Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Abr 06, 2012 6:02 pm Título del mensaje: El asedio de Beitang ( Pekin 1900 ) |
|
|
http://en.wikipedia.org/wiki/Xishiku_Cathedral
http://en.wikipedia.org/wiki/Pierre-Marie-Alphonse_Favier#The_siege_of_the_Beitang
En China el número de conversos al catolicismo era escaso, y de haber sido por los boxers, se habría vuelto nulo. Durante la rebelión de estos, el obispo católico de Peking, Pierre-Marie-Alphonse Favier reclamó entre los católicos que custodiaban el barrio de las legaciones la ayuda de voluntarios que se uniesen a el en la defensa de una catedral católica, donde se refugiaban hasta 3.000 conversos chinos. Agobiados por su propia defensa, y poco dispuestos a participar en una heroicidad demencial y suicida, solo 41 soldados franceses e italianos le acompañaron a lo que parecía ser un martirio premeditado.
Pero a pesar de que 10.000 boxers asediaron la catedral, el obispo, comandante y arquitecto, consiguió defender a su rebaño durante 60 días eternos, y proteger la catedral hasta la llegada del ejército de las 8 naciones.
http://www.shsu.edu/~his_ncp/bxr2.html
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Vie Abr 06, 2012 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, por cierto ¿hubo españoles en el fregado de los boxers?, ¿ya como defensores de las legaciones o diplomáticos?  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Abr 06, 2012 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Interesante, por cierto ¿hubo españoles en el fregado de los boxers?, ¿ya como defensores de las legaciones o diplomáticos?  |
Durante la primera crisis, el decano de los embajadores era español, y dirigió las reclamaciones a la corte imperial.
Durante la segunda, y definitiva, crisis, no tengo ni idea de la participación española. Personal en la legación tenía que haber, pero no hubo tropas, eso seguro. Excepto el oficial carlista que ya comento, y como parte del ejército ruso. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Abr 07, 2012 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Durante la primera crisis, el decano de los embajadores era español, y dirigió las reclamaciones a la corte imperial. |
Esto sí que no lo sabía  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Abr 07, 2012 4:39 pm Título del mensaje: Bernardo de cologan y cologan |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Urogallo escribió: |
Durante la primera crisis, el decano de los embajadores era español, y dirigió las reclamaciones a la corte imperial. |
Esto sí que no lo sabía  |
Era solo el más viejuno, no se trataba de otro mérito especial. Se llamaba Bernardo de Cólogan y Cólogan. Por su condición de decano del cuerpo diplomático, fue el portavoz de todos los embajadores.
De todas formas es un tema que siempre me ha fascinado. Vease en el mapa que la legación española estaba entre la japonesa y la rusa. Todos los países con embajadas participaron en la liberación. Excepto la olvidada España.
Cita: |
Luis Valera sería la única fuerza enviada por España a dicho país durante la guerra de los bóxers. |
http://cologanvalois.blogspot.com.es/2012/03/el-encuentro-de-luis-valera-delavat-con.html
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Abr 07, 2012 9:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, tiene un aire a 55 Días en Pekín muy exótico; me pregunto que habría pasado de estar las Filipinas aún en manos españolas, ¿se repetiría una campaña como la de la Cochinchina en época de Isabel II?. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Abr 07, 2012 10:55 pm Título del mensaje: Re: Bernardo de cologan y cologan |
|
|
Urogallo escribió: |
Excepto la olvidada España. |
Tampoco había participado en la intervención internacional en Crete en 1897 donde también estuvieron todas las potencias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Abr 07, 2012 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahhh, las campañas del reinado de Isabel II, cuando España quiso volver a entrar en el club de los Chicos Grandes, que guerras más románticas nos dejaron  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Abr 08, 2012 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues así a ojo, salen italianos, austríacos, alemanes, franceses, británicos, estadounidenses, rusos e indios  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Abr 08, 2012 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Pues así a ojo, salen italianos, austríacos, alemanes, franceses, británicos, estadounidenses, rusos e indios  |
Y japoneses... el bajito de la derecha. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Abr 08, 2012 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Cierto, hay un soldado del Imperio del Sol Naciente
Es que es tan bajito que no me había fijado en él  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Abr 08, 2012 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Que buena foto. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|