|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Es gracioso, hace poco leía a Rubén Darío. De sus manos de marqués sale poesía con carga narrativa y relato breve, o cuento, donde introduce juegos formales poéticos (en mi opinión es en este género donde su talento poético alcanza las mayores cotas).
Cercano a la poesía en prosa. Rubén apuntaba a una experiencia artística total fundiendo los dos géneros. _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Entonces, Semíramis, ¿te parece o no te parece un relato el ejemplo que ha puesto Caliban?
¿Esto es un relato?:
Aquel famoso ninja, cuya pretensión era cambiar la katana por la pluma para lograr ser un buen haijin, comenzó el noble ritual de suicidio al descubrir que su último poema, escrito bajo los efectos del sake, no había sido precisamente un haiku.
Y si lo fuera, ¿en qué se diferencia, narrativamente hablando, a millones de poemas? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo con Semíramis (qué bien se explica esta chica siempre).
Creo que un relato tiene que tener un nudo, aunque el desenlace esté escrito con ambigüedad. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí el ejemplo de Caliban es claramente un relato. Nos narra un suicidio, y una despedida previa, la carta. Al ser un micro son simplemente apuntes, que el lector llena luego.
Tu ejemplo tambien me parece relato, en esas dos líneas nos habla de una vocación, la de escritor, truncada, porque no le salen haikus, que lleva al prota al suicidio.
Ambos cumplen con la finalidad de relato. A mí, personalmente, los micros me dejan a medias, pero es por otros temas relacionados con un gusto personal, en semejante extensión no puedes desarrollar temas lo bastante para mi gusto, ni plantear situaciones realmente relevantes. Son como las citas, buenas como punto de partida, nada más. Y nada menos, claro, va en gustos.
En cuanto a lo que comentas de muchos poemas, ya he dicho que los hay que cuentan historias, pero no creo que sea la vocación principal de la poesía. O no lo que la define per se.
Hay poemas que solo "cantan" las excelencias o las carencias de algo, que dibujan para nosotros objetos, situaciones o sentimientos, que recrean un pensamiento y lo hacen madurar... _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 2:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
Y en cuanto a la extensión, habrá relato breve, corto, largo, novela corta, novela... sin que tenga que haber entre ellos una diferenciación en otros aspectos. El sentido común debería definir que, por ejemplo en dos folios, no puedo meter uno y medio de descripción y ambientación. Igual que en 400 páginas puedo explayarme a gusto. Y en los dos folios 15 personajes entran muy apretados, igual que más de uno o dos escenarios. En 400 tengo espacio para que mis personajes se muevan y actúen, incluso que evolucionen. Y así hasta el final. |
Has dado en el clavo. Ahí está el detalle. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 3:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
" Hay una mesa y una silla que usé para escribir mi última carta antes de volarme la tapa de los sesos" |
Sí, Semíiiiiramis, nos puede parecer un relato. Pero, por favor, y no es pregunta retórica, es que no lo veo y me gustaría clarificarme, ¿dónde está el nudo y el desarrollo? Incluso, ¿dónde está la introducción? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, he hecho trampas, porque en un microrrelato, el nudo se lía solo en la mente del lector. He ahí el motivo de su interesante "formato". Digamos que es un nudo "elíptico". Nótese que tu cerebro lo busca, no obstante, cosa que no ocurre en los otros dos enunciados, (por eso reconoces que ahí hay un relato) ya que necesita un nexo entre la introducción "Hay una una silla y una mesa" y el desenlace "volarme la tapa de los sesos". Esa carencia hace que la lectura de microrrelatos sea una experiencia tan desconcertante pero tan sugerente.
En cuanto a la poesía, los más grandes relatos jamás concebidos tenían forma de poemas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, eso lo entiendo (aunque para un servidor la introducción también sea elíptica), pero no parece tan tramposo. Quiero decir que ¿el mictorelato se diferencia del relato en esa elipsis o solamente en el tamaño? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Sí, eso lo entiendo (aunque para un servidor la introducción también sea elíptica), pero no parece tan tramposo. Quiero decir que ¿el mictorelato se diferencia del relato en esa elipsis o solamente en el tamaño? |
En mi experiencia y mi opinión, es esa elipsis lo que diferencia un microrrelato de un cuento muy corto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Ajajá... Gracias, Caliban. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 7:29 am Título del mensaje: |
|
|
¿Gracias? ¿Cómo que gracias? ¿Nadie más va a opinar? No me dejéis con esta responsabilidad, j*d*r.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Je... Supongo que sí, Calibán. Yo es que no puedo opinar más acerca de lo que has dicho, porque estoy de acuerdo (a lo mejor mañana no). Yo, más o menos, he entendido eso de "En mi experiencia y mi opinión, es esa elipsis lo que diferencia un microrrelato de un cuento muy corto" como "el microrelato puede eludir, presuponer, hacer que el lector se imagine el nudo, etc., mientras que en el cuento corto el proceso introducción-nudo-desenlace ha de estar presente. Y como al microrelato lo considero un relato, y al cuento corto, cuento, pues entiendo que eso que algunos opinan de la diferenciación entre el cuento y el relato puede que sea cierto. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Javi en su definición de relato. Estoy comenzando a leer los 'relatos' del V concurso. Muchos parecen 'crónicas', que me dejan bastante frío. Pero hay una pequeña joya de dos páginas, donde, por lo sabido, no aparece presentación, ni nudo. Tan solo el desenlace. 'La egoísta'. Un verdadero relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 1:38 am Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
Coincido con Javi en su definición de relato. Estoy comenzando a leer los 'relatos' del V concurso. Muchos parecen 'crónicas', que me dejan bastante frío. Pero hay una pequeña joya de dos páginas, donde, por lo sabido, no aparece presentación, ni nudo. Tan solo el desenlace. 'La egoísta'. Un verdadero relato. |
Pues yo no estoy deacuerdo. Creo que ese relato tiene esas tres partes y está perfectamente articulado.
introducción: presentación del personaje, su situación.
nudo: percepción de sus hijos, sentimientos, dudas.
desenlace: lo que ocurre al final a la protagonista con las reacciones externas _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|