Publicado: Dom Jun 24, 2012 10:14 amTítulo del mensaje:
Disculpad por la tardanza en contestar. Como bien apuntas, "es una edición muy cuidada". Es más, agrego -yo- que, es quizás, la mejor edición calidad-precio sobre esta obra de Vargas Llosa. Totalmente recomendable. Además de esta, tengo otra edición de Punto de Lectura, que ni se le acerca.
IÑIGO escribió:
profesorlengua escribió:
Yo compré ayer:
- Mario Vargas Llosa. La ciudad y los perros. Alfaguara. (Edición conmemorativa del cincuentenario)
Creo que es una edición muy cuidada... tengo un buen recuerdo de la novela. Creo que la leí con 18 años y recuerdo que me costó hacerme con la estructura de la misma y su manera de narrar... pero aún así solo tengo buenos recuerdos de ella.
Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
Publicado: Dom Jun 24, 2012 5:18 pmTítulo del mensaje:
Blas Malo escribió:
"Le Voyage d'Occident et d'Orient", de Ibn Khouldun; traducción al francés de Abdesselam Cheddadi. Un libro que he buscado por mucho tiempo, y que por fin es mío.
Hola Blas, no sabia de este personaje y su libro de viajes, cuando puedas nos haces algunos comentarios, siempre me han interesado los libros de viajes escritos por musulmanes, desde que leí la novela Devoradores de cadáveres de Crichton me intereso los libros de viajes como el de Ahmad ibn Fadlan o Ibn Battuta, asi que es una sorpresa ver otro cronista. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
Publicado: Dom Jun 24, 2012 7:42 pmTítulo del mensaje:
Guayo escribió:
me intereso los libros de viajes como el de Ahmad ibn Fadlan o Ibn Battuta, asi que es una sorpresa ver otro cronista.
Creo que el Rihla de Battuta nunca se ha traducido al castellano en su totalidad, al menos esa era la última información que tenía de él (a diferencia del libro de Marco Polo que sí tengo); hay traducciones al francés...aunque hay que decir que hasta el siglo XIX este autor era desconocido en Occidente _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Lun Jun 25, 2012 7:13 pmTítulo del mensaje:
En París de Francia, he comprado dos librillos en español:
Uno en el Fnac de al lado de la Sorbona (junto a un urinario publico, que bien que vienen): Lo que el mundo le debe a España, de Luis Suarez
y otro en un puesto de segunda mano al lado del Pont Neuf (que a pesar de llamarse nuevo es el más viejo, curioso) por 5 eurillos: La guerra civil española de Beevor
_________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
Publicado: Lun Jun 25, 2012 7:26 pmTítulo del mensaje:
Eso de encontrar libros en español en el extranjero es algo que cuando sucede te da un subidón que es una pasada.
A mi me ha pasado en dos capitales europeas.
En Lisboa encontré un tomo con las "Obras Inmortales" de Chejov de 1968 de la editorial E.D.A.F.
Y en Londres una de las joyas de mi biblioteca, "Historia de la conquista del Perú" de Sebastián Lorente de 1861, edición impresa en Lima, y creo que`primera edición, con algo de carcoma y todo.
Y lo mejor de todo es que salieron bastante bien de precio. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Lun Jun 25, 2012 7:45 pmTítulo del mensaje:
Guayo escribió:
Blas Malo escribió:
"Le Voyage d'Occident et d'Orient", de Ibn Khouldun; traducción al francés de Abdesselam Cheddadi. Un libro que he buscado por mucho tiempo, y que por fin es mío.
Hola Blas, no sabia de este personaje y su libro de viajes, cuando puedas nos haces algunos comentarios, siempre me han interesado los libros de viajes escritos por musulmanes, desde que leí la novela Devoradores de cadáveres de Crichton me intereso los libros de viajes como el de Ahmad ibn Fadlan o Ibn Battuta, asi que es una sorpresa ver otro cronista.
Guayo, aunque no está escrito por un musulmán el libro Viajes de Ali-Bey (Domingo Badía), viajes por Marruecos, Tripoli, Grecia y Egipto, son muy interesantes
Oculto:
Mucho antes de que el viajero inglés Richard Burton nos relatará sus viajes y estancias en tierras árabes y musulmanes, incluyendo su visita a La Meca, el viajero y aventurero español Domingo Badía y Leblich nos legó uno de los libros de viajes más impresionantes por el tierras del Islam escritos por un occidental. Las hazañas de Domingo Badía, o de Ali Bey como se hacía llamar en tierras árabes, lo convirtieron en un personaje admirado por árabes y europeos. En su palacio de Semelalia soñó la empresa de ofrecer a España las tierras del reino de Marruecos y poco faltó para su gesta hiciera cambiar la estrategia política de las potencias de Europa sobre el Mediterráneo. En el año 1803, por encargo de Manuel Godoy (Primer Ministro de Carlos IV), emprendió un largo viaje por territorios musulmanes, haciéndolo camuflado como notable musulmán descendiente de los Abbasíes y bajo el nombre de Ali Bey el-Abbasí. Sus viajes le llevaron a Marruecos, Argelia, Libia y diversas regiones del Imperio otomano (Egipto, Arabia, Siria, Turquía y Grecia), visitando regiones en las que nunca antes había estado un occidental
_________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Lun Jun 25, 2012 7:52 pmTítulo del mensaje:
Sobre aventureros españoles en África os recomiendo el libro de Javier Reverte: Dios, el diablo y la aventura, sobre la odisea del religioso Pedro Paez como descubridor del Nilo Azul
Publicado: Lun Jun 25, 2012 7:55 pmTítulo del mensaje:
Lucía escribió:
el libro Viajes de Ali-Bey (Domingo Badía), viajes por Marruecos, Tripoli, Grecia y Egipto, son muy interesantes
Además fue espía de Carlos IV y de José I; ahí es nada _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Publicado: Lun Jun 25, 2012 9:59 pmTítulo del mensaje:
Me suena que de Ibn Batutta hay una traduccióin castellana en Alianza:
Cita:
A través del Islam es una obra fundamental de la literatura de viajes, así como un clásico de las letras árabes. Es un relato en primera persona de las aventuras y desventuras, placeres y sinsabores, del tangerino Ibn en su dilatadísimo viaje desde Marruecos hasta China en pleno siglo xiv. Al regresar a su Marruecos natal, tras un periplo de veintitrés años, Ibn compiló sus recuerdos de los países islámicos visitados con la ayuda de un granadino, para satisfacer el encargo del sultán merení de Fez. Con la finalidad de proporcionar al sultán informaciones difíciles de adquirir en la época, Ibn recoge datos históricos, geográficos, folclóricos y etnográficos, al mismo tiempo que narra costumbres, sucesos extraordinarios y acontecimientos heroicos, afirmando por encima de todo la omnipresencia del Islam como forma de vida y de comprensión del mundo. En la obra, que ofrece una visión de los países de Oriente coincidente en numerosos datos y apreciaciones con las narraciones de los viajes del italiano Marco Polo o del español Ruy González de Clavijo, hay también referencias a los conflictos internos del Islam y a sus diferentes sectas, así como descripciones pormenorizadas de los ritos musulmanes. Esta nueva edición de A través del Islam ha sido corregida y revisada por Federico Arbós. Además de la traducción, introducción y notas de Serafín Fanjul y Federico Arbós, el libro incluye índices toponímicos, onomásticos y terminológicos que facilitan la lectura y consulta de este relato excepcional del mayor viajero de toda la Edad Media.
Y son casi 900 páginas... _________________ Web personal
Publicado: Lun Jun 25, 2012 10:01 pmTítulo del mensaje:
Lo bueno de estar en el extranjero es comprar libros que aquí no hay: de un viaje a Roma me traje, entre otros libros, una biografía de Mario en italiano... y la de libros que había sobre romanos. _________________ Web personal
Publicado: Mar Jun 26, 2012 11:04 amTítulo del mensaje:
Hola,
Paracaidistas en acción, de Charles Macdonald, San martín, por 3 euretes. También tenía el hombre "Martínez se va a la guerra" de Francisco Marín por 4, y "Una guerra olvidada" de Salvador Ocaso, por 5. ¿Qué tal están estos libros, alguien los ha leído? ¿merece la pena volver a por ellos?
Saludos _________________ Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
Publicado: Mar Jun 26, 2012 3:23 pmTítulo del mensaje:
Davout escribió:
Balbo escribió:
En París de Francia
Espero que hayas peregrinado a LE TOMBEAU ¡
Oculto:
(O al menos aL MUSEO DE LA ARMEE)
Efectivamente estuve allí (tengo una moneda de Napoleón de dos leuros para demostrarlo jejeje). ¡Es una peazo de Tombeau! Al lado suyo eres chiquitito chuquitito. El muso de la Armee esta pegadito a él. Había una exposición sobre la permanencia de los franceses en Argelia. ¡Ah y me extasie con el Arco del Triunfo y todos los generales napoleonicos, divididos en secciones, que había en su interior más los nombres localidades españolas de la GI! Incluso, cerca del ayuntamiento había una plaquita sobre la Novena y Amado Granell. ¡Que pasada! _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)