Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

LA CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.G.R.R.MARTIN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 142, 143, 144 ... 180, 181, 182  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Vie Jul 27, 2012 4:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Con todos los retrasos del mundo, y con todas mis disculpas, aquí tenéis el texto de la conferencia que ofrecimos el 12 de julio de 2012 en el Bibliocafé, en Valencia.


https://www.dropbox.com/s/0ak8bb0k461qe9j/Los%20entresijos%20de%20Canci%C3%B3n%20de%20Hielo%20y%20Fuego,%20una%20visi%C3%B3n%20de%20la%20obra%20de%20GRR%20Martin.docx


En breve, en cuanto tenga conexión decente y pueda subirla al youtube, fragmentos de la conferencia, y sobre todo, de lo mas interesante: la tertulia, cuando la pesada de la conferenciante se calló y dejó hablar a los asistentes
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sança



Registrado: 20 Jun 2012
Mensajes: 854
Ubicación: Regne de Mallorca

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2012 6:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mas que interesante el texto Nausícaa.

Ya que lo comentas al SUEÑO DEL FEVRE le tengo ganas, sobre todo si es un soplo de aire fresco a las tan manidas obras de vampiros, a Martin le conozco a partir de la saga ASOIAF, así que si este es recomendable me haré con él.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2012 9:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchas gracias, Sança. Me alegro que te haya gustado esta pequeña aventura. Smile

Respecto al Sueño del Fevre, a mí me encanta esa novela. Es una de mis favoritas. Me la recomendó un amigo, y la verdad, acertó de lleno.

Espero que te decidas a leerla y así podremos comentarla Smile
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2012 10:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sança escribió:
Mas que interesante el texto Nausícaa.

Ya que lo comentas al SUEÑO DEL FEVRE le tengo ganas, sobre todo si es un soplo de aire fresco a las tan manidas obras de vampiros, a Martin le conozco a partir de la saga ASOIAF, así que si este es recomendable me haré con él.


Yo solo la tengo empezada, pero como me comentó un amigo muy aficionado al género, hay que recordar que se escribió ANTES de Entrevista con el Vampiro y similares...
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
obejero23



Registrado: 02 Jun 2012
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 10:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola, no se si este el sitio adecuado para pedir un consejo, pero creo que los que estais por este hilo, estareis más enterados. Haber ando buscando, por curiosidad más que nada, libros en castellano en principio, que analicen el genero de fantasía épica o heroica (orígenes, desarrollo, antecedentes etc) libros del estilo FERRERAS, Juan Ignacio: La novela de ciencia ficción, Siglo XXI, Madrid, 1972, pero para la fantasía épica para enendernos. Por ejemplo Javier Martín Lalanda tiene un libro que está muy bien Cuando cantan las espadas. La fantasía heroica de Robert E. Howard, pero en la bibliografía final no he encontrado referencias a estudios más o menos generales. Mirando por la web y través de dialnet no he encontrado nada, articulos sueltos más bien de de fans, parece que a los profesores españoles de literatura no les intersa mucho el genero y que no se ha traducido nada sobre el asunto, o tal vez no he sabido buscar bien. Bueno si teneis alguna recomendación os lo agradecería. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 2:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Sança escribió:
Mas que interesante el texto Nausícaa.

Ya que lo comentas al SUEÑO DEL FEVRE le tengo ganas, sobre todo si es un soplo de aire fresco a las tan manidas obras de vampiros, a Martin le conozco a partir de la saga ASOIAF, así que si este es recomendable me haré con él.


Yo solo la tengo empezada, pero como me comentó un amigo muy aficionado al género, hay que recordar que se escribió ANTES de Entrevista con el Vampiro y similares...


No, no es cierto. Anne Rice publicó Entrevista con el Vampiro en 1976 y Martin publicó El sueño del Fevre en 1982, seis años después. Además reconoce que la escribió después de leer las de Rice, y que el quiso dar su versión sobre los vampiros. Yo, desde luego, me quedo con su versión. Razz Me encanta.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 2:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

obejero23 escribió:
Hola, no se si este el sitio adecuado para pedir un consejo, pero creo que los que estais por este hilo, estareis más enterados. Haber ando buscando, por curiosidad más que nada, libros en castellano en principio, que analicen el genero de fantasía épica o heroica (orígenes, desarrollo, antecedentes etc) libros del estilo FERRERAS, Juan Ignacio: La novela de ciencia ficción, Siglo XXI, Madrid, 1972, pero para la fantasía épica para enendernos. Por ejemplo Javier Martín Lalanda tiene un libro que está muy bien Cuando cantan las espadas. La fantasía heroica de Robert E. Howard, pero en la bibliografía final no he encontrado referencias a estudios más o menos generales. Mirando por la web y través de dialnet no he encontrado nada, articulos sueltos más bien de de fans, parece que a los profesores españoles de literatura no les intersa mucho el genero y que no se ha traducido nada sobre el asunto, o tal vez no he sabido buscar bien. Bueno si teneis alguna recomendación os lo agradecería. Saludos.


El género de Fantasía en España es uno de los más denigrados y, si no se ha publicado algun ensayo en este último año, yo no conozco ninguno que lo trate en profundidad, ni nacional ni extranjero traducido a nuestro idioma. Si puedes encontrar, como has dicho algo sobre algún autor en concreto, como Howard, Tolkien, Lovecraft, Poe, y algún otro más representativo, pero ensayo dedicado al género como tal no conozco ninguno. Yo también estuve buscando en profundidad hace dos años y me encontré igual que tu.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
obejero23



Registrado: 02 Jun 2012
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 3:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, Nausícaa, por la respuesta tan rápida. En fin ya me olía que la cosa era más o menos como tu cuentas, pero no deja de parecerme extraño, fijate que por ejemplo dos de los autores que citas (Poe y Lovecraft) son autores "mayores" de la literatura en general, y los otros dos aunque probablemente muchos puristas finólis no los tengan en gran consideración su influencia en la cultura popular y por tanto guste o no en la cultura universal, es bastante importante. Sobre todos estos autores hay bastantes cosas de Tolkien recuerdo algo publicado en Península, y de Lovecraft que era amigo de Howard hay una biografía de Sprage Camp (que continuó relatos de Howard, como se relaciona todo) en Valdemar creo recordar. Además aunque como señalas el género en España, es bastante denigrado (más bien es considerado algo como infantil y adolescente), también otro género como el de la Ciencia Ficción no es que goce de mucho prestigio y fijate que el libro que he citado antes de Ferreras tiene 40años¡¡¡ y creo que es el clásico sobre tema, así que no se como ha nadie se le ha ocurrido escribir un librito sobre el tema o traducir algo, aunque este genero creo que se ha desarrollado en España sobre todo en los último 30 o cuarenta años se lo puede rastrear incluso en la literartura en castellano hasta muy atrás (novelas de caballerías, de la cual hay algún autor que considera nada menos que la última la escribió un señor que se llamaba Miguel de Cervantes y que resulta que sigue siendo la mejort novela del mundo) . En fin seguiré indagando con calma la cosa haber que encuentro aunque sea en inglés, pero está difícil el asunto. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 11:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nausícaa escribió:


No, no es cierto. Anne Rice publicó Entrevista con el Vampiro en 1976 y Martin publicó El sueño del Fevre en 1982, seis años después. Además reconoce que la escribió después de leer las de Rice, y que el quiso dar su versión sobre los vampiros. Yo, desde luego, me quedo con su versión. Razz Me encanta.


Querida mía, si prefieres conceder crédito a la opinión de un anciano desconocido que a la mía propia allá tu.

¿ Que sería de mí si a estas alturas de mi vida fuese a cambiar de opinión por algo tan trivial como los hechos objetivos ?



Oculto: 

¡ Hiervo de indignación ! ¡ Traicionado por la amistad como siempre supe que pasaría ! ¡ Infiel e impreciso amigo !

_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
linoge77



Registrado: 07 Mar 2010
Mensajes: 107

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 10:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

llevo 160 pgs d juego de tronos y esto no mejora,como mucho llego hasta las 200,y si esto sigue sin engancharme lo dejo.de momento no le veo nada d nada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 2:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

linoge77 escribió:
llevo 160 pgs d juego de tronos y esto no mejora,como mucho llego hasta las 200,y si esto sigue sin engancharme lo dejo.de momento no le veo nada d nada.


Las primeras 200 páginas son altamente truñescas, aburridas y por momentos resultan hasta previsibles. Yo también estuve a punto de dejarlo, sinceramente.

Pero no lo hice. Y ahora soy un converso.

¡ Escuchad la palabra !

Oculto: 

_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
linoge77



Registrado: 07 Mar 2010
Mensajes: 107

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 6:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

[quote="Urogallo"][quote="linoge77"]llevo 160 pgs d juego de tronos y esto no mejora,como mucho llego hasta las 200,y si esto sigue sin engancharme lo dejo.de momento no le veo nada d nada.[/quote]

Las primeras 200 páginas son altamente truñescas, aburridas y por momentos resultan hasta previsibles. Yo también estuve a punto de dejarlo, sinceramente.

Pero no lo hice. Y ahora soy un converso.

¡ Escuchad la palabra !

[spoil][img]http://www.lolwtfcomics.com/upload/uploads/1340538343.jpg[/img][/spoil][/quote]

entonces se ponen las cosas mejor? pq d momento es pésimo.gracias urogallo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 6:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿ Mejor ? Es relativo. Puede que luego no te guste el libro. Lo que si es cierto es que pasadas 200 páginas ya conoces a los personajes y termina la "presentación" para entrar en harina. O quizás no haya una presentación, y necesites esos dos centenares de páginas para poder empezar a moverte con soltura entre Lannisters, Starks, Baratheon y Targaryen.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2012 4:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, leido y terminado Festín de Cuervos:
Oculto: 
Me han encantado las partes de los dornienses y los hombres del hierro, son muy howardianas en muchos momentos; y tienen muy buenos personajes como Euron o Victarion. De lo mejor del libro, la verdad.
Las partes de Brienne y Sam también son muy buenas; ambos personajes pegan un gran cambio en este libro, sobre todo Sam que llega a participar en una batalla contra la flota Greyjoy y a enrollarse con la chica salvaje...a este paso será el hombre más aterrador de los Siete Reinos Laughing
El escenario de Braavos narrado por Arya (sobre todo el templo del Dios de los Muchos Rostros) ha estado muy bien, es un homenaje a la fantasia clásica y un soplo de aire fresco tras tantas vivencias en Poniente.
Y el Valle de Arryn lo mismo, las partes de Sansa me han gustado, me encanta la ambientación del Nido de Águilas y del Valle; y estoy fascinado con el personaje de Meñique desde el final del tercer libro, mira que el tipo me caía mal, pero me esta gustando el personaje, tiene más inteligencia, habilidad y maña que otros personajes de linajes más distinguidos.
También me han fascinado los pocos capítulos donde aparece Antigua; espero que esta ciudad sea escenario de los otros libros y se profundice en ella.
Lo que no me ha gustado, los Lannister, Cersei y Jaime son personajes que se me han hecho muy pesados y muy insulsos.
Respecto a Cersei, queda reflejada como una idiota inútil e incompetente, como una niña consentida; ya desde el primer capítulo es evidente que se está cavando su propia tumba (o un mal final como aparece apuntar los últimos capítulos) rodeándose de los peores consejeros de los Siete Reinos...aunque es interesante el personaje de Qyburn, un nigromante de la vieja escuela que parece que nos volverá a traer a la Montaña. Veremos.
Y que decir de Jaime, convertido en un guiñapo llorica, insufrible y gimoteante, su hermano era más hombre que él, perdió la nariz, le humillaban públicamente y salió airoso; en cambio a Jaime porque le amputan la mano se viene abajo, ¿y tengo que sentir pena por el pobre niño rico?, venga ya Rolling Eyes
La verdad es que ambos Lannister son tan insufiblemente lamentables como Catelyn Tully...aunque al menos a ésta la muerte le ha venido de perlas, me gusta más en su faceta de ahorcadora de Freys y Lannisters Twisted Evil
Espero que Martin considere seriamente deshacerse de los cargantes mellizos Lannister y nos dé más raciones de personajes interesantes como Jon, Tyrion o Daenerys, a los que se echa de menos en este volumen cuarto.

_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2012 5:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Usted es un hereje...
Oculto: 

Cersei aparece como lo que es, provocándo ella sola la caída de su casa y de la gloria de los Lannisters. Jaime es la plasmación del hombre roto, el contraste permanente, la sombra de la luz que fue...

_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 142, 143, 144 ... 180, 181, 182  Siguiente
Página 143 de 182
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker