|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar May 29, 2012 8:31 am Título del mensaje: Layos: Capítulos 14 y 15 |
|
|
Seguimos.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
TIGLATH
Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 9
|
Publicado: Sab Jun 30, 2012 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
Me pregunto si realmente Layos, con su condición de bisexual, como pudo resistirse durante su vida a no poseer nunca más después de la primera vez a Yocasta, siendo una hembra tan exhuberante como la describe Josep, realmente quiero romper una lanza en favor de ella.
Por otro lado me sorprende la fuerza de Edipo, porque creo que cuando mato al Forbas de un puñetrazo tenía la edad de 16 años. Tan grandes eran a esa edad en la antigua Grecia?
La verdad es que no sabía lo de esta lectura conjunta, me di cuenta ayer, acabo de releer los capitulos 13 y 14 y he disfrutado mas que cuando los lei hace escasamente un mes. Gran novela. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mar Jul 03, 2012 10:29 pm Título del mensaje: |
|
|
La arqueología muestra una enorme diferencia entre los esqueletos de la casta guerrera y los del pueblo llano. Los primeros podían alcanzar perfectamente el metro noventa, mientras los primeros se quedaban en el metro sesenta. Treinta centímetros de diferencia son mucho... _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Vie Ago 03, 2012 7:28 am Título del mensaje: |
|
|
Cap.14
Como ha ocurrido con todos los mitos, el autor transforma también lo inverosímil sobre la Esfinge y el León de Nemea en personajes creíbles, convirtiéndolos en bandidos con cierto halo de magia.
Y, conservando las características físicas, o anímicas, de las que hace mención la Mitología, la explicación lógica a los personajes y hechos es algo que me encanta de esta novela. Concatenar mitos en una narrativa que cambia lo fantástico por lo verosímil, es, a mi parecer, mucho más difícil de lograr que hacer lo contrario. El diálogo entre la Esfinge y Layos es muy ingenioso.
Siempre he sabido (como versión) que Layos va a Delfos a consultar el oráculo (a causa del azote de la Esfinge a Tebas) y por el camino se encuentra a Edipo (que huye de Corinto para evitar el cumplimiento de la predicción del parricidio e incesto), por eso me gusta mucho las vueltas que el autor le da al vaticinio entre las conversaciones de Edipo-Peribea y Edipo-Pólibo y el motivo de la búsqueda de caballos para la guerra, reforzando esta última razón con los diálogos del final del capítulo.
El Interludio que le sigue es muy interesante porque Tiresias es una familia, no un solo adivino. Lo de la diabetes (muy original descrito) pienso que es cosecha del autor, lo mismo ese planteamiento que el destino de Layos pudo ser cambiado si Tiresias-hijo hablaba. Ya me dirás, Josep.
Cap.15
Es como una introducción al “coro” de las tragedias griegas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|