Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 10:08 pm Título del mensaje: El hombre de la niebla |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoV/El%20hombre%20de%20niebla%20-%20Laab%20Damma.doc
Un relato extraño. Excelentemente escrito, atrapa con una prosa envolvente que introduce al lector en una historia...que me desconcierta. Me faltan conocimientos para situar debidamente al personaje principal, y a pesar de eso me he implicado por completo en la trama.
Y es curioso, porque no consigo situarla debidamente, ni terminar de comprenderla, más allá de la fascinación por la noche que no acaba...
En todo caso, el autor destaca notablemente. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato complejo, profundo, lleno de misterio y con un toque fantástico muy logrado. Lo encuentro en algunos momentos relativamente dificil de leer, de comprender. Sin embargo reconozco un buen uso del lenguaje y sobre todo un gran conocimiento del tema por el escritor, que no se queda en la superficie sino que bucea en la mente del protagonista haciéndolo suyo.
Quizás el preámbulo de Houdini y los posteriores segmentos de la obra no enlazan demasiado bien. Hay un salto importante tanto en la redacción como en la acción entre el primer capítulo y los demás y cuesta asimilarlo.
Hay dos párrafos en los que se explica la evolución de la tierra, que me han resultado muy farragosos y excesivamente largo, entorpeciendo la lectura (en mi opinión).
Aún así me parece un relato interesante y que tiene una cierta profundidad. Necesita más de una lectura para empaparse de él.
Interesante, si señor. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
atenea
Registrado: 18 Ago 2011 Mensajes: 497 Ubicación: Complutum
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
me ha gustado su forma de narrar......pero no he entendido nada
me he perdido en las distintas situaciones; no veo forma de hilvanar unas con otras.....no le encuentro sentido.....¿histórico?.....
buena la forma....pero no comprendo el fondo |
|
Volver arriba |
|
 |
Sança

Registrado: 20 Jun 2012 Mensajes: 854 Ubicación: Regne de Mallorca
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 9:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde mi humilde opinion:
Casi tengo que describir este relato con las mismas palabras que utiliza el autor para hablar de la obra de William Hope Hodgson.
*Tiene facilidad para la prosa y sabe atraer y mantener la atención de sus lectores. Conoce, de manera instintiva, qué hechos pueden interesar más.*
Encadena muy bien los tres personajes principales del relato y por un lado aparece la mágia con Houdini, por otro la ciencia con William Thomson Kelvin y por otro la literatura de fantasia de la mano de William Hope Hodgson. Tres personajes que dan mucho juego si quieres seguir profundizando en sus vidas.
Mi primer relato y pone muy alto el liston, vamos a por el siguiente  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es un relato que me crea cierta ambivalencia de sentimientos. Está bien escrito, con una prosa destacada.
En un inicio el autor parece querer engañarnos. Parece que el relato tratará de Houdini pero no es así. Coincido con Iñigo en que existe un cambio en la narración de este primer capítulo con el resto. Uno va adentrándose en la mente de Hodgson, descubriendo la forma en que su obra va surgiendo y resulta realmente creíble y hasta, en ciertos momentos, fascinante.
Ahora bien, creo que las diferentes partes, si bien están conectadas entre sí, no acaban de justificarse (al menos es mi punto de vista). El texto ganaría con algunos diálogos más, para crear algunas variaciones en el ritmo de la narración e impedir que en algunas partes uno active el piloto automático. Y, finalmente, no acabo de ver que el trasfondo histórico sea algo realmente importante en esta trama.
Lo dicho, hay elementos tanto en los pros como en los contras, aunque para mí, pesa más lo primero. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Sança

Registrado: 20 Jun 2012 Mensajes: 854 Ubicación: Regne de Mallorca
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 12:00 am Título del mensaje: |
|
|
Pero Lucie, el autor no nos ha engañado. El título no hace ninguna referencia a Houdini, sino a un personaje del escritor William Hope .
El que en realidad nos ha confundido a sido Uro al poner una imagen de Houdini, con ella nos ha predispuesto a creer que el relato iba sobre él. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 12:54 am Título del mensaje: |
|
|
Sança escribió: |
Pero Lucie, el autor no nos ha engañado. El título no hace ninguna referencia a Houdini, sino a un personaje del escritor William Hope .
El que en realidad nos ha confundido a sido Uro al poner una imagen de Houdini, con ella nos ha predispuesto a creer que el relato iba sobre él. |
No digo que sea un engaño del autor, sino que " parece querer engañarnos". Me refiero con eso a que cuando lees el primer capítulo del relato piensas que éste se centrará en Houdini como protagonista y no es así. El autor juega al despiste, sería una expresión más adecuada a lo que quería decir pero no me expresé del todo correctamente. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 5:25 am Título del mensaje: |
|
|
Sança escribió: |
El que en realidad nos ha confundido a sido Uro. |
Que más quisiera yo.  _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Cierto que es un relato complejo, en donde tu imaginación debe poner lo que falta. Aún así, existen saltos difíciles de ajustar. Entiendo, al margen del detalle de Houdini, a un escritor estupendo de historias de ficción que acaba muriendo en la Primera Guerra Mundial. (William Hope Hodgson) La imaginación y las fantasias del protagonista hacen el resto. Esto es lo que he entendido yo.
Está muy bien escrito y el autor lo sabe hacer para que no dejemos la lectura. Muy buena descripción de esas brumas ficticias y personajes oscuros. Sin embargo, parece como si le faltara algo importante.
¿Hasta que punto es histórico? No lo sé...es la biografía de Hodgson. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno he de decir que la forma narrativa me ha gustado mucho, como se ha señalado el autor sabe captar al lector.
Es muy interesante como muestra la vida y angustias de Hodgson uno de los precursores del terror moderno que inspiraría a Lovecraft y otros.
Quizás algo brusco en las transiciones y quizás con algo más sería un relato destacado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado este... esta biografía de Hodgson, como comenta Akawi. Pues básicamente es una biografía de este personaje, bien escrita y con buen pulso narrativo en las páginas centrales. De hecho, el inicio queda algo inconexo, aun siendo muy atractivo y atrapándote. Luego, la parte de Lord Kelvin, interesante a su vez, también queda algo inconexa. Como el tramo final. Todo me resulta interesante, bien narrado... pero algo inconexo. Y seguramente me quedaría más descontento si no estuviera tan bien escrito. Porque lo está. Y porque te atrapa.
Pero, ay, algo inconexo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie Sep 14, 2012 12:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Me sumo a la opinión de Farsalia. Muy bien escrito, es una delicia leerlo, pero... lo de Houdini no sé muy bien qué aporta al relato. No lo acabo de comprender. Si no fuese por éso, creo que sería un relato de sobresaliente.
De todas formas me ha encantado. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Sep 15, 2012 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo primero que he pensado al leer este texto es: "Falta Conan Doyle". Sería el eslabón que conectaría los fragmentos y personajes. Y al mismo tiempo fijaría de manera más clara el momento histórico, y la importancia que en aquellos primeros años del siglo XX cobró el espiritualismo, frente a los pragmáticos como Houdini y Kelvin. Para mí está muy bien escrito, aunque esté más del lado de lo fantástico que de lo histórico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
No tengo todavía una opinión formada sobre el relato. Tendré que averiguar del tal Hogdson (era desconocido para í). después podré opiinar mejor sobre el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Visto como se están poniendo de eruditos los comentarios este año, voy a pecar de rebelde con un verbo hispano que se conjuga a diario: el relato está escrito que te cagas.
Me ha encantado, volveré a leerlo.
He de decir que hasta el momento creo que el nivel del certamen está muy bien. Y he leído siete.
La prueba este texto. Solo me queda por saber, si los más entendidos me echan un cable o una soga (por lo fantástico del relato) si se le puede atribuir a todas luces el apelativo de "relato histórico", o más bien como, en mi modesta opinión creo, sería un relato fantástico o incluso una introspectiva biografía muy personal.
De todos modos mi enhorabuena al autor y ya son varias. |
|
Volver arriba |
|
 |
|