|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab May 12, 2012 7:49 pm Título del mensaje: 'Adiós a la reina' |
|
|
Otra película sobre María Antonieta; lo último que recordamos es el toque posmodernista de Sofia Coppola. En este caso, la película de Benoit Jacquot no es estrictamente una cinta sobre la reina francesa de origen austriaco, ni de hecho una historia de la Revolución Francesa: lo que se nos muestra es cuatro días en Versalles, partiendo del 14 de julio de 1789, la fecha de la toma de Bastilla de París. Espacio cronológico acotado, pues, y además desde el punto de vista de Sidonie Lamborde (Léa Seydoux), lectora de una peculiar María Antonieta (Diane Kruger), preocupada por el destino de su amiga (y algo más), Gabrielle de Polignac (Virginie Ledoyen) tras el estallido de las algaradas de la capital.
Y es que eso es lo que llama la atención de la película: seguimos los miedos de una corte a través de un personaje de ficción, que podría haber existido o no, pero que sive de contrapunto a la imagen habitual de una corte de aristócratas, cortesanos y servidores. Todo pasa por los ojos de una Sidonie que, rendida a los encantos (y la leyenda) de una reina caprichosa, voluble y muy diferente de la imagen que nos ofreció la Coppola, pronto se da cuenta de que los sueños son una cosa, pero la realidad (equivocada o no), otra. Llamará la atención la imagen de un Luis XVI no tan timorato como suele verse. Pero lo que especialmente sorprenderá es la relación de la reina con la polignac (¿lésbica?) y el modo en que la corte lo percibe (o lo ignora, según se vea).
El toque de cámara al hombro persigue a Sidonie, a la que seguimos por pasillos, habitaciones y jardines. Esa viveza se complementa con un estilo narrativo rápido e intenso (a pesar de que se narra poco, la verdad), con el modo en que se perciben los avatares revolucionarios en la capital (¿cómo calificar la reacción de nobles y cortesanos?) y con una puesta en escena que rezuma verosimilitud y no demasiado abigarramiento de miriñaques y reverencias. El rey aparece y casi paree una estrella del rock...
Buena película, que se hace corta: al terminar, te queda la sensación de querer más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Sab May 12, 2012 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya, con esa critica, quizá me acerque a verla. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab May 12, 2012 9:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo he pensado yo  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab May 12, 2012 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya tenía pensado verla antes de esta crítica de farsalia, ya que no suele ser muy común que a nuestras carteleras se acerquen películas históricas (y digo históricas no aventuras de capa y espada en la Antigua Roma, Grecia o donde les salga). Además que es un período de la historia fascinante, los últimos días de la corte de Versalles antes de que la Revolución acabe con todo.
Y el hecho de que salga Virginie Ledoyen también es un aliciente, que duda cabe  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|