|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 4:57 pm Título del mensaje: De como se genera una historia |
|
|
Enlace del relato
Otro relato curioso... aunque quizá no sea un relato. Me explico: obviamente ES un relato, pero el modo de narrar, la estructura del texto, el estilo me recordaban más a un artículo periodístico estilo Jacinto Antón que a un relato digamos 'clásico'. Pero, más allá de la taxonomía, me ha parecido un texto interesante, bien narrado, con dos personajes aún más interesantes y un pulso narrativo logrado. es cierto que, a tenor del inicio del relato, uno se esperaba más: aparte del estilo empleado, uno quería más acción y menos aderezo alrededor de los personajes y la trama principal, más avance en el desarrollo de los acontecimientos. El autor se recrea más en una intrahistoria que en la historia en sí. Pero me ha resultado un texto, un relato, curioso, evocador, sugerente... delicioso. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Lun Sep 24, 2012 5:02 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdón. Mientras escribía mi reseña, te has adelantado y está el comentario doble. Por favor, a ver si lo podéis eliminar.
Copio la mía:
Entiendo que el autor dedicara el relato a Munchausen, Swift e incluso Burton.
Sus páginas están repletas de momentos de fantasía, al igual que las obras de estos autores, donde aparecen personajes fantásticos, países exóticos... todo ello, supuestamente sobre la base de un hecho histórico y bajo la investigación de un segundo protagonista, Joseph Steinbek, que busca la verdad, si la hubiera, del protagonista.
Texto en el que abundan largos párrafos con incontables comas... En mi opinión creando una redacción relativamente lenta.
Lo que junto al toque fantástico del relato hace que pierda rápidamente el interés.
¿Hay que considerarlo un texto histórico? _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo me ha pasado a mi. como relato fantástico está bien, pero le falta un contexto histórico definido, creo.
lo de las interminables parrafadas lo llevo fatal. Será que mi mente es muy vaga y necesita aire de vez en cuando.
me he puesto un interrogante en mi hoja de valoraciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 10:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque la narración está bien ordenada, las frases tan largas -párrafos enteros- le dan excesiva pesadez. La parte fantástica también me ha hecho pensar en Italo Calvino ("El vizconde demediado"). |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
Es un texto histórico.
Es un texto fantástico.
Es un relato histórico y Fantástico.
La fluidez con la que el autor relata la historia demuestra un dominio técnico impresionante, sin dudas el mejor "artesano" que he leído hasta ahora en esta edición. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
¡Es una relato fantástico!
Y lo digo aprovechando las dos acepciones del término. Es fantástico como género, y lo es por lo bien creada que está la historia.
Me ha gustado mucho, mucho. Me parece que está muy bien escrito y que su autor/a domina perfectamente la arquitectura literaria; gozando, además, de una activa imaginación.
En mi opinión, no se trata de un relato histórico en su sentido estricto, sino un efectista y elaborado ejercicio de alta literatura, que tiene, a su vez, una más que evidente influencia de la iconografía cinematográfica de Tim Burton (al que el autor conoce bien puesto que se lo dedica).
Todo el texto está lleno de sagaces referencias culturales (empezando con ese nacimiento en el árbol de Fenwich Williams que remite a los Relatos Verídicos de Luciano), con una extraña mezcla de personajes reales y ficticios que sugiere que su autor es uno de los agraciados participantes del ámbito característico de la creación.
Al leerlo, uno tiene el pálpito de que está ante una pequeña obra maestra porque quien lo ha escrito ha cread participando,a su vez, del acto creador. Ha jugado (que no juzgado como suele hacerse) dejándose llevar por la propia dinámica del relato. Se ha hecho personaje de algún modo porque él/ella está presente en todos ellos, sin llegar a tener una entidad definida como tal.
Es mágico, lo sé. Y el autor, también lo sabe.
Un saludo y puesto que ignoro si puede considerarse histórico, ¡mucha suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hirataur

Registrado: 09 Sep 2012 Mensajes: 171
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 11:50 am Título del mensaje: |
|
|
Como aficionado a la literatura fantástica más que a la histórica, debo decir que me ha gustado mucho. Está muy bien escrito, la historia es original, fácil de leer y muy divertida. El estilo también lo he visto muy correcto y trabajado (aunque algo pomposo en algunos momentos, pero en este caso concreto no solo no se hacía pesado sino que el autor se lo podía permitir). Lo único que me despista es el tema histórico, que no alcanzo a comprenderlo (quizás porque no tengo grandes conocimientos de historia). ¿Alguien me lo puede explicar?
Por lo demás, felicidades al autor. Me ha gustado mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Un relativo llamativo por su fabulación, el desmontaje de un mito, o la creación de uno nuevo. Alimenta la imaginación sobre todo, y por eso punto muy bueno, si bien la estructura es un poco rara (también original, punto bueno). Busca entretener, y lo consigue, aunque hay párrafos que agotan (sin paradas respiratorias el lector se asfixia) y aportan poco. Y como hace preguntarse al lector qué parte es ficción y cuál Historia, punto bueno por incentivar la curiosidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Sep 29, 2012 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Buenísimo! Con un estilo excelente. Tiene un toque así como entre borgiano y Stanilav Lem. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Sep 29, 2012 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí, que no me gusta lo fantástico, lo veo mucho más ficción que historia. Señalar cuatro nombres de personajes y cuatro ciudades, a mi no me parece histórico.
Para empezar, creo que el autor/a lo ha escrito en un tomo humorístico, si no para tomar el pelo (dicho con respeto), si para sorprender. Desde el nacimiento del héroe de un manzano, hasta las investigaciones de Steinbeck, que van aumentando la fábula, me ha parecido todo increible. Esperaba al final, un cambio que añadiera una moraleja: cómo una historía se va transformando de boca a oreja, hasta que surge la leyenda. Pero no, no ha sido así. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta mucho la idea de este relato. Tiene una concepción espectacular. La ejecución de dicha idea no me ha resultado tan satisfactoria, no obstante. Me ha resultado un poco engorroso de leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 03, 2012 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí no me ha molestado la parte fantástica, al contrario, pero...
Lo siento, no soporto los relatos con pifias históricas.
¿Por qué los turcos escriben su periódico en árabe, lengua que en su Imperio solo tenía un uso religioso?
"su cetme sobre el hombro"... Pues no, CETME es una sigla de un fusil español del siglo XX, fabricado por el Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales, no es un sinónimo de "fusil".
¿Bereberes en Kars, en el oriente de Turquía, en plena Armenia turca?
Y así bastantes más.
Hay bastantes erratas. Bakalava, guerra de Crimen, por supueso, Kamal, "no fue difícil, tampoco fue difícil", "se redujera al máximo"...
Y es una pena, porque el principio prometía muchísimo. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece una historia construida desde el absurdo, como una mezcla entre el Barón Munchausen y el teatro de Fernando Arrabal, o algo así. Hay que valer para ir enlazando ideas una tras otra. Lo único es que la historia se pierde con tanto funambulismo. Es interesante como experimentación pero no llega a enlazar una verdadera historia. O al menos es que mi cerebro todavía se mueve de manera convencional. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Oct 15, 2012 2:25 am Título del mensaje: |
|
|
La realidad es que este relato confunde y desde luego no deja indiferente. Tiene cosas que me han encantado. Esa forma de narrar que recuerda a las películas de Burton o las de Jeunet, esos incisos interminables que se adentran en lo absurdo... Todo eso me ha gustado muchísimo.
Ahora bien, siento no tener los conocimientos suficientes para juzgar cuánto de histórico tiene el relato. Ya sé que mucho cuenta aquí la verosimilitud pero, en este caso, podríamos decir que es nula o total, sin punto medio, dadas las características del texto.
Para mí, otro problema es que no hay rupturas narrativas, cambios de ritmo... Ni siquiera hay muchos puntos y aparte y, por lo menos a mí, me agota al cabo de unas cuantas páginas, de hecho hace el conjunto más confuso, según mi percepción.
En fin, este relato no me ha dejado indiferente... Caigo en el tópico de las sensaciones divididas. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 1:53 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Me parece una historia construida desde el absurdo, como una mezcla entre el Barón Munchausen y el teatro de Fernando Arrabal... |
Déjame hablar! Deja hablar a la minoría si... silenciosa...
Bueno, chorradas a parte, este relato tiene un arranque buenísimo, con esos toques absurdos diría que casi montyphytonianos que, de haber sido un texto más breve, con una idea de base más concisa, hubiera podido resultar magistral. Sin embargo, poco a poco, la trama se va encorsetando no se bien bien hacia que ideas del autor (pues no he acabado de entender demasiado qué se pretende transmitir), la cuestión es que creo que esa magia inicial va diluyéndose.
Tal vez de otra forma, pero igualmente felicito al autor por el esfuerzo. No es un texto convencional, para nada. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|