|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía, de tus preguntas solamente puedo responderte con certeza dos:
Rosalía de Bringas escribió: |
¿Resulta verosímil que en la Unión Sovietica se celebrase la Navidad? |
Sí. La Navidad se celebraba en la Unión Soviética, y en 1938 todavía no había entrado en la 2GM (que de por sí rompió cualquier festividad). No necesariamente implicaba dar regalos ese día, o tener un árbol adornado, la fe católica con sus rituales. De lo que no estoy segura es la fecha en que la celebraban.
Rosalía de Bringas escribió: |
¿En 1941, la protagonista tiene 14 años... ¿es creíble esa historia de amor en el marco de un colegio o similar?
Personalmente me cuesta creer tanta precocidad (aunque no descarto que pudiese ocurrir) |
.
Nada precoz, Rosalía, los jovencitos pueden enamorarse a temprana edad, y a los 14 años pienso que la mayoría de los chicos ya se enamoran de alguien, o antes. El colegio es la primavera del amor para ese sentimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 8:45 am Título del mensaje: |
|
|
pimiento escribió: |
Los relatos mejoran si se gasta un párrafo o dos en preparar al lector y ponerlo en circunstancia. En ocasiones pueden ser tan buenos estos introitos que es lo mejor del relato. |
Es curioso, pero es este un tema que yo me he planteado alguna vez. Yo estoy de acuerdo contigo, pero mi experiencia me demuestra que no es algo muy popular ahora mismo. Hay muchos lectores que quieren que la acción comience muy al principio, más cuanto más corto sea el relato, y que consideran esto de los párrafos introductorios como algo demasiado clásico y ya visto.
Y por cierto, muy ilustrativas tus valoraciones, al menos sobre este relato (este año voy fatal de tiempo y a lo más que estoy llegando es a leer algunos de los comentarios que hacéis sobre los relatos). Aprecio alternativas que ofreces al escritor según tu percepción del relato. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. El momento histórico es poco original, y el punto de vista tampoco lo es, pero la introducción está bastante bien, nos sitúa en escena bien, de forma didáctica y con desarrollo adecuado. La parte central me parece demasiado breve, telegráfico, y desaprovechado. Habla de los dramas sin meter el dedo en la llaga del lector. El final le da una pizca más de emoción, es un final correcto pero previsible. Bien escrito, aunque un poco frío. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Los soviets desde luego no celebraban la navidad con ritos católicos. Todo lo más los ortodoxos, que la celebran como quince días más tarde.
Y no había respaldo político. Todo lo más, tolerancia según épocas, y dudo que los años 30 lo fuésen, pero no tengo datos concretos. Es una buen tema para investigar. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
No me parece un relato. Más bien parece una crónica o unas memorias. . Y luego, es que todas las historias que tiene que ver con la guerra civil y la mundial son lacrimógenas hasta la extenuación. Y claro, lloras con las primeras lágrimas, pero luego ya son tantas y tan recurrentes que se devalúan. Y ojo, que estoy con la gente que sufrió y todo esto y es verdad que los hechos fueron terribles, pero bueno, ¿no puede haber algún enfoque original? Pienso en La Vita Bella y su manera de enfocar (se le criticó por eso, pero rompió con una única manera de ver las cosas). No sé, parece que se podría resumir en nos fuimos a Rusia de niños, me casé y volví a Barcelona. Me parece bastante pobre como relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Demasiado poco original en la temática, con lo que el relato pierde fuerza y no consigue transmitirme demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 2:20 am Título del mensaje: |
|
|
"En mi reino helado" me parece más a un testimonio que un relato en si. La brevedad de la narración se pierde en detrimento de haber logrado un trabajo de mayor calidad. hay que reconocer, eso sí, la agilidad con la cual se desarrolla el escrito así como los diálogos y algunas descripciones. En suma, el tema de "Los niños de Rusia" da para mucho más y este trabajo da apenas una pincelada. REGULAR. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Considero que el tema está genial y el enfoque desde los ojos de una niña, también. Sinceramente es lo único que me ha llamado la atención, tampoco es poco. Se intuye que se quería dar mucho sentimentalismo al texto pero no se consigue emocionar a través de las palabras. Como explicarlo... es como un diario o una biografía infantil plagada de dramas y momentos entrañables pero narrado con frialdad y lejanía. Si hubiera conseguido implicar al lector en la historia, posiblemente, sería un gran relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis: Estaba ya extrañándote. El año pasado estuviste genial en tus apreciaciones y resulta mórbido que andes fatal de tiempo ahora. Espero que sea por curro exigente y bien pagado.
En cuanto a un párrafo "ubicatorio" en los comienzos, no tiene necesariamente que hacere pesadamente descriptivo como solia hacerse desde los naturalistas y romanticistas a la novela 'moderna'. Ahora los escenarios parten del interior de las personas, la forma como perciben la realidad que los rodea, la manera como estas percepiones influyen en sus pasos. Por ahí leí uno en este foro en que están a punto de fusilar a alguien y resulta que es a quien narra el cuento (El Infierno de Santiago, recomendable). De esto, del pelotón, la circunstancia etc te enteras en las primeras tres líneas y así arrancas con pié firme. Es de esta forma que me gustaría que me ubicaran en al menos algunos de los relatos que tenemos este año.
Ah, y gracias por tus comentarios sobre los mios.
Salud |
|
Volver arriba |
|
 |
Azul

Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 108 Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 4:50 pm Título del mensaje: |
|
|
pimiento escribió: |
Semíramis: Estaba ya extrañándote. El año pasado estuviste genial en tus apreciaciones y resulta mórbido que andes fatal de tiempo ahora. Espero que sea por curro exigente y bien pagado.
En cuanto a un párrafo "ubicatorio" en los comienzos, no tiene necesariamente que hacere pesadamente descriptivo como solia hacerse desde los naturalistas y romanticistas a la novela 'moderna'. Ahora los escenarios parten del interior de las personas, la forma como perciben la realidad que los rodea, la manera como estas percepiones influyen en sus pasos. Por ahí leí uno en este foro en que están a punto de fusilar a alguien y resulta que es a quien narra el cuento (El Infierno de Santiago, recomendable). De esto, del pelotón, la circunstancia etc te enteras en las primeras tres líneas y así arrancas con pié firme. Es de esta forma que me gustaría que me ubicaran en al menos algunos de los relatos que tenemos este año.
Ah, y gracias por tus comentarios sobre los mios.
Salud |
 _________________ Color eminentemente protector y con sensaciones de paz, tranquilidad y calma. En su matiz más suave manifiesta la sensación de pureza y el frío en el aspecto más fuerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Respecto a las practicas religiosas en la URSS, políticamente fueron toleradas y no se restringieron, en términos generales.
De hecho, la esposa del reconocido Molotov era judía practicante y en algunos pasajes de la vida del Canciller, he corroborado que su esposa asistía a los ritos de la sinagoga e incluso invitaba a su esposo a acudir, lo que no le impidió ejercer sus funciones o siquiera ganarse alguna tacha por el "opio del pueblo", al que incluso el más radical de los comunistas guarda respeto: más que su propiedad, su familia o su filiación política, un hombre creyente se hara matar por su fe, sobre cualquier cosa.
Incluso Fidel Castro se las ve para tolerar la religiosidad del pueblo cubano, que incluso recibió al Papa Juan Pablo II. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
No me parece un relato histórico desde mi punto de vista. Casualidad de fechas y Ejército Rojo son las leves alusiones que encuentro. Además de estar en este concurso.
Lo demás me suena a melodrama que tampoco tiene mucho de drama y ni de melo. No me ha gustado. Me deja indiferente.
Es un poco simple y superficial. No hay memoria histórica de ningún tipo ni correlaciones con otros hechos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sabina77
Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 11
|
Publicado: Mie Oct 24, 2012 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
No considero la historia atractiva aunque, quizá, si tuviera más extensión podría llegar a engancharme.
Me ha llamado poderosamente la atención la capacidad de adaptación de la protagonista ante la trágica situación (separación de la familia, cambio de país...); por este motivo me parece una historia poco creíble desde mi punto de vista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Mur

Registrado: 22 Oct 2012 Mensajes: 33 Ubicación: escondida en un rincón
|
Publicado: Mie Oct 24, 2012 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato breve y sencillo, pero correcto. Por ahí habéis señalado un "sobretodo"; yo he encontrado un "de sobras" que aunque es muy usado coloquialmente no sé si es muy correcto, quizá sería mejor "de sobra".
La idea y el contexto me han gustado, sin embargo me falta conexión con la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Sab Dic 08, 2012 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Emprendo un pequeño experimento:
Me he dispuesto “rescatar” los relatos que desde hace tiempo están en la última página, la 3 o las profundidades de la 2. Tengo la clara impresión de que los hislibreños se concentran en los relatos de la primera página mayormente y, faltándoles aún unos cuantos por leer, agotan sus fuerzas en los que todavía no han leído de esa primera, si acaso segunda página. Pero casi nadie de los nuevos lectores llega a la tercera (me sucede, confieso ), según se desprende de la fecha del último que comenta esos relatos, y los pocos comentarios que acumulaban para aquella lejana época. (Bueno, lógico, porque por eso mismo están estancados allí en una especie de urna cibernética y tenebrosa….)
De manera que aquí están de regreso a las candilejas de la primera página, por el expediente de insertar este comentario en este y los demás relatos de aquella página como si fuera la cola del perro. A ver si los que aún no pasan por esos relatos les echan un vistazo.
Nada más, y que pasen buenas tardes, o mañanas o noches según os pille el presente. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|