|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Lo celebraré poniéndome a trabajar en la corrección! |
¡ Fiestón ! _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Lucie escribió: |
Lo celebraré poniéndome a trabajar en la corrección! |
¡ Fiestón ! |
Fiesta rachada! jajaja Es que lo de tomarme una yo sola como que lo siento alcoholíco jajaja
Nausicáa: Tampoco pienso recortar tanto. Sólo son de uno a tres párrafos.
Ah y simplemente aclarar un par de cosas. Me alegré mucho que se llegara a entender, finalmente, el sentido de la última parte del texto.
En cuanto a las fuentes (y es que, por mi caracter, no dormiría bien esta noche si no aclarara ésto), usé las tres principales que permiten conocer a este personaje: "La historia Augusta"(el título es un patético juego de palabras... Poner títulos se me da fatal), Dion Casio y Herodiano. Tomé una coctelera y de ahí salió la parte histórica del relato. Yo interpreto en Dion Casio, según la versión francesa que es la que utilicé, que Juliano está fuera y Sulpiciano en el interior del campamento, yendo los pretorianos entre unos y otros durante la puja. Me quedé, en la parte final de la subasta, con "La historia augusta", obviando los gritos, porque me parecía lo más realista en un hecho, ya de por si surrealista y poco conocido a pesar de todo. Traté de darle una nota de coherencia al personaje porque el hecho es que las fuentes (Herodiano es el que menos lo maltrata), lo dejan muy mal parado. Y es que estas fuentes eran filosenatoriales así que quienes no les gustaban (o no les interesaban porque habían fracasado, caso de Juliano), quedaron retratados de mala manera para la posteridad. Esa es una idea que traté de expresar a través del juicio y de las ultimas reflexiones. También de forma más escueta, la de la idea de la apoteósis (la divinización) que va perdiendo su verdadera aura de sacralidad con el paso del principado al dominado y especialmente, luego, con la anarquía militar.
Sobre las hormigas, la idea me vino porque las hormigas de la India de Plinio (también de Estrabón y Heródoto) me parecieron algo especialmente gracioso cuando lo leí. Un absurdo que se dio por válido durante la edad media.
Por último, la referencia a la familia Frangipani (aunque a Francesco me lo saqué de la manga) del final también es real. Esa familia, que al parecer era de origen patricio, compró el coliseo alrededor del 1200, 1000 años despúes de la muerte de Juliano.
Respecto a los comentarios, simplemente al espectacular y pormenorizado de Cavilius que claramente agradezco así como todos los demás), decir que busqué no entrar demasiado en las descripciones ajenas aposta. Plantée el personaje principal como un ególatra, de ahí que siempre se centre antes en sus propias reflexiones y en si mismo más que en el resto. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado muchísimo.
Es más, la inevitable alusión a los muertos y demás que parece que abunda en esta convocatoria (¿os he mencionado que soy incapaz de ir a un cementerio???), no me estorba y le da esa originalidad que hace más amena la historia.
Enhorabuena, Lucie. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Felicidades, Lucie! Te diré que te voté en 2do lugar por si esto te hace feliz. Lo consideré un buenísimo relato desde que lo leí. Me alegro que sea tuyo porque he tenido la suerte de conocerte a través de tus comentarios. Ha sido una sorpresa saber que era una escritorA quien estaba tras esas letras. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Gran, gran relato, Lucie.
Estos romanos... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias de nuevo por vuestras palabras, me van a salir coloretes. Esto me anima a querer seguir escribiendo. Lo iba a hacer de todas formas, porque me gusta pero por qué voy a negarlo, una se siente más reconfortada en la idea.
Elena, no es la primera vez que me lo dicen, que se sorprenden que trás mis palabras haya una chica... ¿Será que de niña me gustaban los juegos de niños y soy futbolera? No lo sé, pero sí llama mi atención.
Cavi... Estos romanos... ¿Están locos? Habrá que asumir que Grecia fue conquistada algún día ya pasaron muchos años.  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena Lucie! Estupendo relato (pese a ser de romanos ). Estuvo en mi pre-lista definitiva, supongo que venció mi parte bárbara. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues gracias por tu comentario Semíramis, personalmente, creo que has dado en el clavo en muchas cosas  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena Lucie, mis 10 puntos volaron a tu regazo, muy buen relato, parece que nos une una buena conexión. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien Lucie. Muy muy bien Lucie.
Que te voy a contar, creo que por culpa de tu relato y el de Cavi no he podido terminar de leerlos todos.
La verda es que da la casualidad que los leí a los dos muy seguidos, y ambos me sacaron del sopor de aquella epoca (os acordais hace un millón de años cuando hablabamos de los relatos que nos quedaban por leer).
Me he perdido un par de buenos relatos pero creo que ha merecido la pena, alguien le ha dicho por ahí a Cav que esta en estado de gracia, puede ser, si lo es lleva así ya varios años. A ti te conozco de hace poco supongo que tu también lo estaras jejejeje.
Pero el caso es que mi conexión contigo fue instantanea (y fue ayer) , y yo al igual que Uro sospeché de la mano de una femina detrás del texto, a mi no me ha sorprendido, simplemente me ha alegrado. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a los dos.
Hijomoto, va a ser que sí, hay una conexión en los gustos XD. Gracias por tu valoración expresada en puntos, habiendo relatos tan buenos como hubo me parece más que un cumplido.
Lanta, evidentemente no nos conocemos mucho, más allá de los halagos que siempre agradan, no sé que te hizo conectar conmigo ayer especialmente, no sé si mi propia visión de mi situación o lo que sea. En mi caso, tus comentarios siempre me parecieron interesantes y desde un inicio (pero que muy inicio), fuiste muy amable con el pdf como fiel seguidor del dios solar martiniano. Digamos que para quien se fijara, como Urogallo en su comentario que siempre se refirió a "autora", le pudo ayudar un pseudónimo femenino A ver si ese estado de gracia dura, desde luego el de Cavilius es impresionante.
Por cierto, y ayer, cuando hablé de las fuentes, me olvidé de una importante (a lo mejor no le interesa a mucha gente pero bueno, siempre se puede dejar de leer ésto aquí. Al menos hay una advertencia). Me olvidé de nombrar a la Eneída de Virgilio. La descripción de los infiernos fue lo más fiel posible a la visión de este autor, por representar la visión oficial en época augustea, salvo al llegar a la parte de la cueva que me inventé casi por completo, exceptuando la presencia de Minos y Eaco. El hecho es que en la Eneida, aparece un encuentro entre Eneas y su padre Anquises en el que que este último narra que "cumplido un ciclo de mil años, un dios llama toda la muchedumbre de estas almas a las orillas del Leteo, para que olvidando lo pasado, vuelvan a las regiones superiores, con deseo de animar nuevos cuerpos" (Eneída, libro VI). Hasta escribir este relato no me había quedado con este concepto cercano a la reencarnación, pero me pareció muy interesante para ser explotado... De ahí, la última parte del relato. Trás mil años, que equivale a un ciclo, una eternidad, siguiendo el concepto de "aeternitas" romano, Juliano renace, dando el verdadero punto final al personaje y su historia, cerrando el círculo como algunos expresaron tan correctamente.
Pues esto, y ahora sí, creo que terminé con el rollazo de fuentes. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo2

Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 327 Ubicación: Reino Godo de Toledo.
|
Publicado: Vie Feb 17, 2012 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi enhorabuena Lucie, que sepas que 9 de mis puntos fueron para ti. Y que al finalizar de leerlo pensé que en un 90% tenía que haberlo escrito una mujer. Simplemente por el giro que da el relato al final. Una gran escritora, sin duda, con gran inteligencia y buenas artes para hilvanar una historia. _________________ Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Rodrigo2, generosisímas palabras, las tuyas.
Semíramis, pues, lo saqué durante la votación. No le habías votado justo al que ha resultado ser tu relato, habiendo votado a varios del mismo "género" y, siendo para mí, una de las mejores propuestas que había en esta temática junto a los huérfanos de Clermont (y en general, quedaste bastante arriba en mi votación). Tanto tus votos como lo que habíamos comentado sobre lo de Maupassant realmente me hizo pensar que podría gustarte darle un giro fantástico/esotérico (en este caso me quedo más con lo segundo) a tu relato... Y ahí fue mi cábala.
Pues parece que los chicos ven que puede haber una mujer trás mi relato. En cambio las chicas no... Mmm... Curioso  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur
Ultima edición por Lucie el Sab Feb 18, 2012 4:03 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|