narración se me ha hecho corta porque desde que he empezado no he podido parar. Más que los hechos en sí, al principio, es la forma de contarlos. Es atrayente, subyugante y, a pesar, como ya se ha dicho de ciertas erratas, algún en por de o algún artículo que ha faltado, no tiene importancia.
Lo he leído ya dos veces, así que no tengo que volvérmelo a leer para saber qué lugar ocupará en el ranking de mi puntuación.
Enhorabuena al autor. Es un fantástico relato. Muy bueno. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Sab Dic 08, 2012 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Emprendo un experimento:
Me he dispuesto “rescatar” los relatos que desde hace tiempo están en la última página. Tengo la clara impresión de que los hislibreños se concentran en los relatos de la primera página mayormente y, faltándoles aún unos cuantos por leer, agotan sus fuerzas en los que todavía no han leído de esa primera, si acaso segunda página. Pero casi nadie de los nuevos lectores llega a la tercera, según se desprende de la fecha del último que comenta esos relatos. (Bueno, lógico, porque por eso mismo están estancados allí en una especie de urna cibernética y tenebrosa….
De manera que aquí están de regreso a las candilejas de la primera página, por el expediente de insertar este comentario en este y los demás relatos de aquella página como si fuera la cola del perro. A ver si los que aun no pasan por esos relatos les echan un vistazo.
Nada más, y que pasen buenas tardes, o mañanas o noches según os pille el presente. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|