|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Oct 09, 2012 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato, con un estilo fluido que permite una lectura amena. Me gusta ver como la ambientación va dibujándose a los pocos hasta que el lector puede hacerse una idea más clara de la situación espacio temporal. Nada, a priori chirría en este engranaje descriptivo que me ha mantenido en vilo.
Creo, eso sí, que falta desarrollar el conflicto interno del protagonista respecto a su familia. Se describen los hechos, el ambiente pero los sentimientos y las consecuencias de los mismo apenas se abordan. Para mí ese es el principal problema de un relato que, a pesar de esto, funciona. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 6:37 am Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Un buen relato, con un estilo fluido que permite una lectura amena. Me gusta ver como la ambientación va dibujándose a los pocos hasta que el lector puede hacerse una idea más clara de la situación espacio temporal. Nada, a priori chirría en este engranaje descriptivo que me ha mantenido en vilo.
Creo, eso sí, que falta desarrollar el conflicto interno del protagonista respecto a su familia. Se describen los hechos, el ambiente pero los sentimientos y las consecuencias de los mismo apenas se abordan. Para mí ese es el principal problema de un relato que, a pesar de esto, funciona. |
Totalmente de acuerdo. Es cierto ese apunte acerca del conflicto interno con su familia, sobre todo viniendo de una sociedad nómada en la que los lazos familiares son tan importantes. Si ese aspecto lo hubiera desarrollado lo suficiente podríamos habernos encontrado ante un serio candidato. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 8:28 am Título del mensaje: |
|
|
Yo no lo veo tan necesario... unos hechos desencadenan un acto, además mezclado con una situación de guerra y una batalla.
Por la misma razón, quizás incluye el elemento de Caín y Abel. No hace falta justificar esta situación familiar en exceso para presentar una ruptura familiar. ¿O es que por tratarse de un texto de hace 5000 años no habría problemas familiares sin importancia entre padres e hijos que llevarían a romper con los padres? En parte, en eso consiste el nomadismo, en la separación de familias para encontrar tierras nuevas o simplemente separarse del nucleo familiar.
Opino humildemente.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero en todo caso Iñigo, serían separaciones acordadas previamente. En este relato el protagonista se convierte en un paria para su clan, su familia. Hay varios elementos del texto que plantean el conflicto del que hablaba (el reencuentro con el padre, el encuentro en la batalla frente al hermano, el final con los gritos del padre) pero los sentimientos apenas se acaban de dibujar. Sabemos que los hechos ocurren pero no lo que generan en el protagonista salvo quizás (y tampoco está excesivamente desarrollado), trás el reencuentro con su padre. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur
Ultima edición por Lucie el Mie Oct 10, 2012 4:32 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Teniendo en cuenta el sustrato mesopotámico de la Torá hebrea, la referencia a Caín y Abel hacia el final no me ha sorprendido. Si acaso, se podría haber escrito de otra manera; ya que el autor se ha tomado la molestia de incluir palabras en lengua semítica, lo mismo podría haber hecho con Caín y Abel, de modo que su inclusión fuera más lógica a tenor de la narración en la que la ausencia de referentes concretos es evidente: la narración se construye poco a poco y es con referencias como "ciudades sureñas", "cabras", "cervezas", "pastores", "bronce",... como te vas situando en el contexto del relato.
Un relato de pastores nómadas del norte de Mesopotamia, de cómo el primogénito abandona a su familia y se convierte en soldado de una ciudad del sur. El relato refleja bien ese mundo sumerio de ciudades unas en lucha contra otras. Quizá las transiciones del protagonista, de acompañante nómada al principio a "comerciante" en solitario por el medio y a soldado hacia el final no estén perfiladas del todo (he tenido que releer la parte central, pues de pronto he visto al protagonista trabajando en los canales, ¿pero no era un visitante?).
Buen relato, aunque me han interesado más las primeras páginas que las últimas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Pero creen ustedes que el autor se refiere a los personajes reales de la Biblia Caín y Abel? a los verdaderos, verdaderos. A mí me parece imposible.
- _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
George Edwin Ellison
Registrado: 12 Oct 2012 Mensajes: 10
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Imposible? ¿Por qué?
Abraham decía venir de Ur, "Edén" es una palabra acadia que quiere decir "estepa", a todos nos enseñaron que el Paraíso Terrenal estaba en Mesopotamia, los Habiru eran nómadas mesopotámicos, la historia del Diluvio Universal está tomada de la epopeya de Gilgamesh...
El origen mesopotámico de los hebreos y de su libro sagrado es más que probable, y la historia de Caín y Abel es una metáfora de la lucha entre nómadas y sedentarios. No tiene por qué haber un Caín y un Abel "verdaderos". El Génesis no es un libro de historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato.
Quizás algunas transiciones algo bruscas, pero en conjunto mantenía la atención.
Ciertamente las relaciones sendentarios-nómadas fueron una constante en ese contexto y en diversas formas.
Podría haber prescindido de mencionar Uruk y dejarlo más ambiguo. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato; ampliable el tema de las relaciones familiares, como habéis comentado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo, con Lucie en que le faltan narrar algo de sentimientos del protagonista.
Con Josep, en que le hace falta un buen repaso por la falta de algún artículo y demás.
Con Rosalía, en que tiene calidad literaria y buenas descripciones.
Va de menos a más, y esto ha hecho que me interese mucho por la trama y no me ha decepcionado. A mi precisamente, lo que más me ha gustado a sido esa alusión a Caín y Abel. Sorprendente final. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Oct 15, 2012 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado mucho, sí señor. La elección de la época, (aunque no es determinante pues el hilo argumental podría trasladarse a muchas otras épocas y no chirriaría), creo que es un atractivo más. Como mínimo, se sale de lo normal en el concurso, lo cual es de agradecer.
Por otro lado, a nivel de estilo narrativo, de ritmo, etc. creo que consigue mantener el tono, sin grandes estridencias, pero tampoco aburriendo a las ovejas (bien hallado paralelismo...).
El asunto de Caín y Abel: no deja de ser anecdótico. Siempre se ha asociado el paralelismo entre Caín (agricultor) y Abel (pastor). Además, Caín suele asociarse al inicio de la civilización, pues fundó una ciudad (Henoc), no se si supuestamente la primera de todas (hablo de memoria, no me hagais mucho caso...). Esta es la historia del choque entre dos sistemas de subsistencia, por lo que pienso que la referencia está muy bien hallada, y la metáfora(por así decirlo), me ha encantado.
Felicidades al autor, de momento se va de cabeza a la lista de favoritos. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Oct 15, 2012 9:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato con buen ritmo narrativo. creo que el pastor a veces explica más cosas de las qeu debería saber teniendo en cuenta su estatus. el final me ha dejado un poco , pero es normal al tratarse de un tema que no domino.
Va subiendo a medida que avanza, pero creo que a la hora de transmitir las emociones del personaje se queda a medias.
enhorabuena al autor/a por la originalidad del tema. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 9:52 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado, para mi sorpresa. Porque comienza con un tema, en principio, tan árido como las tierras, pero con un buen y ágil vocabulario nos va introduciendo en una historia que tiene la capacidad de intrigar y mantener el interés, solo por el placer de seguir leyendo esas palabras. Creo que me hubiera dado igual leer cualquier cosa de este autor, sobre lo que quiera que haya escrito.
Es muy importante también la escenografía histórica en la que se plasma la trama, el desenvolvimiento del lenguaje del protagonista, desde "ga" y sus escasas y parcas descripciones hasta la incorporación a ese mismo verbo de las palabras técnicas que va aprendiendo y todo ello, poco a poco, y sin malograr ni un ápice, la "genuidad" (palabro que me he inventado pero que debería estar en la RAE), ni la ingenuidad del prota.
Excelente relato, puntuable y con un final casi inesperado (añadiré más, inesperado), porque yo creí que el malo era el ganadero y se llamaba Abel LOL
Es broma
Felicidades, autor. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 11:09 am Título del mensaje: |
|
|
¿Por qué ese final? ¿Por qué Caín y Abel? El autor a convertido un buen relato de costumbres mesopotámicas en la descripción detallada de la confrontación entre dos mitos. Poético sí, pero se aleja de lo histórico propiamente dicho.
La descripción de costumbres inicial bien podría valer para la infancia de mi madre y mis tíos, en la "estepa" española franquista, si cambiamos (no mucho) los útiles de labranza. Pero me ha gustado.
También me ha gustado esa insinuación (que no alcanza más que eso) de los enfrentamientos entre las ciudades-estado de la más longeva civilización.
Los descubrimientos de la ciudad por el protagonista me han resultado poco creíbles. Parece decir: Ahí va, Bronce... Ahí va, un escriba... Ahí va, carne de algo que no he visto nunca (tronco que eres cazador, de dónde crees que sacan la carne).
Me ha gustado el tópico pero bien logrado conflicto con su familia.
Pero el final... vade retro Satanás... si se compara a los dos hermanos con Caín y Abel, pase, queda poético y tal. Pero certificar que son ellos, ejém, ejém, es un poco "caspa mitológica" (en mi opinión). Suponiendo que las representaciones católicas del Edén (si es cierto, ubicado en algún lugar de la antigua Mesopotamia) son medievales y que no se habla de él hasta tres mil años después. Lo dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|