Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun May 14, 2012 11:47 am Título del mensaje: Científicos en novelas históricas |
|
|
Gente de bien, a ver si me echáis un cable. Necesitaría conocer títulos de novelas históricas que versen sobre científicos, sobre todo en la Europa del siglo XVIII, cuando se asientan las bases de la química moderna.
Se agradecen sugerencias y recomendaciones. Mil gracias. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun May 14, 2012 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Histórica, histórica no lo es pero la trilogía barroca de Criptonomicon da una idea muy buena sobre cómo trabajaban Newton y otros científicos de la época.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_Barroco |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun May 14, 2012 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Pasa palabra... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Gizmo

Registrado: 19 Abr 2012 Mensajes: 231
|
Publicado: Lun May 14, 2012 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
En otro post salió algún título (no muchos) aquí.
Hace poco me enteré de la tetralogía de John Banville:
- Copérnico (siglo XVI)
- Kepler (siglo XVII)
- Mefisto (ni idea...)
- La carta de Newton (siglo XVII-XVIII, pero creo que ambientada en la actualidad..)
Novelas sobre el nacimiento de la química moderna la verdad, ni idea.. Pero si te interesa el tema vuelvo a recomendar el libro de Bertomeu, La revolución química.
Siento no poder ayudarte más, a ver si salen más títulos que el tema me interesa bastante..
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo2

Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 327 Ubicación: Reino Godo de Toledo.
|
Publicado: Lun May 14, 2012 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo te recomiendo El amigo de Galileo , de Isaia Iannaccone, quimico y especialista en historia de la ciencia y de la técnica de china y las relaciones científicas entre China y Europa en los siglos XVII y XIX.
Pongo un breve resumen de la contraportada:
Una novela épica y emocionante, El amigo de Galileo, funde en una única trama un contexto histórico de raro valor y sugestión, la caracterización de un personaje memorable, escenas de aventuras y una estructura propia de un thriller que culmina con un final sorprendente. Variado en la ambientación —de la Roma a la Ciudad Prohibida de Pekín—, impregnado del sorprendente clima cultural en el que se produjo la revolución cientifica del siglo XVII.
-Un cientifico que escapa de la Inquisición.
-Un viaje épico, insidioso hacia China.
-Un himno a la razón y a su capacidad de expicar el mundo.
Curiosamente con este libro puse mi primer post aqui en Hislibris. _________________ Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun May 14, 2012 6:39 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Mil gracias, compadres! Sí, incluso a Cavi ;o)
¿Alguno más en el tintero? No obstante, creo que para empezar ¡está de fábula!
Gracias de nuevo. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun May 14, 2012 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¿La isla del día de antes, de Umberto Eco? creo recordar que versaba sobre la determinación de los meridianos, pero así en plan científico... no se si te servirá  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar May 15, 2012 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, las novelas que se me vienen ahora mismo a la cabeza no encajan en tu petición: son sobre Arquímedes ( "El contador de Arena") y una novela donde se avanzaba sobre los avances en anatomía y el tema de la circulación pulmonar y Miguel Servet ("La venus del cuadro" de Frank Slaughter) |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar May 15, 2012 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues mira, el otro día hablábamos precisamente de ésta: La medición del mundo, de D. Kehlmann. Trata sobre dos científicos alemanes de inicios del s.XIX, Alexander von Humboldt (geógrafo) y Carl F. Gauss (matemático). No puedo decirte si es buena o mala, porque no la he leído, pero la tengo ahí en la pila de libros pendientes. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mar May 15, 2012 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
He encontrado la novela "El meridiano maldito" de Juan Vergara.
Se desarrolla en torno a la expedición, entre 1734 y 1744, impulsada por la Academia de las Ciencias de París, de un grupo de científicos franceses a tierras de Perú y Ecuador para medir la longitud de un grado del meridiano, con el objeto de poder asegurar la verdadera forma de la Tierra.
Aquí hay una referencia sobre la novela
Yo tengo en casa sobre ese tema, aunque no es novela, "Los caballeros del punto fijo". Ciencia, política y aventura en la expedición geodésica hispanofrancesa al virreinato del Perú en el siglo XVIII, de Antonio Lafuente y Antonio Mazuecos. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
adonay7mx

Registrado: 22 Sep 2009 Mensajes: 36 Ubicación: Mexico
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo leí el de Galileo. El genio y el hombre. James Reston Jr. Ediciones B Grupo Z. (1996). Se mete tanto a la vida personal de Galileo, cuestiones sobre los Medici, cómo es el ambiente científico, pólítico, educativo en los tiempos de Galielo. Y de paso nos regala detalles de la vida personal de Galileo.
Un comentario del libro:
El libro que os presento posee mayor carga histórica y psicológica que técnica, introduciéndonos al Galileo hombre con sus defectos, vicios y sufrimientos. Por supuesto también encontraremos entremezclado una particular biográfica de Galileo más desconocida: su familia, sus amigos y amantes, su trabajo, su tortuosa ascensión, etc. _________________ "LA CIENCIA APENAS SIRVE PARA NADA MAS QUE PARA DARNOS UNA IDEA DE LA EXTENSION DE NUESTRA IGNORANCIA" |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Jun 17, 2012 12:47 am Título del mensaje: |
|
|
Yo te recomendaría La Hija de Galileo de Dava Sobel... muy buena y me pareció un retrato íntimo del gran científico... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Jul 06, 2012 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Mil gracias! ;o) _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
|