|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Jul 09, 2012 11:10 pm Título del mensaje: Novelistas malos y buenos (in nomine ecclesia) |
|
|
Bien, pues, por aquellos azares de la vida, ha caído en mis manos un ejemplar de un libro un tanto especial. Se trata de un original de 1910, publicado por la Santa Iglesia, con título:
Novelistas malos y buenos, juzgados por P. Pablo Ladrón de Guevara. He aquí que quiero recomendaros su ávida lectura, aunque resultará difícil hallar un ejemplar del mismo, pero güeno...
Se trata de una serie de disertaciones sobre los “males de la lectura de novelas” (cito textualmente, es el título del capítulo final…), con un amplio compendio de autores y títulos y las respectivas valoraciones sobre más de 2000 obras. Es muy gracioso, y hay algunos autores que son calificados como blasfemos, impíos, deshonestos, obscenos, peligrosos, etc. etc. etc. Chachi piruli.
A continuación, me voy a tomar el tiempo de transcribir algunas “perlas” que he podido leer en el prólogo que, por morbosa curiosidad, me he leído de pe a pa. No tienen desperdicio.
(…) Así, basta abrir una novela de Louys, Eça de Queiroz, de Valle Inclán, de D’Annunzio y de tantos otros para que, sin más, sepamos que tenemos delante además de la impiedad, la inmoralidad, la deshonestidad más asquerosa y desvergonzada.
Joer...
(…) Por otra parte, reservándonos el derecho que tenemos de callar o ensalzar las galas literarias; juzgamos y sentenciamos las novelas, con arreglo al código de la ley de Dios, siendo para nosotros malas todas aquellas en que la moral o las ideas lo sean. Si los novelistas malos son de grandes talentos, tanto peor.
Viva los criterios de valoración.
(…) Según esto, ¿habrá que preguntar por qué la Iglesia prohíbe los malos libros? Como Madre amorosísima los prohíbe para evitar la ruina de la fe y buenas costumbres de sus hijos. Y es tan antiguo en ella el prohibir y quemar los libros perversos, que en tiempo de San Pablo se cuenta haberse quemado de una vez públicamente libros por valor de 50.000 denarios.
Sin palabras. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 10, 2012 1:01 am Título del mensaje: |
|
|
Que atraso madre, que atraso, duele hasta leerlo. Con lo fácil que es darle a la tecla de eliminar en el libro electrónico...y más ecológico. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Jul 10, 2012 11:09 am Título del mensaje: Re: Novelistas malos y buenos (in nomine ecclesia) |
|
|
Horus-chan escribió: |
(…) Así, basta abrir una novela de Louys, Eça de Queiroz, de Valle Inclán, de D’Annunzio y de tantos otros para que, sin más, sepamos que tenemos delante además de la impiedad, la inmoralidad, la deshonestidad más asquerosa y desvergonzada[/i]. |
Más parece el reclamo publicitario ideado por un astuto editor para promocionar a sus autores. ¡Qué ganicas dan de leerlos!  _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Jul 10, 2012 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, las listas negras de libros son tan viejas como andar de pie; ya en su día se criticaron por los moralistas (que terrible especie) los libros de caballerías por inmorales e impúdicos, y en la época romana se pusieron de chupa de dómine a las famosas fábulas milesias por depravadas; algunos autores fueron ejectuados en su momento, como el poeta Sótades el Obsceno que fue arrojado al mar en un ataúd de plomo por Ptolomeo II; otros libros serían quemados por motivos más delirantes como la quema por Diocleciano de textos de alquimia por miedo a que se lograse transmutar los metales en oro y eso destruyese la economía del imperio.
Y ni siquiera hoy en día nos libramos de puritanos de izquierda y derecha que condenan libros, comics, películas y videojuegos por inmorales e indecentes. La larga Historia del puritanismo persigue a la Humanidad  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Jul 10, 2012 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Ladrón de Guevara... imagino que emparentado con la saga teatral. |
Pues no sé, porque en la presentación, hay una cita en latín que concluye algo asín:
Bogotae, nosequemás, MCMX.
Y luego hay por ahí una firma de un tal Bernardus, archiepiscopus Bog.
Lo cual me lleva a pensar que podría ser colombiano, el tal Ladrón de Guevara.
Eso sí, el libro está editado e imprimido en Bilbao.
Lo que más me ha chocado de todo es que Conan Doyle, y más concretamente su Sign of Four, es considerado como inofensiva, que ni de amores trata, y al mismo tiempo es de las más interesantes del género judicial.
Si no recuerdo mal, es en Sign of Four donde se hace la primera referencia sobre el consumo de cocaína de Sherlock Holmes. Eso no les pareció, pues, ofensivo o peligroso, pues.  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mie Jul 11, 2012 7:40 am Título del mensaje: |
|
|
Hay gatito, menos mal que has vuelto a ser tú mismo.
Esa mirada de bebé malvado era demasiado inquietante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Jul 11, 2012 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
Lo que más me ha chocado de todo es que Conan Doyle, y más concretamente su Sign of Four, es considerado como inofensiva, que ni de amores trata, y al mismo tiempo es de las más interesantes del género judicial.
Si no recuerdo mal, es en Sign of Four donde se hace la primera referencia sobre el consumo de cocaína de Sherlock Holmes. Eso no les pareció, pues, ofensivo o peligroso, pues.  |
Eran otros tiempos y otra moral  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Jul 11, 2012 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
El sueño de cualquier escritor: estar entre los malditos. |
Cierto. Es como aquella frase de S. Dalí (creo que era suya, vamos).
"Lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien".  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|