Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 3:22 pm Título del mensaje: Sepan cuantos esta carta vieren |
|
|
Enlace del relato
Crónica y más crónica, recreando relatos de crónicas; y sensación de coitus interruptus al final, cuando quizá el autor, cansado de su prosa florida o de la historia en sí, deja el relato con un final tan abrupto. O igual es una estrategia para un "continuará...".
De todos modos, se me ha hecho cansino, el estilo sobre todo. Y aunque hay cuestiones ortotipográficas que me importan poco (si el relato es bueno), que ya en la primera línea se ponga "Enteza" en lugar de "Entenza"... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Lun Sep 10, 2012 8:37 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdonad, pero no puedo alcanzar el enlace. Me dice en google chrome que no lleva a ningún sitio.
Lo he intentado varias veces pero no sale nada.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 7:27 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Farsalia. Miré el correo y efectivamente el Guardián me había mandado todos los enlaces. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 8:12 am Título del mensaje: |
|
|
Sí es crónica pero a mí me gusta su lenguaje tan recargado y barroco y aunque sea un poco demasiado libro de historia y poco novelada, su léxico me ha gustado. Lo único que no me ha gustado es el final tan repentino. No sé por qué se termina justamente ahí y no en un momento cumbre. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido que ha contado bien los hechos, con cierto ritmo y buen vocabulario. El tempo de los hechos me ha parecido correctoy las descripciones incluida la batalla, bien escritas. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato correcto tanto en las formas como en el trasfondo histórico que se lee con agrado, lo que no es poco. Pero en mi opinión, trata la parte menos interesante de la aventura almogavar. Quizás termina justo cuando la cosa se iba a poner bien, con la traición bizantina y la posterior "venganza catalana". En todo caso, está bastante bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
A mí no me ha hecho mucho tilín. me pasa como con el de Toledo.
el autor intenta darle un toque de veracidad al escribirlo en primera persona, pero como se trata de una colección de recuerdos el efecto queda desdibujado.
me surge una duda, porque quizás he interpretado mal las bases: aunque el relato tenga trasfondo histórico se admite que la historia sea ficiticia ¿no? es que tengo la sensación (y ya he leído la mitad de relatos enviados hasta ahora) de que el afán de la mayoría es enumerar unos hechos que acaecieron en el pasado, pero pocos han inventado una trama dentro de un contexto real histórico, y a fin de cuentas la literatura trata de eso, historias inventadas. y en las bases dice que se valorará la originalidad del relato, y por la mayoría de lo que estoy leyendo (textos y comentarios) todo se centra en la técnica de la escritura y no en la trama y en el enfoque que da el autor.
resumiendo, que estas historias tipo "redacción" no son lo mío.
sorry |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Sep 14, 2012 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Realmente tiene mucho de crónica en cuanto al contenido.
Y en cuanto al estilo hay párrafos en mi opinión excesivamente grandes y que resultan densos. Sobre todo suponiéndose que se trata de una carta, quizás si se hiciera hincapié en este aspecto podría tener una forma más fluida. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Vie Sep 14, 2012 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Sepan cuantos esta carta vieren
Qué hay de bueno: Buena escritura, castellano que insinúa en su estilo el tiempo en que se describen los hechos aunque pueda entenderse hoy fluidamente (esto no es fácil), salvo algunos errorcetes de orto, typo y congruencia. Hay pues, costumbre de escribir, aunque poca relectura para corregir porque los errores saltan a la vista. Esto, no obstante, como las notas falsas de los intérpretes en concierto, poco importan si la musica es buena.
Conoce el tema, ha hecho los deberes porque relata muchos detalles de la gesta-. Se aprende.
Qué hay de menos bueno: Es una crónica meramente descriptiva y lineal. Supongo que corresponde al estilo que busca, pero eso le quita amenidad y posibilidad de desarrollo en el plano humano. Casi que se siente desde el principio que cualquier batalla que vaya a describir la va a ganar de calle, como con todos esos héroes perfectos que me cargan. (no es culpa del que escribe). No hay conflicto fuera del enemigo turco que actúa sobre bases militares bastante simples, igual que los atacantes. El relato hubiera ganado si por ejemplo la carta se personalizaba, digamos que se la envía a su madre, a uno de sus hijos, algún heredero que tenga importancia emocional o política para este Berenguer de Enteza, algo que le de dimensión humana y no solo de hazaña militar. O que agregaba una intriga política más nutrida y jugosa. Ah, y la alusión a las gallinas griegas quedó muy a destiempo, se adelantó por una página entera. Por lo demás, fue una medida de prudencia no alejarse tanto, más que de cobardía. El fin interrumpido bruscamente y sin que encontrara una ruta concluyente, no me cuadró.
En fin, no está mal, pasa el examen pero habrá que ver los demás antes de ponerlo en la lista de los releíbles para votar cuando toque. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un buen relato.
Me parece que está bien escrito, lenguaje adecuado, tiene buen ritmo, estructura equilibrada y su autor nos hace partícipes de unos hechos históricos, sin más.
Sencillo y correcto. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
No son solo faltas de ortografía o puntuación, hay flagrantes fallos de estilo. ¿Cuántas veces se puede repetir un vocablo sin que se haga cansino? Por ejemplo, último párrafo de la segunda página: en 6 líneas aparece 5 veces la palabra "ciudad".
Tanto pasear por Constaninopla, para luego tener que acelerar el final: decididamente, la historia no es mala, pero a la forma le ha faltado algún repaso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sabina77
Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 11
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 9:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Pensaba que el estilo me iba a cansar más pero no ha sido así, lo he leído con facilidad.
Otra cosa es que el autor se limita a narrar una batalla y esperaba algo más del final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
A mí no me ha hecho mucho tilín. me pasa como con el de Toledo.
el autor intenta darle un toque de veracidad al escribirlo en primera persona, pero como se trata de una colección de recuerdos el efecto queda desdibujado.
me surge una duda, porque quizás he interpretado mal las bases: aunque el relato tenga trasfondo histórico se admite que la historia sea ficiticia ¿no? es que tengo la sensación (y ya he leído la mitad de relatos enviados hasta ahora) de que el afán de la mayoría es enumerar unos hechos que acaecieron en el pasado, pero pocos han inventado una trama dentro de un contexto real histórico, y a fin de cuentas la literatura trata de eso, historias inventadas. y en las bases dice que se valorará la originalidad del relato, y por la mayoría de lo que estoy leyendo (textos y comentarios) todo se centra en la técnica de la escritura y no en la trama y en el enfoque que da el autor.
resumiendo, que estas historias tipo "redacción" no son lo mío.
sorry |
Compartimos la misma impresion. Es un defecto creciente del concurso.
Avanzamos hacia la entropía, ya se sabe. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 10:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Incluso a mí, que tengo una permisividad extrema en estas cuestiones, me ha resultado incomodo el empleo de algunas expresiones.
Por lo demás, y ahora lo digo después de leerlo, volvemos otra vez a lo mismo: La narración con un estilo literario de un suceso histórico. Esto puede estar mejor o peor, pero para mí no puede ponerse a la misma altura que un relato verdaderamente creativo.
Como ya he dicho, si le pongo un 10 en ambientación histórica queda bien situado ( Aunque no recuerdo que en la época se llamase Mar Negro al Ponto Vinoso, Ponto Euxino, o de alguna forma que dudo fuése esa...) pero luego, como no hay invención...la media no le favorece. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|