Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Ene 13, 2012 9:05 pm Título del mensaje: VAN A REFORMAR LA CATEDRAL, por Tam Brock |
|
|
VAN A REFORMAR LA CATEDRAL
Argumento/trama: original y bastante sorprendente.
Técnica (estilo literario, lenguaje y estructura): muy bien redactado. expresión rica y correcta. Exquisito gramatical y ortográficamente hablando. Lástima que no haya repasado el tema de los guiones que continuamente cortan palabras y entorpecen la lectura.
Ritmo: Adecuado, continuo y fluido
Verosimilitud: no hay constancia, o por lo menos no he podido encontrarla, de disturbios originados por la edificación de la fachada barroca en el SXVIII. Tampoco me resulta creíble, en la católica España de esa época que fanáticos religiosos se dedicasen a cometer atentados durante largo tiempo para evitar su realización. sobre todo cuando se trataba de proteger el pórtico de la gloria de las inclemencias del tiempo y no de derribarlo. Si la curia decía que la obra era buena, eso iba a misa, y nunca mejor dicho.
Historicidad: correcta en cuanto a la remodelacion de la fachada de la catedral, pero dudosa en cuanto al resto
Forma: muy correcta y muy bien dasrrollada.
Interés: la construccion de la fachada de la catedral siempre es un tema interesante. Mira si no loque ha dado de sí por ahí.
Valoración final: bien escrito, pero el fallo en el tema histórico lo considero muy grave. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Es inventado, pero mejor.
Buen relato. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece una idea muy buena y un texto muy bien escrito, con un lenguaje acertado para lahistoria que desea narrar.
Le hecho en falta algo de desarrollo a la trama, me da la impresión de que se queda muy cerca de la idea de partida.
Que se tome ciertas libertades con los eventos reales no me parece del todo mal,
si no resulta esencialmente engañoso y siempre que el relato sea de valor, que es lo que yo busco al leerlo |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia está bien presentada pero se diluye al final. El ritmo narrativo, a momentos, se entorpece con demasiadas explicaciones respecto de no querer decir una palabra impía y otras, adelantándose a los hechos. Aún así, es un relato bien construido y que va más allá de la anécdota. Concuerdo con otros foreros respecto a inverosímil del tema por cuanto, por esa época la palabra de un sacerdote era palabra de Dios. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 4:32 am Título del mensaje: |
|
|
Van a reformar la catedral
Una narrativa con ritmo y agradable pero la historia relatada me ha dejado así:
Un relato que gira alrededor de una invención... Los supuestos motines de exaltados trás el inicio de la reforma de la fachada del Obradoiro.
La catedral de Santiago y la ciudad de Compostela en general tiene de por sí muchas historias interesantes como para inventárselas. ¿Por qué no hablar de Prisciliano? ¿de Doña Urraca? ¿De Diego Gélmirez? ¿del juego de la oca? ¿De cómo los ingleses quisieron llevarse el pórtico de la gloria?... ¿Del vergonzoso e inaudito robo del códice calixtino? (todavía no me lo puedo creer)... De la misteriosa sonrisa de la escultura de Daniel, etc. etc.Y estoy hablando de lo que se me ocurre a botepronto pero ésto... Historicidad cuasi nula... Sí, reformaron la fachada en el XVIII.... De hecho ya habían hecho una primera reforma en el XVI. La fachada de la Quintana se reformó ya un siglo atrás del momento del relato... Por lo que tampoco era una novedad que hubiera reformas...
El relato, por otra parte, no hace ningún esfuerzo de ambientación más allá del hecho de nombrar la reforma de la fachada del Obradoiro. Esperaba recorrer la compostela de la época y... sólo he visto nombrado algunos pueblos/villas de las afueras (Por cierto, es Lavacolla no Labacolla). Aparte de algún anacronismo como que el protagonista hable de barroco cuando el término se empezó a usar décadas más tarde.
En fín que este relato no me parece en absoluto histórico, sino una obra de ficción. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 4:57 am Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
Coincido con Eredine. |
Y yo con Semíramis. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 8:42 am Título del mensaje: |
|
|
Y yo con Elena-. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 1:17 am Título del mensaje: |
|
|
Ante todo, muchas gracias al autor por su tiempo y su trabajo y mucha suerte!!
Lo que me ha gustado:
1) El tema me ha parecido original, y lo he leído me encantan las iglesias/catedrales pero creo que la propia catedral debería haber sido más protagonista de la historia y a su alrededor las distintas personas que la defienden.
Lo que no me ha gustado tanto:
1) En los primeros párrafos ya anuncia por dónde irá la historia perdiéndose el misterio de la misma,
2) Para mi (y es una opinión subjetiva) se extiende demasiado en la explicación de las emociones del padre y explica poco sobre el hecho en sí de la reforma catedralícia, los hechos que sí relata lo hace de una forma muy superficial y entonces, para mi, pierde fuerza el relato, me cuesta comprender el nexo del padre con la catedral.
saludillo CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 27, 2012 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que me ha dejado más bien indiferente. De hecho, casi desde el principio lo he leído con el piloto automático esperando, sin embargo, que el relato me dijera algo, y no ha sido así... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Ene 28, 2012 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, me ha gustado, y el planteamiento es bastante original. No narra un hecho histórico concreto demasiado trascendental, pero es historia, leñe. Que la catedral pasó en un momento u otro de románico a gótico es un hecho. Y, a partir de ahí, el autor inventa una trama bastante personal que a mi particularmente me ha enganchado. Sí, porque huye de las grandes batallas, de las grandes heroicidades históricas, para centrarse en un aspecto que podríamos calificar casi de cotidiano.
Muy bueno. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Castro

Registrado: 16 Nov 2008 Mensajes: 57 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Mar Mar 13, 2012 5:21 pm Título del mensaje: Gracias |
|
|
¡Hola! Soy el autor del relato.
Quería daros las gracias a todos; en primer lugar, por haberos molestado en leerlo. Y en segundo lugar, por los comentarios y críticas que habéis vertido, y que de verdad me han sido de utilidad.
Tanto los que decís que os ha gustado, como los que no habéis encontrado nada de interés: tendré que hacer autocrítica, para ver si en otros relatos consigo engancharos. Me parece importantísimo conocer los puntos de vista de los lectores, y más si se trata de un grupo de lectores culto y con tanta mili como hay en este foro.
Muchas gracias, de verdad.
Un saludo,
Antonio.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|