Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Japón?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2012 4:00 pm    Tí­tulo del mensaje: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Japón? Responder citando

Saludos.

Soy nuevo por aquí y espero estar colgando esto en el lugar adecuado
Conozco la página desde hace tiempo e incluso la recomendé, pero la verdad es que las novelas históricas y yo no nos hemos llevado demasiado bien, al menos hasta hace poco; aunque siempre me gustó la historia. Sobre todo periodos concretos. El caso es que hice mi intento de escribir una novela de fantasía histórico mitológica (o así me dijeron que se llama), y la dejé aparcada. Esta ambientada en Japón, en la transición entre el Periodo Heian y el Kamakura.
El caso es que estoy terminado una ambientada en México y me apetece retomarla (a ver si con algo de más tablas y habiendo madurado la idea puede ser). Ya me hice con bastante documentación e incluso un viaje para conocer algunos de los escenarios que salen en la novela. Pero me pareció que no estaba de más abrir un hilo por aquí por si alguien pudiera recomendarle algún libro, película, o página donde se trate algo del tema (de otros periodos es más fácil encontrar datos, pero en estos no tanto. Sobre todo si no se sabe japonés o ingles).

Gracias de antemano.

Espero que no esté muy mal visto que lleve aquí dos días y ya esté pidiendo ejejejeeje Razz

Por dar algún dato. La novela arranca días antes de la batalla de Dan-no-ura Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2012 4:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

Bakcheia escribió:
La novela arranca días antes de la batalla de Dan-no-ura Smile


Los cuentos de misterio japoneses suelen tratar el tema, por no hablar del Heike Monogatari, la gran epopeya japonesa.

La verdad es que has escogido un periodo que para los japoneses resulta fundamental, la base de su historia y sus mitos épicos...
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2012 4:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

Urogallo escribió:
Bakcheia escribió:
La novela arranca días antes de la batalla de Dan-no-ura Smile


Los cuentos de misterio japoneses suelen tratar el tema, por no hablar del Heike Monogatari, la gran epopeya japonesa.

La verdad es que has escogido un periodo que para los japoneses resulta fundamental, la base de su historia y sus mitos épicos...


De cuentos intenté leer todos lo que cayeron en mis manos, sobre todos de terror. Que me vengan a la cabeza, de Akutagawa sobre todo.
Heike lo tengo pendiente. Quería tener alguna opinión antes.

En su tiempo me leí una versión reducida del Genji Monogatari y me gustó. Más tarde sacaron la edición integra. Una edición de Atalanta muy bonita que me costó una pasta. La verdad es que no fui capaz de leerlo. La prosa me pareció estupenda y las descripciones, pero el fondo me aburría mortalmente y no podía ser más lento. A las doscientas y pico páginas lo dejé. No podía más. Eso sí, aproveché las notas de autor para sacar mucha información Smile

En cuanto a la época. Me pareció la más apropiada para la novela y la más interesante en términos generales Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2012 10:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

Bueno el Genji y el Heike son el reflejo de dos épocas muy distintas.

Aparte estarían el Hogen y el Heiji (creó que no traducidos aún) que muestran los antecedentes al Heike.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2012 10:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bakcheia, considero el Heike Monogatari clave para tus propósitos.

También se del El libro de la almohada, escrito en forma de diario en el año mil por Sei Shōnagon, dama de la corte de la emperatriz Sadako.



Cita:
Escrito por Sei Shonagon , dama de la corte de la emperatriz Sadako en el Japón del siglo x, El libro de la almohada , ­llamado así para describir un libro de notas informal que se guardaba posiblemente en los cajones de las almohadas de madera­ es, además de una pequeña joya literaria, un vivo y colorido retrato de la vida en la corte imperial. Como explica en su prólogo María Kodama , el libro original está formado, además de por una larga serie de enumeraciones ­de insectos, de plantas, de cosas agradables o desagradables, de temas poéticos, etc.­, por anécdotas, anotaciones diarias, y por la descripción de caracteres y de la vida cortesana, con sus costumbres, sus juegos, sus intrigas, y también su crueldad. La presente versión de este libro singular, como la cultura y el tiempo al cual pertenece, ofrece la selección y traducción que del mismo hicieron en su día Jorge Luis Borges ­quien sintió siempre especial atracción por Japón y su literatura­ y la propia María Kodama .

_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2012 10:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y por supuesto, bienvenido.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 9:06 am    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

APV escribió:
Bueno el Genji y el Heike son el reflejo de dos épocas muy distintas.

Aparte estarían el Hogen y el Heiji (creó que no traducidos aún) que muestran los antecedentes al Heike.



Si no ando muy despistado con eso, Genji es anterior (de una época algo más luminosa, o cuando menos menos belicosa, aunque el enfoque de lo que leí te lleva un poco a pensarlo). También parece anterior a lo que quiero escribir, pero me da la impresión de que bastante más acorde y a lo que se le puede sacar bastante más información (según leí sería algo así como La Iliada japonesa).


Ayer lo estuve buscando por internet, por si podía conseguirlo para leerlo en el e-reader, pero me da que tocará volver a rascarse el bolsillo Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 9:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Bakcheia, considero el Heike Monogatari clave para tus propósitos.

También se del El libro de la almohada, escrito en forma de diario en el año mil por Sei Shōnagon, dama de la corte de la emperatriz Sadako.



Cita:
Escrito por Sei Shonagon , dama de la corte de la emperatriz Sadako en el Japón del siglo x, El libro de la almohada , ­llamado así para describir un libro de notas informal que se guardaba posiblemente en los cajones de las almohadas de madera­ es, además de una pequeña joya literaria, un vivo y colorido retrato de la vida en la corte imperial. Como explica en su prólogo María Kodama , el libro original está formado, además de por una larga serie de enumeraciones ­de insectos, de plantas, de cosas agradables o desagradables, de temas poéticos, etc.­, por anécdotas, anotaciones diarias, y por la descripción de caracteres y de la vida cortesana, con sus costumbres, sus juegos, sus intrigas, y también su crueldad. La presente versión de este libro singular, como la cultura y el tiempo al cual pertenece, ofrece la selección y traducción que del mismo hicieron en su día Jorge Luis Borges ­quien sintió siempre especial atracción por Japón y su literatura­ y la propia María Kodama .


Este si lo tengo, aunque está pendiente, pero pensé que sería un poco parecido al Genji y preferí dejar temas de alcoba por un tiempo, aunque parece que el libro es bastante más que eso Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 9:14 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Y por supuesto, bienvenido.



Muy agradecido Smile


A ver si saco un rato y cuelgo alguno de los títulos que llevo leídos. Para marear menos y así puede haber algo de reciprocidad. Que igual os descubro algo "interesantoso" Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 10:49 am    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

Bakcheia escribió:
(según leí sería algo así como La Iliada japonesa).


Si eres griego si.

Para nosotros la comparación sería más bien con el Cantar del Mio Cid. Un hecho histórico del que tenemos noticias y que se convierte en el epítome de lo épico.

"Esta noche nuestras damas entretendrán a apuestos guerreros vestidos de blanco".
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7747
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 11:17 am    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

Bakcheia escribió:

Heike lo tengo pendiente. Quería tener alguna opinión antes.


Pues debe ser una fuente fundamental.EN otro orden de cosas, no sé si habrás visto la película "Los tres tesoros", dirigida en 1959 por Hiroshi Inagakiy protagonizada por Toshiro Mifune, y recoge todo el mito "creacional" japones y su cosmología.
Claro que también puedes leerlo en el "Kojiki", el libro mitológico japonés por excelencia.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 6:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

Urogallo escribió:
Bakcheia escribió:
(según leí sería algo así como La Iliada japonesa).


Si eres griego si.


No mucho. Lo justo Laughing

Coñas aparte, hice referencia a "La Iliada" porque es con la obra que la comparaban por ahí Smile


Cita:
Para nosotros la comparación sería más bien con el Cantar del Mio Cid. Un hecho histórico del que tenemos noticias y que se convierte en el epítome de lo épico.


Pues ya está en la lista de los que tendrán que caer sí o sí Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2012 6:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: ¿Me podéis echar un cable con mi novela ambientada en Ja Responder citando

vorimir escribió:
Bakcheia escribió:

Heike lo tengo pendiente. Quería tener alguna opinión antes.


Pues debe ser una fuente fundamental.EN otro orden de cosas, no sé si habrás visto la película "Los tres tesoros", dirigida en 1959 por Hiroshi Inagakiy protagonizada por Toshiro Mifune, y recoge todo el mito "creacional" japones y su cosmología.
Claro que también puedes leerlo en el "Kojiki", el libro mitológico japonés por excelencia.


Tengo la peli y del libro creo que leí algún fragmento perdido por internet, pero me temo que tocará hacerse con él también Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mar Jul 24, 2012 8:15 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Al final se me está complicando la novela en la que ando, aunque para bien.

Tendré que dejar el tema de los japoneses por el momento. Me pillaré los libros que se comentan por ahí arriba, pero tampoco podré ponerme a leerlos. Ya pasó otras veces y al final mis personajes se ponen a pedirme escenas desde dos novelas distintas y acabo loco ejejejeje.

Por compartir un poco, decir que conseguí hacerme con la peli de "Kuroneko". Creo que me ayudará bastante con ciertos aspectos, como ocurrió con "Onibaba", "Kwaidan" o "Jigokumon".
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Bakcheia



Registrado: 09 Jul 2012
Mensajes: 27
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 3:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues ya me hice con "Kojiki" y de rebote con "Soga Monogatari".

También me recomendaron este, pero ya tengo 5 en la pila nada más del tema, así que pararé de comprar por el momento.

http://www.solodelibros.es/17/03/2008/suenos-y-ensonaciones-de-una-dama-de-heian-dama-sarashina/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker