|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Vie Mar 18, 2011 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Rodrigo escribió: |
Cavilius, ¿has leído El mundo de Sofía, de Gaarder? Hubo un momento en que a este libro me lo encontraba hasta en la sopa. |
Cuando se puso de moda me lo regalaron. Creo que alguna vez lo llegué a empezar pero si lo hice lo dejé a las pocas páginas, así que no te puedo dar opinión.
El de Russell yo lo tengo en un solo volumen de 800 páginas, en RBA. Tego que decir que seguro que hay montones de libros más actuales y también amenos y didácticos sobre la historia de la filosofía, pero es que yo estoy un poco anclado en el pasado, me temo. |
El mundo de Sofía a mi me gusto mucho. Gaarder lo cuenta de una forma fácil de entender y sin que por ello, pierda el rigor que el tema requiere. Es ameno y entretenido. Recomendable, opino. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Sab Mar 19, 2011 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya, he decidido ir por ese. Lo ví en librería y me gustó, lo único eso sí es que quizás no se lea de manera tan amena, ya que es como una colección de extractos. Pero está bien.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Leuman
Registrado: 22 Feb 2011 Mensajes: 10
|
Publicado: Lun Abr 18, 2011 12:51 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me parece que El mundo de Sofía es una obra excelente para tener una visión amplia de la filosofía occidental. Es ameno y muy didáctico. Además es una buena novela, y eso siempre ayuda.
En cuanto a estudios más sistemáticos la obra de Karl Jaspers es muy interesante. Su compendio de Grandes Filósofos está publicado en varios tomos. En lugar de seguir una línea cronológica agrupa a diferentes pensadores de distintas épocas, pero que puedan poseer algo en común. Me explico: por ejemplo considera esenciales a Sócrates, Jesús, Confucio o Buda; llama los grandes sistematizadores a Aristóteles, Descartes, Kant, Hegel (si mal no recuerdo) . Creo que aporta algo interesante a la historia de la filosofía. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Lun Abr 18, 2011 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Leuman escribió: |
En cuanto a estudios más sistemáticos la obra de Karl Jaspers es muy interesante. Su compendio de Grandes Filósofos está publicado en varios tomos. En lugar de seguir una línea cronológica agrupa a diferentes pensadores de distintas épocas, pero que puedan poseer algo en común. Me explico: por ejemplo considera esenciales a Sócrates, Jesús, Confucio o Buda; llama los grandes sistematizadores a Aristóteles, Descartes, Kant, Hegel (si mal no recuerdo) . Creo que aporta algo interesante a la historia de la filosofía. |
Me gusta este modo de estructurar el libro. Le echaré una ojeada cuando me lo encuentre por ahí. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Dom Ago 28, 2011 6:04 am Título del mensaje: |
|
|
Al final he leído Breve Historia De La Filosofia de Johannes Hirschberger, que llegó a mis manos de casualidad. Está bastante bien, aunque por momentos, por querer resumir, como que se hace algo pesado. De esta lectura, me ha picado el bichito de leer Lecciones sobre la Historia de la Filosofía de Hegel. Pero primero, creo leeré el libro de Humberto Giannini.
Voy bien, hasta ahora, al menos eso creo...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Ago 28, 2011 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenos días, Ausente.
Si te ha picado el gusanillo (¡qué gracia me hace esta expresión!) respecto a la filosofía, te recomiendo muy encarecidamente la siguiente obra:
Lecciones preliminares de filosofía, de Manuel García Morente. Editorial Porruá, 2002 (la primera edición data de 1938).
Es un libro realmente ameno e interesante, escrito por alguien que fue contemporáneo de Ortega y gran conocedor de la obra kantiana; pero, sobre todo, es muy fácil de leer y muy clarificador en los conceptos. Se aprende mucho leyéndole.
(Es autor, asimismo de un librito delicioso sobre el pensamiento de Kant, que se titula algo así como Introducción a la filosofía de Kant)
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Dom Ago 28, 2011 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Rosalia. El primero que indicas lo encontré ahora en una edición de Losada, lo voy a incluir en mis lecturas introductorias sin duda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mar Ago 30, 2011 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
Buenos días, Ausente.
Si te ha picado el gusanillo (¡qué gracia me hace esta expresión!) respecto a la filosofía, te recomiendo muy encarecidamente la siguiente obra:
Lecciones preliminares de filosofía, de Manuel García Morente. Editorial Porruá, 2002 (la primera edición data de 1938).
Es un libro realmente ameno e interesante, escrito por alguien que fue contemporáneo de Ortega y gran conocedor de la obra kantiana; pero, sobre todo, es muy fácil de leer y muy clarificador en los conceptos. Se aprende mucho leyéndole.
(Es autor, asimismo de un librito delicioso sobre el pensamiento de Kant, que se titula algo así como Introducción a la filosofía de Kant)
Un saludo. |
Apuntado.  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Lun Abr 23, 2012 3:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Al final, después de leer Breve Historia De La Filosofia de Johannes Hirschberger como para hacerme una idea general, me he desquiciado y compré la Historia de la Filosofía de Giovanni Reale ý Dario Antiseri, en 7 volúmenes.
Historia de la Filosofia 1 Filosofia Pagana Antigua
Historia de la Filosofia 2 Patristica y Escolastica
Historia de la Filosofia 3 del Humanismo a Descartes
Historia de la Filosofia 4 de Spinoza a Kant
Historia de la Filosofia 5 del Romanticismo al Empiriocriticismo
Historia de la filosofia 6 de Nietzsche a la escuela de Frankfurt
Historia de la Filosofia 7 de Freud a Nuestros Dias
Voy por la mitad del primer libro, y solo puedo decir que es genial, muy bien explicado todo y en cada capítulo hay en torno a 20 o 30 págs. de extractos de textos para ir complementando los contenidos con las ideas directas de cada filósofo, además de mapas conceptuales que hacen el repaso mucho más fácil.
Bueno, eso, es el camino largo quizás pero creo vale la pena, absolutamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
profesorlengua
Registrado: 26 Mar 2012 Mensajes: 31
|
Publicado: Dom Abr 29, 2012 2:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Es muy interesante la 'Historia de la filosofía' editada por Ariel en la que participa el profesor J. R. Ayllón. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|