|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 3:56 pm Título del mensaje: Casaca roja, continente negro |
|
|
Enlace del relato
Comentaba en otro hilo que las erratas ortotipográficas me importan poco... pero, añado, sin son pocas y no entorpecen la narración; que falten comas a tutiplén, ya es harina de otro costal, y aquí sucede eso. Mayúsculas que no vienen a cuento, frases y un inadecuado uso del registro coloquial que te sacan del relato, una trama deslavazada y que necesitaba de un mayor reposo en su elaboración... Por cierto, ¿el protagonista le da a todo? Que me parece muy bien si se lo pasa en grande, pero lo relata de un modo tan poco plausible para la época... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
¿ Podría un oficial británico no llevar una casaca roja ? No me habléis del advenedizo de Sharpe por favor... Ningún caballero llevaría un rifle. Esa chusma de las calles también tiene su utilidad, pero solo en el frente, claro.
El asunto empieza con diversiones totalmente inocentes y propias de la desocupada nobleza. Si no hay pan...buenas son tortas ( Literalmente ).
Destinos imperiales, un oficial británico, problemas de...¿Faldas?... guerras y bastante cara dura.
Como no queda nada original sobre la faz del fecundo imperio británico, hay que señalar que la estructura básica de la novela de aventuras tampoco va a ser renovada ahora: Presentación-Crisis-Solución: Solución que abarca nueva presentación-Crisis-Solución.
Navegamos en mares conocidos, así que disfruten de la travesía, porque la singladura no les llevará a ninguna playa desconocida ( Aunque a alguien sí...) _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 10:42 am Título del mensaje: |
|
|
Con esta sí que me quedo para volverla a leer.
La acción es buena, la aventura intrigante y atrayente. Se lee sola. El personaje principal es desde luego uno de tantos casacas rojas amorales, ilegales, asexuados y horribilis como persona, pero de estos estaban llenos los ejércitos aunque de ellos nunca se hablase.
Al volverlo a leer comprobaré si no hay una pequeña falla de tiempo desde que fue descubierto con el tambor hasta que apareció en un ataúd.
Aprobado, sin lugar a duda. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo el mismo problema con el periodo de tiempo (dos años) entre el affaire con el tambor y cuando aparece a bordo del barco.
Respecto a lo demás, me parece una historia bien contada... pero en mi opinión, demasiado basada en el tema sexual... en algunos momentos incluso me suena a gore (cuando mata al negro en el campamento, con ese punto erótico).
No me va demasiado. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Un correcto relato para una historia jodida. El trasfondo histórico era primordial para explicar el por qué joder tanto a blancos y negros, ¿no? La historia en sí no me llena, pero hay que reconocer que aprecio el "encanto" de personajes tan infames como este, rollo Barry Lyndon. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre la comparación con Barry Lyndon no me parece ajustada, pero te entiendo. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Hombre la comparación con Barry Lyndon no me parece ajustada, pero te entiendo. |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 9:44 am Título del mensaje: |
|
|
la historia arranca con mucha fuerza y va perdiendo fuelle hacia el final. es cierto que necesita un repaso de ortografía y de tipografía.
el plantamiento en sí me gusta, la falta de moral y de consideración con los "inferiores" está bien definida.
creo que cuando mata al negro a mordiscos la descripción romántica o poética o lo que sea no cuadra con el resto del relato.
el final me ha dejado como ... ¿y?
de todas formas, comparándolo con los 10 o 12 que he leído, aprobado. después de darle un lavado de cara, claro.
se me olvidaba. se agradecen los diálogos en los relatos (para mi gusto). los hacen más ligeros de leer |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato tiene un arranque realmente prometedor. ¡Ah, esa descripción de la muchacha, del espacio escénico y el encuentro entre los dos hombres! Es fantástico; en la tradición del cuento erótico finisecular.
"¡Qué gran autor!" -admiró para mis adentros- sabe captar la atención de quien lee con la sugerencia y la intriga...
Pero, ¡ay!, ya el primer diálogo que mantienen Albert y William (de una contemporaneidad chirriante, me recordó alguna penosa series televisivas) amaga el giro que puede ir tomando el argumento. Y es que el inicio no parece tener conexión con el resto (desde luego no con el final). Un comienzo tan bien planteado apunta muy fuertemente que el conflicto de todo el relato va a tener relación con él. Y no es así. En las siguientes páginas se nos muestran varias tramas, -interesantes cada una por sí misma- en una urdimbre no muy bien entrelazada.
Vamos que las tres secciones narrativas me resultan planas en comparación con el inicio aventurado (tanto en estilo como en tema).
no obstante, el relato está bien escrito y la época/ambiente están bien reproducidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Toni Berbís
Registrado: 19 Ago 2012 Mensajes: 22
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 1:22 am Título del mensaje: Casaca roja, continente negro |
|
|
Creo que indistintamente de algún "parón" por fata de comas que te corta la respiración, la narración me parece que para ser un relato de indole histórico, abunda o peca -por decirlo de alguna forma-, de exceso de erotismo. Hemos de recordar que desde tiempos inmemoriales la prostitución, homosexualidad entre otras cosas ya existía. Recordemos un poco la biografia de Alejandro Magno o el propio emperador Trajano. También como no, menciononar los condenados a galeras como se "aliviaban" entre ellos o en cualquiera de las prisiones sea de la época que sea. En la marina estos actos se castigaban duramente. Incluso se silenciaban pronto con la muerte del "activo" y del infeliz "pasivo" si se trataba de una violación y acababan ambos en el fondo del mar. Pero tanto barcos de guerra o de cualquier otro tipo, la oficialidad esperaba llegar a puerto para entregar estos asuntos al Santo Oficio. Que durante durante casí cuatro siglos, la "Santa Inquisición" era dueña y señora del mundo conocido, entidad esta que se erigió con los Reyes Católicos y que Napoleón en su invasión a España se encargo de eliminar.
No obstante el relato, con muy buena trama, y tratándose a nivel histórico lo encuentro "debíl" en cuanto a fechas, lugares, personajes....
Pero bueno, a sido agradable su lectura.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Vie Sep 14, 2012 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Ojo Tony, que esos castigos con la Inquisición eran entre la marinería española. Los ingleses se libraron de los dominicos desde Enrique VIII, tres siglos antes de esta historia. Y si bien la homo se castigaba entre los marineros que eran carne de cañón, no así con los oficiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Vie Sep 14, 2012 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Casaca roja
Tragicomedia de enredos cargada de picaresca que si empieza bien, se despeña al pronto. Supongo que los tiempos y lugar en que se describen dan para eso y más. Si es eso lo que se buscaba, el autor logra lanzarlo a uno cada vez más bajo. Que me guste es otra cosa sin entrar en ninguna evaluación moral, para nada.
Pero tiene sus virtudes, como no, como lo opuesto. A ver
Fluido, comienza muy bien (coincido con Rosalía) con la taberna, la ambientación y el encuentro con la andaluza, baja unos peldaños con lo del chico del Tambor pero es de entender que el escándalo era necesario para que al teniente lo manden a prisiones. El autor debió buscarse otro argumento mejor porque dudo que teniendo los ingleses de la época (antes y después también) a la homosexualidad como nada de qué sorprenderse, se le haya hecho consejo de guerra, más aun en plenas guerras napoleónicas.
Tropieza con lo de los múltiples escenarios que a la postre se van haciendo confusos, intenta ser gracioso por el expediente del explotador explotado, el que va por lana y sale trasquilado, y el juego de inteligencias (no muy agudas de los personajes) aplicado a un escenario sucio y bárbaro, que tal vez por eso mismo va arrastrando el relato hacia abajo.
Lo gracioso, que es más cinismo que otra cosa, muchas veces lo hunde la propia sordidez del entorno que describe y a lo que acude el teniente Fansworth para sobrevivir con ventaja pisoteando hasta el último de los valores humanos.
Hay mucho de salto de aquí para allá como si este oficial fuese una especie de stuntman de las películas.
El final es como si el autor se hubiera cansado de escribir o se hubiera quedado dormido sobre los papeles. La sucesión de conflictos-resoluciones casi interminable acaba en nada tras descender en calidad literaria hacia los peligros del folletín. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Sep 15, 2012 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
Es difícil condensar en un relato lo que pretende ser una novela de aventuras. La solución adoptada, a basa de elipsis, no resulta en este caso afortunada. Quizá no me haya resultado tan difícil asumir que el teniente saliese del primer atolladero -la justicia da muchas vueltas, especialmente en tiempos de guerra- como que consiguiese sojuzgar al negro que lo rescató del naufragio, aparentemente un personaje influyente en su territorio.
Sin embargo, si hay un entorno en que los pícaros se saldrían con la suya, intuyo que sería éste -no conozco mucho el caso británico, aunque sí he leído algo sobre la penetración en el sertão portugués. No me resulta chocante ni excesivo el tema sexual, al fin y al cabo era, junto con el lucro, una buena motivación para ese tipo de buscavidas. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí las cinco primeras páginas (más o menos) me parecen cojonudas, si el repertorio de este foro me permite la expresión. Están escritas con una gran calidad y contando, a mi modo de ver, como se debe lo que está narrando. Llevando la contraria a la mayoría diré que la trama me parece de lo más original y saludable que he leído en tres ediciones de lecturas. Que no todo van a ser heroicidades y gente casta, pura y de sentimientos nobles. Vamos a ver que en las guerras lo que más abunda son vilezas como las del relato y no lo contrario... que la guerra es puta, esclavista y homófoba (cualquiera de ellas).
Mi enhorabuena al autor por el tema tan humano (porque la humanidad a veces es cruel y natural a la vez) y por ese gran comienzo, el resto del relato es muy atropellado, como si se le fuera acabando la tinta de la pluma y quisiera acabar cuanto antes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Tiene un inicio original, aunque luego la trama da luego un salto extraño. Una narración con su ritmo, con ironía, aunque me ha trastornado un poco la ausencia de bastantes comas y signos de puntuación. Los diálogos tienen ritmo, creo que describe un modo de pensar que ahora no sería asumido como correcto, pero que sí lo sería en la época, y lo ha hecho creíble. Le da un aire a Flashman.
La índole sexual le da un toque que yo lo evalúo positivamente, por distinto. El final, sin embargo, lo veo un poco forzado y apagado ya que redunda en lo que ya sabíamos lo iba a hacer (por eso no hay sorpresa final), pero en conjunto me ha parecido entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|