Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 12:28 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias a todos.
Por mi parte, el único problema que he tenido es que se me ha inundado el sótano. Dos calles que convergen en la puerta de mi casa, y la mitad del agua que traían, entraba directamente a mi garaje. La bomba de achique funcionó perfectamente, pero no daba a basto para sacar toda la que entraba.
Hoy me duelen músculos que no sabía que tenía, de barrer y barrer agua, como le he comentado a una amiga. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 12:48 am Título del mensaje: |
|
|
Las ramblas arramblan. No se nos termina de meter en la cabeza.
¡Ánimo, Akawi! _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Lopekan escribió: |
Las ramblas arramblan. No se nos termina de meter en la cabeza.
¡Ánimo, Akawi! |
Así es. Y se permite (o permitió) construir en antiguos cauces de ríos, o constreñir demasiado el cauce actual y luego pasa lo que pasa. Por no hablar de las zonas en que las casas están en la misma orilla. Aunque en un caso como el de Valencia, según dice Nausícaa, donde caen 200 litros en una hora poco se puede hacer...
Lo del sótano es jodido pero viendo el panorama me alegro de que no haya sido más, Akawi.
Que todo se solucione pronto y de la mejor manera posible. Ánimo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 11:37 am Título del mensaje: |
|
|
Vivas donde vivas, y te guarezcas donde te guarezcas, puedes tener la seguridad de que al menos en varias ocasiones a lo largo de tu vida te van a caer encima esos 200 litros/m2.
Así que más vale que construyamos las casas donde vamos a alojar a nuestros zagales y nuestros libros teniendo eso en cuenta.
Y los campings y tantas otras cosas…
Para ello no hace falta ser un zahorí o consultar a los astros. Basta con leer el terreno, que te cuenta que los peñascos que hay enmedio de una rambla alguien los ha puesto ahí: la furia de los elementos desencadenada. Que siempre, siempre, vuelve por sus fueros. _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi casa no está en una rambla y nunca se ha inundado cuando llueve, pero lo que si es cierto, es que no se preparan las calles para tragar 215 mts.cuadrados de agua en una hora. Cuando se construye se deberían tener en cuenta estos extremos, y por supuesto nada en ramblas. El agua coge lo que es suyo.
La foto del tunel de El Rollo, no es nada especial; cada vez que llueve se inunda y se queda algún coche atrapado. ¿Es qué eso no se puede arreglar? Lo que pasa es que no se quieren gastar un duro.
Por mi parte, ní me alteré si quiera. Vi como entraba el agua y llegaba hasta la bajada al sótano en: una bonita cascada de lado a lado. Cerré la puerta de casa y llamé a mi hijo, dije: --¿Tienes por ahí una zodiac? --Y me preguntó:-- ¿Qué pasa? ¿te ha entrada agua?-- Yo le respondí: --¿Entrar? ja, ja, ja... la tengo toda aquí.
A mal tiempo buena cara. Y nunca mejor dicho.
Gracias a todos por los ánimos. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
Mi casa no está en una rambla y nunca se ha inundado cuando llueve, pero lo que si es cierto, es que no se preparan las calles para tragar 215 mts.cuadrados de agua en una hora. Cuando se construye se deberían tener en cuenta estos extremos. |
Esa es otra cuestión. Y más en zonas donde, por desgracia, es bastante habitual que ocurra una vez al año. Pero se ha preferido derrochar millones en aeropuertos fantasmas y demás obras faraónicas antes que invertir en infraestructuras necesarias.
Tampoco es normal que por cuatro copos se líe la de Dios es Cristo algunos inviernos. ¿Acaso es tan sorprendente que nieve en invierno? |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
Por mi parte, ní me alteré si quiera. Vi como entraba el agua y llegaba hasta la bajada al sótano en: una bonita cascada de lado a lado… |
Nervios templados ante la tormenta perfecta.
Georges y nosotros estamos orgullosos de tí.
_________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
En construcción, y en particular de obra pública, los proyectos se basan en estadísticas. Se calcula que las infraestructuras deben soportar las circunstancias que tienen como probabilidad de frecuencia, digamos 20 años (o 30, o 50). Pero eso no es más que un valor probabilístico. Si puede caer una tormenta igual "uno de cada 20 años", eso puede suceder el año que viene, o dentro de 10, o puede haber dos en años consecutivos y luego 50 años sin incidencias...
Es prácticamente imposible construir algo para que dure "para siempre". Y los titulares de la mayoría de esas grandes obras, una vez entregadas, se desentienden de su mantenimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en mi pueblo se ha construido el nuevo recinto ferial sobre un antiguo arroyo que ha estado ahí toda la vida tras urbanizarse las tierras de mi abuelo y de los vecinos. Un arroyo al que yo iba de pequeño a coger ranas y que todo el mundo del pueblo conoce y que se "entubó" al parecer con tubos de hormigón demasiado pequeños. Pues bien, hace un par de años cayó una tromba de agua y el recinto ferial se vino abajo. Resultado: Cientos de miles de euros de daños, que salen de los bolsillos de todos.
http://www.diariolatorre.es/index.php?id=39&cHash=6c5a57613d&tx_ttnews%5Btt_news%5D=13677&tx_ttnews%5BbackPid%5D=9
Con el boom de la construcción se construyeron casas en el cauce de otros arroyos y terminaron con los sótanos y parkings anegados. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Quién se lo iba a imaginar construyendo sobre un antiguo arroyo?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, en primer lugar mandar todos los ánimos posibles a Akawi y a todos los afectados. El agua, descontrolada, es la peor de las catástrofes. Sino, que se lo pregunten a los japoneses...
El problema, a parte de lo que comenta Lopekan (que es geólogo y de eso entiende un poquillo ) es el mantenimiento del alcantarillado. En época de crisis, y tras un larguísimo período de sequía, es más que probable que la mitad de los sumideros ni siquiera funcionasen. Aquí en mi pueblo hay varios que este verano se veían completamente taponados de tierra, plantas y suciedad varia. Si el agua no se filtra, baja por las calles, eso es de cajón. Todo eso a parte de que 200 litros es una barbaridad. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Estamos por lares catalanes recordando el 50º aniversario de las catastróficas riadas del Vallès y, viendo las noticias estos días con las inundaciones en el sur peninsular, parece que han pasado en balde esos años...
¡Ánimo murcianos, malagueños, almerienses...! _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Dom Sep 30, 2012 3:26 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Todos sabemos en nuestro fuero interno que vale más prevenir que curar. Nos trae más cuenta mirar el nivel de aceite del motor que confiar insensatamente en que no se gripe… y arreglarlo después.
Ahora hace falta que ese convencimiento alcance los PGOUs de las aglomeraciones en las que vivimos. _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Sep 30, 2012 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
De todas formas, para lumbreras de la geotecnia, los chinos:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|