|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Feb 24, 2012 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
El lunes pasado me encontré con una carga de casualidad, al salir de la estación del Norte. Muuucho miedo...
Por cierto que los que recibían eran alumnos (los distingo perfectamente). Luego más tarde vi por la zona los típicos antisistema. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Vie Feb 24, 2012 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Y, gracias a nuestro maravillosos sistema electoral, esa mayoría es el 44,4% de los votantes, ni siquiera la mitad... Manda huevos. |
Peor fue con Aznar: mayoría absoluta con el 40% del 60% de participación (o sea, el 24% del censo).
Está claro que lo que decide el color del Parlamento es la abstención de los potenciales votantes de izquierda, lo cual es muy peligroso. En los años treinta, con menos de cuatro millones de votos, el NSDAP fue el partido más votado en una Alemania que tenía diez millones de militantes socialistas y comunistas con carnet (el cálculo de potenciales votantes se lo dejo a los expertos).
Iñigo: un completo respeto a tus creencias. Jamás atacaré al votante de derechas que lo haga sinceramente y por convicción. Otra cosa es que se me engañe o se me mienta con respecto a ciertas medidas (o presupuestos, o déficits, o lo que sea). Y que conste que aún me cabrea más cuando lo hace un político de izquierdas.
Y para terminar: ¡yo también soy Espartaco! _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Feb 24, 2012 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Y que conste que aún me cabrea más cuando lo hace un político de izquierdas. |
Y tanto! Y de hecho, me parece que a grandes rasgos (siempre hay excepciones) y con cifras se ve que el voto de izquierda es más crítico que el de derechas. Por eso decía que según lo veo, la izquierda pierde las elecciones.
Para mí los resultados electorales, elección trás elección, nos dejan ver aún dos Españas. Una que erre que erre vota siempre a lo mismo y la otra que, cuando está descontenta, busca otras opciones pero no vota a la derecha tampoco, pues sólo parece un millón de votos que bailan realmente hacia la derecha... Mucho dogmatismo y mucho desencanto. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 12:29 am Título del mensaje: |
|
|
toni escribió: |
El lunes pasado me encontré con una carga de casualidad, al salir de la estación del Norte. Muuucho miedo...
Por cierto que los que recibían eran alumnos (los distingo perfectamente). Luego más tarde vi por la zona los típicos antisistema. |
Lo típico. Acudían a la gresca como abejas a la miel.
Y luego cuando llegaron los periodistas, los pobres estudiantes se habían ido a reponerse de sus heridas (literalmente) y los que salieron en las fotos fueron los que se habían apuntado a "la fiesta". |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 1:00 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Unos "cuantos" más de votos en julio de 1932 tuvieron los nazis, Josep... Incluso en noviembre del mismo año. Pero, eso daba igual, si el articulo 48 de la Constitución de Weimar permitía al presidente del Reich designar canciller a su jardinero, si quería, o suspender derechos fundamentales... Los nazis no llegaron al poder por ganar elecciones, pero estiuvieron ahí, sin duda, por tener los votos que tenían...
Esto me suena de otros hilos... |
Los nazis tuvieron el apoyo de las SA que controlaban violentamente las calles (que redujo a los comunistas a la nada), además de aprovecharse de la debilidad de unos políticos que se dejaron apoderar por una idealización del nacionalismo que se apoderó del país, acompañado de la dejación de las democracias europeas... demasiados factores, además de la crisis económica y las consecuencias de una paz de Versalles escesivamente cruel para Alemania.
Era inevitable que junto a los votos conseguidos, con un poco de fanatismo pudieran controlar el país... no tenían nada que perder. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 1:34 am Título del mensaje: |
|
|
También tuvieron las SA en 1928 y sólo consiguieron 12 escaños. Y no eran los únicos en tener fuerzas paramilitares en las calles. Por otro lado, desde la refundación del partido en 1925 y la decisión de Hitler de apostar por el juego democrático tras el fracaso del golpe de 1923, los nazis, en su afán de atraer a cuantos más votos posibles, relajaron el antisemitismo. La crisis económica desde 1930 (107 escaños en las elecciones de ese año) les favoreció, la explotaron al máximo, gracias además al uso de la propaganda, la publicidad en todos los sentidos, la radio, los grandes mítines en diversas ciudades, etc. No fue sólo una cuestion de fanatismo. Además, hay que tener en cuenta que en 1932 los dos partidos que aumentan votos son los nazis y el KPD (comunistas), mientras que el SPD (socialdemócratas) retrocede seriamente y el Zentrum se hunde (sólo el DVNP de Alfred Hugenberg sale adelante entre los partidos nacionalistas y de derechas). Supieron explotar mejor que los demás partidos la humillación de Versalles, un tema que todos compartían, pero que no supieron o pudieron rentabilizar (y ya había llovido desde 1919). Pero está claro que sin la crisis económica, el electorado alemán no habría apoyado tan masivamente, y tan rápidamente de unas elecciones a otras, a los nazis. Ahora bien, fue un electorado impaciente: de julio a noviembre de 1932 los nazis perdieron 34 escaños, surgieron las divisiones y una cierta crisis de liderazgo (Strasser), la apuesta de Hitler de no aceptar nada menor a la cancillería era arriesgada (Hindenbgurg se oponía, Schleicher y Von Papen le despeciaban y no esperaban que pudiera ser capaz de gobernar), estaban casi en la ruina y el temor a un golpe del ejército (ante la inestabilidad constante y la violencia en las calles entre nazis y comunistas) se palpaba. La enorme suerte de los nazis fue que Von Papen intrigara contra Schleicher y pensara que podría controlar a Hitler desde la vicecancillería. Y no esperaban que poniendo en sus manos los poderes presidenciales la República de Weimar, al cabo de seis meses de ser elegido canciller, habría sido dinamitada, y con ella la democracia; imperfecta y frágil, pero democracia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
Secundo... muy bien explicado. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
Hay un libro estupendo para comprender el ascenso del nazismo en Alemania, "La toma del poder por los nazis" de William Sheridan Allen. Tomando como punto de partida una población típica, Brauswicht (escribo de memoria) da en la diana para explicar como fue posible que de ser poco menos que una panda de violentos desharrapados y outsiders, acabaran alcanzando todo el poder y generando lo que generaron. Os lo recomiendo encarecidamente. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
una panda de violentos desharrapados y outsiders |
Yo no lo habría definido mejor...  _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también soy el Enemigo
Lucie escribió: |
Y de hecho, me parece que a grandes rasgos (siempre hay excepciones) y con cifras se ve que el voto de izquierda es más crítico que el de derechas. Por eso decía que según lo veo, la izquierda pierde las elecciones.
Para mí los resultados electorales, elección trás elección, nos dejan ver aún dos Españas. Una que erre que erre vota siempre a lo mismo y la otra que, cuando está descontenta, busca otras opciones pero no vota a la derecha tampoco, pues sólo parece un millón de votos que bailan realmente hacia la derecha |
Discrepo, a veces cuando se habla de izquierda y derecha en España parece que nos retrotraemos a la Restauración con un turno de partidos entre el PP (conservadores) y PSOE (liberales), y eso no nos hace ver que en España (y más tras estas elecciones) el espectro político se está ampliando mucho, como sucede en otros países europeos; tenemos varias derechas (PP, PNV, CiU, CC) y varias izquierdas (PSOE, IU, BNG, ERC); incluso un partido político que ocupa el centro ideológico (como UPyD), sin mencionar ciertos partidos menores en las autonomías (Foro Asturias, Ciudadanos, Compromis, etc...).
Así que no hay dos Españas, sino 20 o más.
Lo que pasa es que por las tertulias televisivas y artículos periodísticos parece que sólo existen dos. Pero no es cierto, es más, hace tiempo que ni PSOE ni PP logran alcanzar la mitad de los votos de este país, eso indica algo. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Si el PSOE es la izquierda, algo huele a podrido en Dinamarca... Hace tiempo que etiquetas como izquierda, centro o derecha han dejado de tener vigencia (si acaso, la derecha es lo que siempre ha sido, más allá de sus orígenes) y no ayudan a entender el espectro político español actual (o europeo, si me apuran). CiU, por ejemplo, no es simplemente derecha (hay notabls diferencias entre Convergència y Unió), y UPyD no es netamente un partido de centro (que queda muy molón decirlo, pero no significa nada). Incluso el PP de Mariano aspira a ese centro... cuando les conviene electoralmente.
Hoy en día los partidos políticos juegan a muchas cartas y no tienen en cuenta el sentir de millones de ciudadanos que no les votan; aparte de que, seamos sinceros, poca peña vota por un programa político, sino por caras y eslóganes vistosos y carentes de significado. Como siempre, vamos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, les pongo en las marcas "izquierda" y "derecha" porque es donde tradicionalmente encajarían...o les encajan. Aunque ciertamente, cada vez más vemos que la defenición izquierda y derecha se nos va quedando obsoleta; muchos partidos tienen elementos e ideas que o bien no encajan en las marcas ideológicas tradicionales, o bien contienen elementos de ambas. Sin contar con el camaleonismo electoralista.
También tienes razón en lo que dices, en España se vota más a una cara, y a un eslogan, que a un programa político; al fin y al cabo ¿quién se lee el programa político de un partido?. La mayoría ni siquiera lee las cartas electorales, cojen el sobre y meten el voto  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 5:43 pm Título del mensaje: Re: Yo también soy el enemigo |
|
|
Esta incorrección me ha gustado mucho... Y, sí, yo también me siento un poco enemiga
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rorrete

Registrado: 28 Oct 2011 Mensajes: 818
|
Publicado: Sab Feb 25, 2012 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Millón arriba, millón abajo, los resultados siempre rondan los mismos números, representando, en algunos casos, derrotas, victorias o mayorías absolutas. La base de votantes es la misma, no varía y siempre acude a las urnas (¿Reflexivamente? Algunos sí otros muchos no). Para mí la derecha no gana elecciones, las pierden los demás. Y hablar por lo tanto del sustento de la mayoría es casi paradógico pues el mismo número de votos en unos casos lo representa y otros no. Hay que reconocer que los resultados fueron históricos pero son 500 000 votos a más, menos de la mitad de los UPD y sus 5 escaños... Claro que entran otros factores, la ley electoral, el reparto de los votos de la oposición, la abstención etc., etc., pero no deja de ser llamativo. |
El techo de voto del PSOE se logró en 2008 con Zapatero, http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Socialista_Obrero_Espa%C3%B1ol, con 11.288.698, muy cercanos al techo del PP. Tu comentario es muy tendencioso: de lo que acusas al PP, se da exactamente igual en PSOE, lo que ocurre es que el PP de momento no ha gobernado tan descalabradamente como para descontentar a su electorado, cosa que el PSOE sí ha hecho. Eso demuestra que, nos guste o no, tienes mucha razón al señalar que España sigue polarizada. Otra cosa muy distinta es hasta donde son capaces de llegar los electores por "defender"su partido
Por cierto, me parece bien que compartas tus opiniones, pero no sé por qué esa manía de descalificar a los votantes de derechas, como una especie de masas casposas y rancias. Si ojeas el historial del gobierno de Rajoy, verás un registrador de la propiedad (y primero en su promoción), 2 abogadas del estado, un fiscal.... choca bastante contra el adjunto del profesor de constitucional o el bachiller del que podían presumir los anteriores,
Ah, otra cosa, la ley electoral tiene poco que ver con el reparto de los escaños, la desproporción es más bien cosa de la Constitución, al señalar la provincia como circunscripción electoral,
Saludos _________________ Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|