|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Oct 24, 2011 7:59 am Título del mensaje: Layos: Capítulos 6 y 7 |
|
|
Hey ho, let´s go... _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Vie Nov 04, 2011 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo ya estoy, ¿alguien más? _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Nov 06, 2011 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Buenos días en esta mañana soleada de domingo.
El capítulo sexto, la travesía hasta llegar a Pisa, está bien contada, aunque un poco escueta para mi gusto (echo de menos más descripciones de paisaje, una mirada de viajero por la vida cotidiana del momento).
Una duda: en la pg. 84, el narrador dice que Layos y Abantes descansan en Lesa, donde ningún lugareño quiso comprar sus productos... ¿A qué productos se refiere? ¿Qué lleva en la bolsa que sea susceptible de ser vendido?
Está muy bien el recibimiento del rey Pélops de Pisa, allí sentado en el trono (¿cómo sería el trono?, ¿cómo iba vestido?,¿a qué olería la sala?,¿cuál sería su luz?). Es verdad que luego sí se describe el pequeño despacho donde comen los gemelos, hijos del rey, y e cuentan su vida.
Del capítulo séptimo me parece muy acertado el encuentro entre Crisipos y Layos (ahí empecé a darme cuenta de quién es el sujeto que entona el Lamento de Crisipos que abre el libro). Me parece muy acertada la descripción de Crisipo; con unos pequeños trazos, el autor nos habla de la soledad del personaje, hostigado por su condición secundaria, pero también de su capacidad y audacia, su inteligencia...
Lo único, una cosa: ¿no creéis que emplear el término cabrón -pg. 98- resulta muy moderno?
Me está gustando (y más lo que viene ahora ' ')
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Dom Nov 06, 2011 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, Rosalía:
Sé que a veces soy demasiado escueto. Es una elección personal, aunque soy consciente de que quizá a veces me exceda. Son estas críticas, siempre bienvenidas, las que me enseñan dónde debo abreviar y dónde debo extenderme.
El término "donde ningún lugareño quiso comprar sus productos" es uno de esos casos de hiperconcreción. El mercadeo de trueque era lo habitual en la antigüedad, y no es de esperar que Layos y su guía llevasen dinero; las monedas no se habían inventado, y los objetos valiosos no le sirven de nada a un campesino. Por tanto, si quieren aprovisionarse de víveres frescos, los viajeros deben llevar pequeños productos de artesanía ciudadana (cerámica, bronce, paños) con los que trocar.
Tampoco he descrito el trono y el salón de Pélops porque no debían ser muy distintos de los tebanos. Todos los palacios micénicos se parecen mucho, con pequeñas diferencias de tamaño y riqueza que no serían muy relevantes entre dos estados aproximadamente igual de poderosos.
"Cabrón" no es un término más moderno que "caballo" o "espada": es castellano, no griego. Lo que sucede es que tenemos una tendencia a creer que todos los romanos hablaban como Cicerón y todos los griegos como Eurípides. El término de usos malsonantes es universal en todos los idiomas y en todas las culturas, aunque puede chocarnos su uso en un texto histórico porque no suelen inmortalizarse por escrito. Es más realista decir "cabrón" que "oh ser abyecto merecedor de la maldición de los sempiternos dioses".
¿Conocéis el chiste del obrero de la fundición en el juzgado?
-¿Confiesa ser cierto que el día de autos profirió graves insultos y amenazas contra el demandante, incluyendo injurias a su madre y otros parientes?
-No, señoría. Yo sólo le dije: "Antonio, hombre de Dios, que me estás vertiendo el acero fundido por la espalda y es una sensación incómoda". _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Nov 06, 2011 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
¿Conocéis el chiste del obrero de la fundición en el juzgado?
-¿Confiesa ser cierto que el día de autos profirió graves insultos y amenazas contra el demandante, incluyendo injurias a su madre y otros parientes?
-No, señoría. Yo sólo le dije: "Antonio, hombre de Dios, que me estás vertiendo el acero fundido por la espalda y es una sensación incómoda". |
No, no lo sabía... |
|
Volver arriba |
|
 |
troadex

Registrado: 13 Sep 2011 Mensajes: 48
|
Publicado: Lun Nov 07, 2011 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
El hecho de contar los acontecimientos de forma tan escueta hace que no te dé tiempo a meterte en la historia y,sobre todo,a congraciarte con los personajes. Los pasajes que se van intercalando son demasiado cortos y tienes que soltar al personaje antes de que te produzca rechazo,amor o cualquier emoción que haga que consigas abstraerte tantos siglos atrás. Parece todo tan alejado como la época de la que trata la novela.
Así pues, me ha dado tiempo a imaginarme la relación entre Layos y Crisipos y a entender "El lamento de Crisipos" ,que por ahora me sigue pareciendo uno de los mejores empieces de un libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Nov 07, 2011 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
troadex escribió: |
Así pues, me ha dado tiempo a imaginarme la relación entre Layos y Crisipos y a entender "El lamento de Crisipos" ,que por ahora me sigue pareciendo uno de los mejores empieces de un libro. |
Secundo completamente esta apreciación. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Nov 14, 2011 8:32 am Título del mensaje: |
|
|
El capítulo del viaje es más intrascendente, pero la corte del rey Pelops está muy conseguida y me ha gustado bastante. Aiiis, que a nuestro prota se le caen las babas con el pequeño Crisipos. Muy bien introducido el tema -a través de los pensamientos de nuestro protagonista- del amor entre hombres también.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Lun Nov 14, 2011 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
En el capítulo del viaje es donde viene muy a cuento, uno de los mapas del principio, porque en caso contrario, no serían mas que una mera sucesión de nombres sin ninguna ubicación geográfica, al menos en mi caso. Capítulo de transición entre la huida y el encuentro trascendental del siguiente capítulo.
Capítulo 7. Crisipos. Aquí se cuenta en encuentro entre Layos y Crisipos. Se aprecia la inmadurez de Crisipos, criado bajo las faldas de su madre, con la hombría que había tenido que demostrar Layos a esa edad, cazar un tremendo jabalí. Nos muestra el impacto que Crisipos causa en Layos y la forma en que es empujado Layos por parte de Pelops, a mantener una relación de maestro alumno con el muchachito " Quiero que conviertas a Crisipos en tu camarada inseparable, en tu amigo íntimo" , ¿Hasta dónde puede llegar esa camaradería?. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Abr 10, 2012 4:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Cap.6
Geografía, Historia, costumbres y tradiciones de la Grecia antigua, mezcladas amenamente en el itinerario del viaje hasta Pisa y en la bienvenida a Layos. Tan creíbles la trayectoria y las vicisitudes sufridas que yo quedo convencida que así ocurrió todo. El mapa (buena idea) para seguir la pista del recorrido. Viaje que me ha parecido muy fílmico, con los detalles necesarios para imaginarme los lugares por los que pasaban y concentrarme en la actuación de los dos personajes. Buena la caída de Layos que introduce más días antes de llegar a Pisa, aunque a mi gusto hubiera preferido un poquito más del tema con la curandera. Confieso que me detuve a pensar en la “compra de sus productos”, pero asumí que se hablaba del queso y la cebolla (fueran estos o no). Tal vez unas palabritas más explicativas no estaban de sobra y ayudaban a no detener mi lectura en ello.
Muy buena la construcción del cierre del capítulo por el contexto familiar con el que se trataron muchos aspectos, incluyendo la rivalidad competitiva entre Tiestes y Atreo y la costumbre respecto a la esposa y concubinas, para poder llegar a la mención de Crisipos en consecuencia. Y me ha gustado la introducción del toque romántico con la mención de las estrellas sin mucha parafernalia.
Cap. 7
El encuentro de Layos-Crisipos me ha parecido excelente y elegantemente narrado, puesto que en pocas páginas es el preámbulo consecuente a hechos posteriores. Lo que sienten el niño y el adolescente ante ese aviso de atracción por el mismo sexo, con las dudas e incertidumbres que esto genera, me parece un tratamiento psicológico muy correcto a mi parecer. Excluyendo la relación Layos-Crisipos de lo que pudiera ser una mera “costumbre desenfrenada de la época” (por no decir otra cosa). De hecho, aquí tenemos a un Layos volcado en su función de maestro como única meta para eludir estos pensamientos extraños, nuevos para él, que a su físico provoca. Relación sexual que es producto de una relación afectiva de admiración por parte del uno y protección del otro, vínculo que genera dependencia y amor, máxime cuando son adolescentes ambos. El autor nos lleva a pensar más profundamente (de forma sutil) sobre este tema mediante el enfoque que le da. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|