Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
flovem
Registrado: 25 Jul 2011 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 12:11 am Título del mensaje: Imperios de Europa |
|
|
Hola,
¿Me podéis recomendar algún libro que hable del auge y caida de imperios a lo largo de la historia de Europa?
Empezando por el más famoso, el romano, y acabando por el otomano...
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 1:19 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a auge y caída de imperios te recomiendo el siguiente libro
Auge y caída de las grandes potencias, Paul Kennedy
Empieza en el 1500 y hasta el 2000. Acaba con los Estados Unidos, pero todo lo demás es bastante sobre los imperios europeos. Se cuenta la anécdota que cuando salió el libro una comisión de senadores de los USA lo entrevistaron para saber como sería la decadencia de su Imperio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 6:07 am Título del mensaje: |
|
|
Yo también lo recomiendo ampliamente... es un libro denso pero muy interesante y una perspectiva económica muy profundo... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Un libro analítico muy recomendable: Imperios: Una nueva visión de la Historia universal, de Jane Burbank y Frederic Cooper (Crítica, 2011).
Cita: |
Contra los tópicos de una historia de tradición europea, limitada al marco de las naciones, Burbank y Cooper recorren la evolución de los imperios desde los antiguos de Roma y China hasta sus configuraciones contemporáneas en la Unión Soviética o los Estados Unidos. Nos hablan no sólo de sus conquistas y sus rivalidades, sino también de las estrategias de dominación que les permitieron someter y manipular a poblaciones muy diversas. El resultado es una visión innovadora de la historia universal de la que el profesor Adelman ha dicho que está destinada a convertirse en un clásico, y Kenneth Pomeranz, que es el mejor libro sobre la relación entre imperios y naciones. Choice, la revista de la American Library Association, que reseña cada año millares de libros académicos, lo escogió como una de las obras más destacadas del año 2010. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
A ése le tengo el ojo echado... _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
flovem
Registrado: 25 Jul 2011 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Tomo nota, pero con mi post inicial corro el riesgo de perderme los primeros, desde los egipcios, los hititas, sasanidas.......
Que no se escapen los primeros imperios tampoco!
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
flovem
Registrado: 25 Jul 2011 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 5:34 pm Título del mensaje: |
|
|
No pasaría nada por mencionar libros en ingles, como por ejemplo a este que le tenía echado el ojo: Europe:A History de Norman Davies
Si no existe tal libro, quizás existan varios que traten épocas más cortas...
El mundo no será perfecto, pero espero que no se limite a 2 libros!
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Jul 15, 2012 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encanta recomendar libros, compartir ideas, charlar de lo que sea. Pero me aburre siempre lo mismo. Y siempre he pensado que la curiosidad (y la audacia) son esenciales en la vida. Échale morro a la vida. No siempre podemos estar al quite de todo.
Perdona el tono, no he podido evitar la tentación de ser sincero. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
flovem
Registrado: 25 Jul 2011 Mensajes: 15
|
Publicado: Lun Jul 16, 2012 8:27 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Me encanta recomendar libros, compartir ideas, charlar de lo que sea. Pero me aburre siempre lo mismo. Y siempre he pensado que la curiosidad (y la audacia) son esenciales en la vida. Échale morro a la vida. No siempre podemos estar al quite de todo.
Perdona el tono, no he podido evitar la tentación de ser sincero. |
no entiendo tu reacción, si crees que puedes o quieres ayudar, bienvenido. Si no tienes ganas o vienes a descargar frustraciones, sinceramente, no es lugar.
Buscar en internet tiene su utilidad, pero estarás conmigo que hay libros como setas, y elegir uno a veces cuesta, especialmente de materias donde literalmente no tienes ni idea y los autores ni te suenan... no digamos ya cuando te atreves a poner un pie en otro idioma. Hay un momento en el que acaba internet y empieza el foro, y no creo que atreverse sea delito.
El novato descubrirá 10 libros, el experto quizás uno, o tenga el placer de charlar con otros expertos y descubrir algo que desconocía. Sea como sea, esto debería ser un lugar ameno de charla donde compartir y descubrir; quizás tengas aburrido el tema, pero yo y quizás otros tantos, no y queramos descubrirlo, curiosear, comentar o recomendar un libro.
Sin acritud y sólo desde la sensación de querer aprender y que el hilo no acabe en tragedia y tenga utilidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Jul 16, 2012 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
No te preocupes, no venía ayer con ganas de guerra. Pero vuelvo a reiterarlo: curiosidad y audacia. Hojea esos libros en las librerías, mira la bibliografía citada, echa un rato repasando las estanterías. Hazme caso: es la manera de aprender en muchas ocasiones, más que el boca a boca. Mojarse en las trincheras. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie Jul 18, 2012 2:00 am Título del mensaje: |
|
|
Si alguien te puede decir sobre los libros y los temas es Farsalia... yo apoyo en lo que conozco y recomiendo lo que ya leí... Flovem toma el consejo y revisa lo que te comentamos... así he aprendido yo y realmente he elevado mi criterio a la hora de comprar libros, de verdad se necesita en ese mar de libros en donde solo un pequeño porcentaje te favorece y la mayoría te lo podrías ahorrar... saludos  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Jul 18, 2012 2:12 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
No te preocupes, no venía ayer con ganas de guerra. Pero vuelvo a reiterarlo: curiosidad y audacia. Hojea esos libros en las librerías, mira la bibliografía citada, echa un rato repasando las estanterías. Hazme caso: es la manera de aprender en muchas ocasiones, más que el boca a boca. Mojarse en las trincheras. |
Últimamente estoy disfrutando esos momentos cuando descubres algún libro sobre un tema que siempre te ha interesado pero no encuentras algo que te guste, cuando comienzas la búsqueda puede ser un poco difícil pero ya después es cuestión de encontrar el tiempo y el dinero para conseguir los libros que te gustaría leer.
En otras palabras resulta igual de agradable investigar como leer.
saludos y buenas lecturas _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Jul 18, 2012 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Todo depende de la trinchera
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|