|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 11:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Miguel Badal escribió: |
Utharaptor, ya que me citas, me quedo con tu frase "las lagunas históricas deben ser llenadas con la imaginación del escritor siendo por supuesto lo más coherente posible", que resume perfectamente mi concepción sobre la novela histórica. |
Y más en épocas históricas donde la documentación es escasa, como la Alta Edad Media...lo que nos devuelve al tema de la novela de Miguel; una época donde no hay tantas referencias documentales como la Baja Edad Media. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy poca documentación realmente, Antígono. Desde luego lo veo ahora que estoy ambientando mi nueva novela en el siglo XIV, aunque también te digo que rebuscando salen cosas hasta de debajo de las piedras. Eso sí, lagunas hay muchas. De hecho, toda la novela está construida sobre un diploma del año 1032 que cuenta como un grupo de vascones fueron desalojados de las cercanías de Lugo por un conde gallego que contó con la ayuda de un grupo de mercenarios vikingos. Se cuenta muy poquito de cómo sucedió todo, y sabemos realmente poco, salvo la interpretación que podemos hacer de la parquedad del documento, el contexto histórico en el que se suscribe y las personas que aparecen en él mencionadas.
Decía Gil-Albert -lo aprendí de mi maestro Miguel Romero- que "lo importante son las huellas que dejan los hechos, no los hechos en sí". Ese diploma es la huella, no conocemos los hechos en profundidad, y no hay nada más precioso que reinventar la historia cuando de ella tenemos poco más que una mera evocación que poco o nada desentraña de la realidad pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Dic 11, 2011 5:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimados amigos. Comentaros que el próximo día 17 de Diciembre "El Señor de Lordemanos" será presentada en mi querida ciudad de Cuenca. Será sin duda un evento muy emotivo y especial para mí, que tantos años viví en aquella ciudad. Si sois de por allí y os apetece acercaros, estáis por supuesto invitados.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Para cuando llegaron los normandos a la Gallaecia todavía quedaban reductos de sus antiguos vecinos los bretones, sin terminar de asimilar, y que les antecedieron por unos pocos siglos en su invasión del norte peninsular. ¿Se encontrarían? |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 9:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo dudo, para entonces los bretones ya habían sido asimilados con los nativos. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Dic 23, 2011 12:46 am Título del mensaje: |
|
|
En cierto modo sí, porque los vikingos atacaron las tierras del antiguo obispado de Britonia donde habitaban posiblemente descendientes de ellos ya mezclados con los locales.
Y aún después consta alguna referencia con ese nombre a los habitantes, pero puede ser simplemente un apodo por sus lejanos antepasados o al antiguo nombre del obispado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 23, 2011 1:06 am Título del mensaje: |
|
|
Totalmente de acuerdo en que los britones ya habían sido asimilados por estas fechas, aunque evidentemente realizaron alguna que otra aportación cultural que sobrevivió al paso de los siglos.
Yo en la novela he jugado un poco con la idea al rescatar la memoria de San Pascentio, un antiguo britano, concretamente el hijo del santo galés de origen irlandés San Brychan, de quien la leyenda galesa destaca que su madre era de origen hispano. Es un santo que vivió hacia el siglo V o VI en la época de las migraciones de britanos a Bretaña y Galicia, y en Gales se conserva una estela dedicada a Pasgen. Su leyenda hagiográfica dice que regresó a tierras de su madre, donde llegó a ser obispo, pero no se conserva memoria alguna de su tradición en nuestro país. Quería realizar una aportación original al tema y su presencia en la novela me permitió incidir en la importancia que durante el período tratado se podía dar a un puñado de reliquias de algún santo de memoria casi perdida. Es el santo por el que el protagonista, el obispo Cresconio, siente una grandísima devoción, y es su nombre el que invoca cuando los temibles barcos vikingos aparecen en la costa... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Vie Dic 23, 2011 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien resuelto, Miguel. Enhorabuena por tu novela, suerte con las ventas, y que no decaigan las ganas de escribir
Cito a la siempre controvertida wikipedia:
"...aunque la sede de Britonia quedó extinta en el siglo VIII. Sin embargo, todavía en el año 1233 un documento menciona una heredad sita en el concejo de Castro de Rei (Galicia) que pertenecía «a aquellos hombres hombres llamados bretones..."
Claro que cerca de 13 generaciones es tiempo más que suficiente para que se diluya una herencia, tanto cultural como genética, de un grupo pequeño en el seno de otro mayor con el que convive en paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos amigos/as hislibreños/as:
Solamente comentaros que el próximo día 24 de febrero presentaré mi novela "El Señor de Lordemanos" en la Casa del Libro de Barcelona. Será un acto especialmente emocionante, acompañado en la mesa de la periodista Laila Jiménez, presentadora y corresponsal de los informativos de Telecinco, ganadora de la Antena de Plata el año pasado, y de la prestigiosa escritora Pilar Queralt del Hierro, autora, entre otras muchas, de "Las Damas del Rey". Además nos acompañarán algunos amigos y compañeros de los grupos de reconstrucción histórica HAVAMAL y LLEIALS D´AGUILÓ. Os espero a todos los que seáis de por allí arriba y deseéis acercaros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Abr 23, 2012 8:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos hislibreños e hislibreñas:
Sólo comentaros que estaré con "El Señor de Lordemanos" en la Feria del Libro de Valencia, el próximo día 30 de abril presentando la novela en el MicroEspacio y el día 2 de mayo firmando ejemplares en la caseta nº 12, correspondiente a la librería Bibliocafé, de 17:00 a 19:00. Si pasáis por allí y os apetece acercaros para conocer la novela, hacer alguna pregunteja o simplemente saludar a este humilde autor, por allí andaremos.
Aprovecho también para dejar el enlace a mi nuevo blog de autor, que estoy intentando poner poco a poco en marcha para ir sustituyendo la página web.
http://miguelbadal.blogspot.com.es/p/portada.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Abr 24, 2012 7:09 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Miguel Angel:
Te deseo que tus lordemanos inunden la ciudad, supongo que llevarás unos cuantos a la presentación, hachas y todo.
Un cordial saludo:
Blas Malo |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Abr 24, 2012 8:07 am Título del mensaje: |
|
|
Miguel Badal escribió: |
Saludos hislibreños e hislibreñas:
Sólo comentaros que estaré con "El Señor de Lordemanos" en la Feria del Libro de Valencia, el próximo día 30 de abril presentando la novela en el MicroEspacio y el día 2 de mayo firmando ejemplares en la caseta nº 12, correspondiente a la librería Bibliocafé, de 17:00 a 19:00. Si pasáis por allí y os apetece acercaros para conocer la novela, hacer alguna pregunteja o simplemente saludar a este humilde autor, por allí andaremos.
Aprovecho también para dejar el enlace a mi nuevo blog de autor, que estoy intentando poner poco a poco en marcha para ir sustituyendo la página web.
http://miguelbadal.blogspot.com.es/p/portada.html |
Hola, Miguel. Nos veremos por allí. Sigo muy interesada por tu próximo proyecto ¿como van esos isleños?  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Abr 25, 2012 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Blas. La verdad es que mis últimas presentaciones han contado con una buena puesta en escena de algunos buenos amigos, pero en su momento no preparamos nada para Valencia -llegamos a hablar con algún amigo de por aquí, pero por diversas razones al final no pudo ser-, y la verdad es que ahora tampoco es el momento. Será una micropresentación, y apenas nos dan 20 minutos. Hay mucha gente con ganas de presentar sus libros, y hay que ser generoso con el tiempo. Pero la verdad es que me quedo con ganas...
Hola, Nausícaa. Será un placer verte por allí, y si quieres podré ponerte al corriente de cómo va el tema de mi segunda novela, de la que creo que comenzaré a hablar dentro de muy poco. De los isleños... seguimos con ellos en la brecha. De momento he podido publicar un artículo sobre la expansión northúmbrica, el proceso de cristianización de los reinos anglosajones y las resistencias britanas en la revista Desperta Ferro, y es un verdadero placer poder ir viendo como el tema va generando interés. Ahora falta ir publicando algo más en plan narrativo, que ganas hay... |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Jue Abr 26, 2012 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuenta, cuenta... que lo de los isleños, si es lo que sospecho, me va a interesar. Por cierto, debí comentarlo en su día, "devorado" tu artículo del DF, solo puedo decir: ¡Fantástico! ¡Quiero mas! y seguro que no soy el único. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Badal

Registrado: 31 Oct 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Abr 26, 2012 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Equix. Me alegra enormemente que te gustara el artículo. He visto que ya habíamos hablado de ello más arriba en este mismo hilo, pero mi memoria de pez me juega a veces malas pasadas. Desgraciadamente son pocas las oportunidades que van surgiendo de publicar sobre un tema como éste. A lo que Nausícaa se refiere es a cierto proyecto al que me referí durante la presentación de mi novela en Valencia, pero la verdad es que las cosas no salieron del todo como yo quería y lo que esperaba fuese una pequeña sorpresa se ha quedado un poco en el aire, pero ya llegará... De momento estamos volcados con la segunda novela -que no trata de isleños, sino que se ambienta en la frontera entre Aragón y Castilla en el siglo XIV-, y ojalá pueda colaborar en algún otro medio con más articulos sobre britanos y anglosajones, que ganas hay, y muchas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|