|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 2:48 am Título del mensaje: La Columna de Hierro, Taylor Caldwell |
|
|
Cicerón como personaje histórico me interesa bastante, esta novela se supone lo tiene como tema central. Alguien ya se lo leyó?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 11:38 am Título del mensaje: |
|
|
Yo la leí en la década de los setenta del pasado siglo, y la sensación que tengo es que no me decepcionó. Tengo poco recuerdo en sí de la novela, la verdad, y tampoco es que en aquella época mi capacidad de discernimiento fuera demasiado buena (veinteymuypocos años tendría yo), pero sí te puedo decir que, sobre esa misma época, leí las romanadas de Waltari o Alejandro Nuñez Alonso, sin que la de Caldwell, leida después, desmereciera junto a ellas. Otra cosa sería si hablaramos de su otra obra "Capitanes y reyes" (o, peor aún, de la serie de tv que hicieron con ella). _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero Cicerón sale bien retratado?, cosa de no encontrarme de que aparezca de manera tangencial en la trama, como he leído del Aníbal de Haefs. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Vale, gracias Farsalia, Likine. |
|
Volver arriba |
|
 |
Claudia Zamora
Registrado: 25 Ene 2012 Mensajes: 4 Ubicación: Llanuras Eliseanas
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Al igual que Likine la leí hace varios años, y me encantó, tanto es así que la leí hace poco y sigo recomendándola, tiene una narrativa muy ligera y entendible, los personajes entrañables. Ojalá la leas y te guste tanto como a mí.  _________________ Yo sólo sé que no sé nada; pero procuro saber un poco más. SOCRATES. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 8:42 am Título del mensaje: |
|
|
Yo, como Likine, la leí en mi juventud y la recuerdo con agrado.
Bienvenida Claudia. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Claudia Zamora
Registrado: 25 Ene 2012 Mensajes: 4 Ubicación: Llanuras Eliseanas
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Lucía!! _________________ Yo sólo sé que no sé nada; pero procuro saber un poco más. SOCRATES. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Todavía no la compro pero va sumando puntos. En cualquier momento cae. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Dom Feb 05, 2012 2:50 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo la leí mucho tiempo atrás y, bueno, se puede leer, pero sin pretensiones de ningún tipo. Empezamos por el prefacio en el que la autora establece una cierta comparación entre las figuras de Cicerón y ¿¿¿John Firzgerald Kennedy??? así, como el que no quiere la cosa. A lo largo de la historia, si no recuerdo mal, establece un compadreo entre Cicerón y César, cada uno con sus habilidades, del que salen bastante bien parados ambos dos, casi incapaces de tener defectos. Como colofón, recuerdo una reiterativa referencia a un Dios oscuro con el que pretende hacer referencia al Dios del Antiguo Testamento así como anticipar el advenimiento del cristianismo, pero encajándolo de manera muy forzada. Quizás la memoria me juega malas pasadas, pero las referencias que me vienen a la cabeza son esas, por lo cual puedo recomendar su lectura pero sin ánimo crítico alguno porque sencillamente no lo resiste. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Kropotkin
Registrado: 31 May 2012 Mensajes: 12
|
Publicado: Jue May 31, 2012 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría recabar más opiniones acerca de este libro, más concretamente de su contenido histórico, de su veracidad. Ya sabemos que en cualquier época cada uno cuenta la historia como más le place, y tratándose de una novela basada en hechos tan lejanos, este efecto es aumentado debido a la falta de datos consistentes. Sin embargo, me parece de mal gusto que la autora de este libro pretenda hacer pasar su novela por una biografía novelada fruto de su trabajo de más de una década consultando todo tipo de archivos y documentos inéditos para, después, contarnos una versión que irrita por la subjetividad que inunda todo el relato.
Esto desmerecería, sin más, la novela, no pasaría de ahí. Pero la autora va más allá y pretende hacer comparaciones con el mundo de hoy en día (sin tapujos, te mete la comparación entre EEUU y Roma en el prólogo) y en definitiva, su intención es colarnos una interpretación de la actualidad bajo el velo de una Roma republicana idílica en la que se están perdiendo los valores y amparándose en un idealizadísimo Cicerón, Dios absoluto de la virtud y de las buenas costumbres. Su omnipotente influencia moral sobre Roma y más allá también me genera dudas.
Las contanstes meciones a ese Dios Desconocido que está a punto de aparecer, así como los augurios sobre la venida del Hijo de Dios, que sin ambajes se declara es el de los judíos y que todos prevén es el colmo. Además, Cicerón aparece obsesionado con este Dios; reconozco que no tengo referencias para refutar este punto, pero resulta altamente sospechoso. Esta referencia es constante hasta conseguir el hartazgo del lector.
Aquiles escribió: |
Pues yo la leí mucho tiempo atrás y, bueno, se puede leer, pero sin pretensiones de ningún tipo. Empezamos por el prefacio en el que la autora establece una cierta comparación entre las figuras de Cicerón y ¿¿¿John Firzgerald Kennedy??? así, como el que no quiere la cosa. A lo largo de la historia, si no recuerdo mal, establece un compadreo entre Cicerón y César, cada uno con sus habilidades, del que salen bastante bien parados ambos dos, casi incapaces de tener defectos. Como colofón, recuerdo una reiterativa referencia a un Dios oscuro con el que pretende hacer referencia al Dios del Antiguo Testamento así como anticipar el advenimiento del cristianismo, pero encajándolo de manera muy forzada. Quizás la memoria me juega malas pasadas, pero las referencias que me vienen a la cabeza son esas, por lo cual puedo recomendar su lectura pero sin ánimo crítico alguno porque sencillamente no lo resiste. |
Coincido en buena medida con tu opinión, tu memoria recuerda justamente. Si acaso, podría discutirte la buena imagen que se da de Julio César, que no me parece tal.
En internet sólo encuentro opiniones positivas, si bien ninguna habla de la veracidad histórica. No consigo entender por qué. Narrativamente tampoco es precisamente una delicia.
Yo todavía no lo he terminado, lo estoy leyendo en el eReader y llevo un 65%, pero me temo que no va a cambiar nada en esto que hemos mencionado.
La figura de Cicerón me interesa muchísimo, por eso leí este libro (además de venirme recomendado por una fanática de Cicerón y buena lectora), pero me ha decepcionado. De él aprovecharé la narración de los hechos que se suceden en la vida de Cicerón y en la época de la República previa al Imperio, pero muy poco más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Perdón por el reflote, pero es que vi este libro el otro día y me quedé con la duda. Ni siquiera lo hojeé, de hecho es que ni me sonaba la autora. ¿Alguna otra opinión aparte de las ya expresadas aquí? ¿Merece la pena el tochito?
Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo empecé a leerla con mucho gusto, pero roza lo cansino en cuanto a descripciones en algunas ocasiones, a Cicerón muchas veces se lo pinta casi como ingenuo tirando a tonto y, por supuesto, todos son malos malísimos menos él. Entretener entretiene, es curioso ver que alguien (¡por fin!) sale en defensa de esta figura de la República Romana, pero lo dejamos ahí...
Y hay fallos, algunos fallos gordos... _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Se agradece el comentario, Cicerón ... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|