|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 5:43 pm Título del mensaje: La siembra |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoV/La%20Siembra%20-%20Thobias%20Merzbacher.doc
Tengo que decir que es un relato que va de menos a más... parece que le cuesta arrancar y conforme avanza te vas haciendo a la idea de lo que quiere contar, del entorno histórico y del personaje del que se habla.
Los párrafos me han parecido muy largos y sobre todo, me choca, el lenguaje, el dominio del lenguaje del contador de la historia, un aldeano que vive de la limosna. Quizás demasiado docto en la palabra.
Tengo que reposarlo un rato. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato, reflejando ese mundo de mesianismos y santones procedentes de la nada y que causan disensiones sociales en el primer tercio del siglo XVI. Al principio pensé que el estilo, conscientemente recargado (y, sin embargo, sin estirar demasiado de la cuerda), se haría más cansino a medida que pasaran las páginas... pero no, el autor consigue mantener la tensión narrativa, siguiendo con ese estilo, sin diálogos, captando un ambiente que consigue hacer cercano. Respecto al protagonista, no me chirría su modo de hablar, el de posiblemente lectores de la Biblia en privado, anticipándose a Lutero y el "estilo" protestante.
Buen relato, en definitiva. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Sep 15, 2012 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado este relato.
Refleja fielmente la realidad histórica y también tiene su parte literaria. El final se corresponde con lo que esperaba del relato.
En cuanto a si el lenguaje del mendigo o pordiosero es el adecuado, él mismo ya alude a ello al principio, como queriendo reflejar que no es quien aparenta, aunque luego no vuelva a decir nada sobre ello.
En cuanto a lo del papel del Judas es lo único que se me ha quedado un poco confuso. Por lo demás, me lo volveré a leer. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Está interesante. No digo que me guste. Me hace recordar a Günter Grass. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
El lenguaje es precisamente el que recrea perfectamente la ambientación del relato. Me ha gustado mucho.
En cuanto a:
Ricardo Corazón de León escribió: |
En cuanto a lo del papel del Judas es lo único que se me ha quedado un poco confuso. |
yo entiendo que el tal Matías había planeado traicionar al predicador, para que al ser aprisionado corriese la indignación en el pueblo y su mensaje se propagase aún más, por efecto "rebote". |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 12:15 am Título del mensaje: |
|
|
Sólo he leído ocho o nueve relatos hasta ahora, pero me atrevo a afirmar que va a ser muy difícil que alguno me guste más que este. La verdad felicito al autor/a. No sólo me ha entretenido, sino que me ha ido intrigando oración a oración. Esto es lo que se llama un relato 10 puntos. _________________ www.eldiarioderomandalembert.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 10:47 am Título del mensaje: |
|
|
Es fantástico. Me ha encantado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Leído. Original, muy bien desarrollado, bien escrito, un monólogo que se hace diálogo mudo al ser el narrador-protagonista espejo de sus interlocutores (con gran acierto), magnífica ambientación de forma sutil nos recrea el ambiente, presentación, nudo y desenlace, nos lleva y trae con fluidez por todo el relato. Me ha parecido excelente, en todos sus aspectos.
Entretenido, invita a la imaginación, lo he leido volando. Es un firme candidato a la final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hirataur

Registrado: 09 Sep 2012 Mensajes: 171
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 10:21 am Título del mensaje: |
|
|
Sin duda. Lo que yo me temo es que, en la hora final, la época elegida juegue en su contra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un buen relato, con una historia sólida, muy bien estructurada bajo esa forma de monólogo que, sin embargo, evidencia muchos otros interlocutores.
Es una factura muy original que, tal vez, debería estar un poquito mejor señalizada desde el punto de vista ortográfico para que no resulte al lector excesivamente narrativa (sugiero).
El tema es, también, muy interesante, porque tiñe todo el relato de unos elementos entre misteriosos y esotéricos -oscuros en todo caso-, que el autor sabe transmitir.
Ahora bien, el apéndice final me ha resultado completamente prescindible, dando la impresión de que quiere convencer al lector de la historicidad del relato. No lo necesita. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, Ignacio (el Argentino), no te apresures a calificar habiendo leído menos de diez relatos, como dices. Organízalos en una lista, agrégale a éste la puntuación con lo que quieras evaluar, y sigue leyendo. Y si vas a votar, procura leerlos todos para ser justos. Me parece. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato excelente.
Salvado el obstáculo inicial en que la trama tarda en desgajarse un tanto arrastradamente (podría haber abreviado algo la primera página y media), sin que nos explique el hecho de un mendigo que gasta aquella labia tan llena de recovecos y formas oblícuas para decir dos y dos son cinco, arrancamos a leer.
En general huyo de la vida de santos como de la peste, pero fíjense que esta me sedujo a partir del final de la página 3. Traduce estupendamente el sentido de detonante que alguien distinto que de pronto aparece por un pueblo remoto, pueda provocar entre gente al borde por la miseria y la opresión en que malvive. Apenas unas formas suaves y reposadas de actuar devienen en revuelta social que va creciendo sobre sí misma hasta alcanzar dimensiones colosales pero tan impotentes como al principio.
Excelente giro hacia la propuesta de entregar al santo a la manera de Jesucristo para que, como aquel, alcance el sacrificio necesario para su eternización.
El poder establecido, como se esperaba, responde a su manera con la aniquilación. En cierto modo me recuerda la Historia del Fin del Mundo de Mario Vargas Llosa en cuanto a la aparición de aquel santón en el Sertón brasileño y el arrastre de las multitudes desposeídas que encuentran en él la guía hacia lo que al final acaba siendo un holocausto.
Aun no siendo el mejor de los que he leído hasta ahora, debo señalar que está muy bien escrito y merecería estar en la edición final. Lo pondré en mi lista |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Oct 03, 2012 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato original en su concepción e historia. Personalmente, no me acaba de convencer el mendigo culto a pesar de la justificación inicial. Para mí, el texto queda lastrado por la falta de dialogos, al representar estos un quiebro en el ritmo del texto de la que carece esta lectura. A pesar de esto, el relato es rico, estructurado, original y bien concebido, a mi modo de ver. Eso sí, no llegué a conectar con ninguno de los personajes. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Oct 05, 2012 8:32 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado. Me parece magnífico su dominio del lenguaje y del registro de época. Como, además, contando una historia en una taberna, no pierde inmediatez. Por otra parte, esa temática, la de las revueltas populares de la baja edad media y el renacimiento (tipo irmandiños, germanats, comuneros, etc.) aunque con razones distintas entre todos estos, no ha recibido demasiada presencia en la literatura. Y sin duda es de una gran importancia. Es más. A veces, leyendo las reflexiones del narrador, más que novela histórica, me parecía estar leyendo ciencia ficción, en el sentido del mundo distópico que se nos avecina a la vuelta de la esquina: "impuestos que no entienden de las cosechas". Conclusión, excelente historia, excelente tema, tremendos personajes, profunda psicología individual, tratamiento magnífico de la religión en la psicología social, riqueza en el lenguaje y un estilo y voz magníficos (yo, un pobre minimalista, estoy a años luz de algo así). Para mí el mejor de todos los que he leído hasta ahora. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Dom Oct 07, 2012 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, buen dominio del lenguaje. origianel el planteamiento, el mendigo lo cuenta a unos caballeros que somo nosotros.
Pero, ¿por que un caballero paga a un mendigo y le lleva a comer a una taberna para que le cuente una historia? ¿se diganaría un caballeroa a hacer eso? por más vueltas que le doy...
Me han faltado los diálogos, tanta prosa de un tirón me cansa.
Y me sobra la explicación final, ya todo estaba claro.
Está bien, pero lo he leído mejores, y ya llevo cuarenta, o sea que tengo un poco de perspectiva.
También es verdad que quizás mi gusto no coincida con el de la mayoría pero... es mi gusto. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|