Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2012 11:53 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres' Responder citando



Una historia más que conocida. ¿Cuántos no leímos la trilogía de Stieg Larsson en su momento? ¿A cuántos no nos entretuvo (que básicamente es lo que hace? ¿Y cuantos no vimos la serie de películas suecas y, posteriormente, la serie que actuaba como una versión extendida de las mismas? Así pues, uno se podía preguntar qué podíamos encontrar de nuevo en un remake estadounidense (aunque rodado en escenarios suecos) que no se hubiera contado antes. Pero, claro, que esté David Fincher detrás de la cámara aumenta mucho el interés que pueda haber en esta versión de Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres. Mucho más que el hecho de que el tándem protagonista esté en manos de Daniel Craig (Mikael Blomkvist) y Rooney Mara (Lisbeth Salander). Yo mismo me debatía en la duda: ¿qué me puede ofrecer Fincher con una historia que ya conozco y que supera las dos horas y media de metraje? Pero la curiosidad mató al gato, dicen, y no he podido evitar ceder ante ella.

Los títulos de crédito (con la machacona música que se nos planteaba en el tráiler en los últimos meses) ya te medio convence de haber pagado la entrada. Quien conozca un poco la filmografía de David Fincher estará de acuerdo conmigo que son 100% fincherianos: extraños, duros, viscosos, desconcertantes. Empezamos bien, me dije acomodándome en la butaca. Lo demás, pues el desarrollo de la historia que ya conocemos: en momentos de crisis por haber metido la pata en un caso y ser condenado por injurias y falsedad, el periodista Mikael Blomkvist acepta un caso que le aleja del ojo del huracán mediático en Estocolmo: resolver el caso de Harriet Vanger, desaparecido cuarenta años atrás y cuyo tío abuelo, Henryk (Christopher Plummer) está convencido de que fue asesinada; de hecho, cada año recibe una flor enmarcada que considera que es como un recordatorio (o recochineo) del asesino. Un asesino, además, que está convencido que es alguien de la familia Vanger, vivo o muerto. Por otro lado, Henryk escogió a Blomkvist tras la investigación realizada sobre su persona por parte de la joven, gótica, antisocial y arisca Lisbeth Salander, cuya historia conoceremos poco a poco, incluyendo los abusos (y su particula venganza) por parte de su tutor legal. Qué os voy a contar, esa historia ya la hemos leído, sabemos de antemano que le sucedió a Harriet, de quién sufrió abusos y cómo se resuelve toda la historia; incluida la postrera venganza de Blomkvist (y Lisbeth) contra el magnate que puso en apuros al primero.

Fincher, con el guión de Steve Zaillian (no fidedigno al 100% respecto la novela de Larsson) sabe que no provocará nuestra sorpresa no está en la historia, sino en como mostrarla. Y como ya empieza a ser perro viejo, Fincher echa mano de la maestría demostrada en Zodiac y La red social para contar una historia, en el oficio visual demostrado en Seven o La habitación del pánico, y el resultado es una película larga, aunque ello se nota sólo en un epílogo que si parece ralentizado (a diferencia de la versión sueca, que era algo apresurado), muy entretenida (a pesar, lo eitero, de que sabes lo que va a pasar casi en cada escena), desasosegante en algunos ramos, y que se sustenta en la fría ambientación de los escenarios naturales, en el carisma de Daniel Craig (en este caso, Rooney Mara no nos hace olvidar a Noomi Rapace) y en unos secundarios que funcionan muy bien (Stellan Skaarsgard como Martin Vanger, Steven Berkoff como el abogado de la familia Vanger, Robin Wright como Erika Berger, especialmente). Y decía lo de Rooney Mara, pues aun componiendo un buen papel, no llega a ser tan icónica como Rapace. Una muestra: en una escena clave, la Lisbeth de Rapace nunca habría pedido permiso como hace la Lisbeth de Mara. Es impensable y sorprende en un guión bien trabado, bien dosificado, bien expuesto. Sin pasarse demasiado con los detalles (en este sentido, este remake liga mejor la historia central).

Fincher, pues, nos gana, a pesar de alguna que otra irregularidad de guión o de exceso visual. Nos atrapa, consigue que olvidemos lo ya sabido y nos metamos en la historia. Nos sorprende, de hecho, y conmigo lo ha conseguido. Y era un apuesta arriesgada. Y no sabemos si habrá continuidad, aunque el final invita a ello...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 8:53 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No tengo prisa pero la veré seguro.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo hoy por la tarde.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3288
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 4:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay que verla, me gusto el trailer con la canción "Inmigrante de Led Zeppelin", este fue el único que lei de la trilogía, no me anime por lo otros pero a lo mejor después de ver la peli me animo y me consigo los otros libros.

Hasta ahora no ha llegado a Nicaragua. Crying or Very sad
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 4:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El primer libro es el mejor (dentro de lo que cabe, claro); los dos restantes se podrían fusionar en uno solo, porque mira que le sobran páginas. Incluso las dos películas suecas son farragosas. ¿Seguirá Fincher por la senda?
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 10:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vista.
No he leído el libro... intenté ver la peli de la versión sueca y no la terminé, y sin embargo las dos horas y media de la versión de Fincher me han encantado.
Gran director... maneja el tempo perfectamente, no se complica con la explicación de los acontecimientos... pero si en la estructura de la investigación, consiguiendo hacerte partícipe de la misma... Bien es verdad que según me ha dicho mi mujer cambia algo el argumento pero no modifica prácticamente la trama de la peli.
Gran ambientación... grandísima fotografía... las técnicas de montaje y cámara de Fincher son impecables. Y que títulos de entrada... me recuerda a un video clip... de ese mundo proviene el director y se nota.
Los actores muy bien... sorprendentemente Craig está como el primer Bond... creíble... llenando la pantalla con su presencia. La actiz... vaya cambio... irreconocible.
Una pelícual en la linea de Fincher... de las que sobrevivirán al tiempo perfectamente... otra para la colección de clásicos de este director.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2012 11:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vuelta a ver 7 meses después y me he quedado con la sensación de haber visto una película bien hecha... he disfrutado de los actores, de la ambientación, de la dirección... perfecta. Genial David Fincher, again.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2012 8:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Tomo nota para echarle un vistazo. Gracias.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
caliban66



Registrado: 30 Nov 2008
Mensajes: 3227

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 12:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como decíamos en la oficina en la allá por la era Millenium "¡Tapad los agujeros que viene Michael Blomquist!"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
asiriaazul



Registrado: 01 Feb 2009
Mensajes: 1638
Ubicación: noroeste

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2012 6:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy buena la versión de Fincher, aunque sinceramente no creo que aporte en realidad nada nuevo respecto a la anterior versión sueca que también me gustó y mucho. Destacaría sobre todo la interpretación de Rooney Mara del personaje de Lisbeth.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2012 6:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

asiriaazul escribió:
Muy buena la versión de Fincher, aunque sinceramente no creo que aporte en realidad nada nuevo respecto a la anterior versión sueca que también me gustó y mucho. Destacaría sobre todo la interpretación de Rooney Mara del personaje de Lisbeth.

Y la estética y puesta en escena... es muy superior.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2014 1:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vista anoche de nuevo (la pillé empezada), emitida por Nova (imagino que aprovechando que mañana se estrena la última película de David Fincher). Sigue funcionando muy bien...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker