Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Ene 14, 2012 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Eso es una novela, que nada tiene que ver con Salamina irónicamente  |
Si. No vea que decepción. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Ene 14, 2012 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Culpa de los autores que ponen como títulos apasionantes novelas cuyos argumentos son bastante sosillos  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con la mayoría de los comentarios. El relato está bien llevado, es incluso ameno en el estilo, un enfoque original pero ahí para mí reside el problema y es que los barcos me aburren soberanamente. Pero no es culpa del autor que ha hecho un buen trabajo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues vamos me he convertido en un auténtico grumete de sofá, el relato está muy bien narrado y en ocasiones me parece fascinante, el tema debe apasionar al autor, pero yo no sabía en muchas ocasiones de lo que estaba hablando, en la vida he agarrado un timón ni de papel. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Ene 21, 2012 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquí se trataría más bien de agarrar una broca y un serrucho. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Ene 21, 2012 10:36 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Feb 26, 2012 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Soy de tierra adentro y no me meto en categorizar la exactitud de las citas. Me encanta el personaje principal, esa terquedad tan propia de los hombres de conciencia, ese pundonor profesional del día a día que valoro más que la ebriedad de gloria de la mayoría de los temas militares. Qué hermoso final.
Lo que me ha dolido, como un puñetazo en partes sensibles: al final de la página 5, "infringir" una afrenta. La confusión de este verbo con "infligir" es frecuente y no por ello me insensibilizo. Este talibanismo mío... |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por el comentario Chantos, ya corregiré el error de la confusión de verbos. Me alegro que te haya gustado el relato. _________________ www.eldiarioderomandalembert.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Permíteme que te felicite, Ignacio.
Este relato fue uno de los primeros que leí y tengo que decir que me gustó muchísimo. Por varias razones.
Primeramente por todo el despliegue de conocimientos relacionados con el mundo naval griego que a mí (ignorante absoluta de lo griego) me parece muy interesante.
Después, está narrado de un modo muy verosímil y ameno.
Por otro lado, hay una reflexión muy meritoria sobre la guerra; los personajes (Clitarco, su ayudante Deinócrates y Mindaro) representan distintas visiones ante la misma.
Especialmente me gusto la desazón que transmite el constructor, artista al fin y al cabo, y el amor que muestra por los barcos que regresan (heridos, casi como unos soldados más).
¡Enhorabuena por escribir tan bien!  |
|
Volver arriba |
|
 |
|