Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
[M]

Registrado: 20 Jul 2012 Mensajes: 168 Ubicación: Staplehurst
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 4:17 pm Título del mensaje: Cuando terminas un libro... |
|
|
...qué haces? Yo siempre apunto el título, el autor y el año de lectura en una agenda que tengo para esto. Y luego me lanzo como un poseso a buscar opiniones, contrastes, información y debates sobre el libro en cuestión
Ah! Y antes de empezar a leer el siguiente (que puedo o no tenerlo en mente de antemano) siempre dejo pasar dos o tres días. Así el último se queda reposado en mi mente y se concentra mejor  _________________ “¿Qué otra cosa podría desear para los demás sino paz y tranquilidad?” Hitler, 1935
"Una cosa es que una libro sea malote y otra distinta es que sea una puta mierda" - El Mundo Today |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Depende de lo que me haya impactado el libro. A veces también busco información extra (sobre el libro, el autor, los hechos que narra, la época en que se sitúa, depende del caso) y, otras, simplemente busco otro libro para leer.
El tiempo entre un libro y otro, en mi caso, suele ser más reducido. Prefiero acabarlo por la noche (me gusta leer antes de dormir), y hasta la mañana o la tarde del día siguiente no empiezo con el siguiente. También puede pasar más tiempo dependiendo de lo que me haya impactado el libro (en algunos caso no ha pasado ni medio minuto, para quitarme el mal sabor de boca )
En resumen, no soy tan metódico como usted  |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Dos cosas:
- En primer lugar los archivo en una tabla del ordenador con los datos del libro... Título, autor, editorial, páginas, año edición y año de la lectura.
- En segundo lugar, como cuando leo siempre tengo un lápiz para anotar... las frases que me han llamado la atención las copio en unos libritos tamaño agenda pequeña en donde incluyo el nombre del libro, el autor y la edición... como en cada librito de frases apunto la fecha en la que pongo la primera y la última, estos los tengo ya ordenados por años. Con lo que de vez en cuando leo las frases de un determinado libro o un determinado año...
La verdad es que yo paso de un libro a otro de una manera rápida. Si tengo dudas o ganas de consultar datos, lo suelo hacer en cuanto me salta la duda durante la lectura... o si intuyo que me va a destrozar el final, lo consulto inmediatamente después de terminar, pero generalmente paso de un libro a otro con mucha rapidez.
Y sobre todo, busco si está reseñado en hislibris para poner mi opinión y contrastar pareceres. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Suspiro, y me ha gustado, digo para mi mismo: "¡Joder qué bueno!". Luego permanezco unos minutos con una sonrisilla en los labios, y por último, busco otro. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Nada más terminar el libro, busco otro, que suelo empezar al día siguiente (prefiero acabar los libros al final del día, irme a la cama y empezar otro libro de buena mañana; nunca dejo las páginas finales para el día siguiente, ello me obligaría a llevarme otro libro en la mochila). Si vale la pena (y me apetece, que esa es otra), escribo una reseña, aunque a veces pasan días (o semanas o meses). Hace años apuntaba los títulos en una libreta (que aún guardo); por el motivo que fuere, perdí la costumbre. En los últimos años, al llegar últimos de diciembre, realizo el ritualizado repaso de lecturas y elijo las mejores lecturas de esos 365 (o 366) días. Las reseñas y críticas de prensa e Internet las ha leído previamente; rara vez las releo al terminar el libro, suelo fiarme de mi criterio. Comento impresiones en foros o con amigos que también hayan leído el mismo libro.
Varias veces al año suelo quedarme in albis delante de mi biblioteca y sin saber qué escoger como siguiente lectura; soluciono el syntax error momentáneo dejando la selección para el día siguiente. No suelo elegir con anterioridad la siguiente lectura: habitualmente, elijo lo que en ese momento me apetece, y puede ser continuidad de lo leído hasta entonces o un soberano cambio de tercio. Pueden pasar años desde que compre un libro y hasta que lo lea; de hecho, tengo libros que compré al inicio de la carrera y que no he tocado aún, y han pasado casi veinte años de eso... No siempre leo los prólogos o las introducciones al empezar el libro de turno. Procuro siempre acabar un capítulo, no dejarlo a medias, lo cual me obliga a veces a leer en lugares y horas intempestivos. Escribo pocas veces, y si acaso en lápiz; a lo largo de la lectura doblo esquinas de las páginas para luego copiar alguna cita. Me molesta profundamente manchar un libro o que se doble el lomo.
Si el libro es muy bueno suelo quedarme con una sensación de pérdida, de haber leído algo irrepetible. En novela me sucede cada vez menos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando termino un libro, anoto en una hoja de excel el título, el autor, género y nota (la que le pongo así en general, del 0 al 10). No dejo pasar tiempo entre uno y otro, porque normalmente llevo tres y hasta cuatro libros a la vez. Soy muy dispersa y siempre tngo demasiados intereses pendientes como para limitarme a leerlos de uno en uno.
Y como le pasa a Farsalia, a veces escribo la reseña y a veces no. Últimamente estoy bastante bloqueada a la hora de escribir, pero tengo varias lecturas recientes que me están afilando los colmillos  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Si el libro es muy bueno suelo quedarme con una sensación de pérdida, de haber leído algo irrepetible. En novela me sucede cada vez menos. |
Igualmente, esa es la sensación que tengo yo. Normalmente tengo separados los libros pendientes en una mesa y elijo cuando termino el anterior y según la intuición del momento. Al igual que Nausícaa suelo leer mas de un libro a la vez porque suelo leer en el ordenador por un lado y en papel por otro así que tengo siempre continuidad. También suelo mezclar novela con ensayo porque al terminar una novela, sobre todo si me ha gustado mucho, me cuesta un poco coger el ritmo de la siguiente....y algunos años anoté los libro que iba leyendo en la agenda, pero he perdido esa costumbre. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 7:15 pm Título del mensaje: Re: Cuando terminas un libro... |
|
|
[M] escribió: |
...qué haces? Yo siempre apunto el título, el autor y el año de lectura en una agenda que tengo para esto |
Yo tenía un archivo word con ese asunto, hasta que en un petamiento informático lo perdí y desde entonces cuando termino un libro empiezo el siguiente sin más.
Si el libro me ha interesado me pongo a buscar reseñas y opiniones, of course. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
[M]

Registrado: 20 Jul 2012 Mensajes: 168 Ubicación: Staplehurst
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Admiro a todas esas personas que tienen la capacidad de poder llevar varias lecturas (de libros estamos hablando) a la vez. Yo soy incapaz. Me resulta tremendamente difícil y es algo que me gustaría poder hacer porque en cierta manera a lo largo de la vida es posible que hayas podido alcanzar a leer más libros interesantes de los que podremos alcanzar los que sólo tenemos capacidad para una única lectura por vez. Intento llevar dos libros a la vez siempre que puedo. Y siempre que sea uno una novela y otro un ensayo pero hasta ahora no he podido hacerlo. Termino cogiendo uno hasta acabarlo para ponerme luego con el otro. De hecho acabo de terminar uno y he puesto sobre la mesilla dos lecturas, una vez más, y esta vez sí que quiero compaginarlas: Los miserables y La Europa de las cinco naciones _________________ “¿Qué otra cosa podría desear para los demás sino paz y tranquilidad?” Hitler, 1935
"Una cosa es que una libro sea malote y otra distinta es que sea una puta mierda" - El Mundo Today |
|
Volver arriba |
|
 |
[M]

Registrado: 20 Jul 2012 Mensajes: 168 Ubicación: Staplehurst
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 8:50 pm Título del mensaje: Re: Cuando terminas un libro... |
|
|
vorimir escribió: |
[M] escribió: |
...qué haces? Yo siempre apunto el título, el autor y el año de lectura en una agenda que tengo para esto |
Yo tenía un archivo word con ese asunto, hasta que en un petamiento informático lo perdí |
De ahí que nunca utilice la informática para guardar o tener cosas que realmente me parecen valiosas  _________________ “¿Qué otra cosa podría desear para los demás sino paz y tranquilidad?” Hitler, 1935
"Una cosa es que una libro sea malote y otra distinta es que sea una puta mierda" - El Mundo Today |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 9:01 pm Título del mensaje: |
|
|
¿En serio haceis todo eso? _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 9:17 pm Título del mensaje: Re: Cuando terminas un libro... |
|
|
[M] escribió: |
vorimir escribió: |
[M] escribió: |
...qué haces? Yo siempre apunto el título, el autor y el año de lectura en una agenda que tengo para esto |
Yo tenía un archivo word con ese asunto, hasta que en un petamiento informático lo perdí |
De ahí que nunca utilice la informática para guardar o tener cosas que realmente me parecen valiosas  |
Pues se me quemó de una tacada el disco duro del PC y uno de los dos externos con copias de seguridad así que figúrate la gracia que me hizo.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Lun Ago 27, 2012 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
- Pues como no me sucede a menudo casi hasta me sorprendo.
Miro al final del libro esperando que continúe un poco más y luego con una sensación mezcla
de tristeza y resignación lo pongo en su sitio de la estantería siguiendo un desbarajustado orden cronológico. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Ago 28, 2012 1:43 am Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- Pues como no me sucede a menudo casi hasta me sorprendo.
Miro al final del libro esperando que continúe un poco más y luego con una sensación mezcla
de tristeza y resignación lo pongo en su sitio de la estantería siguiendo un desbarajustado orden cronológico. |
Eso es exactamente lo que me pasa a mí (desbarajustado orden cronológico inclusive). _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|