|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
tiriqan
Registrado: 25 Ago 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Hisn Atiba
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 6:32 pm Título del mensaje: Fernando VII |
|
|
No por haberlo citado muchos del foro, es menos interesante el indicar que Fernando VII, es la raíz de los problemas que nuestro país ha arrastrado desde el siglo XIX. No digo que si no hubiera existido, fueramos ahora una de las potencias industriales, intelectuales, deportivas, etc, del mundo. Pero pondría la mano en el fuego, que el hecho de que este personaje no hubiera existido o hubiera estado a la altura de las circunstancias, nos haría estar dentro de los países con democracias más antiguas y eso a la larga significa bienestar. Yo soy de los que pienso que la cultura es la cura para muchos de los males que padece el mundo.
Con Fernando VII, volvimos al oscurantismo intelectual, cuando en Europa había un reflorecimiento cultural, nosotros al reves, remotamos el Santo Oficio. Así no se puede ir a ningún lado.
Es la primera vez que tomo parte en este foro, y os puedo asegurar que es de lo mejor que hay en la red.
Saludos de un primerizo
[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
juaquin

Registrado: 30 May 2007 Mensajes: 260 Ubicación: HIENIPA
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 11:42 pm Título del mensaje: Re: Fernando VII |
|
|
Es la primera vez que tomo parte en este foro, y os puedo asegurar que es de lo mejor que hay en la red.
Bienvenido al foro pues, un saludo desde el sur y totalmente de acuerdo contigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Temistocles

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Ago 29, 2007 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
solharis escribió: |
Veo que el hilo decae y es una lástima... Siempre se habla de lo nefasto que fue Fernando VII pero casi nadie habla de su hermano Carlos María Isidro. Digo yo que el responsable del comienzo de una guerra terrible, que tuvo dos secuelas y más muertos quizás que la llamada Guerra Civil, también se merece su sitio en la lista de españoles nefastos.
 |
Tienes toda la razón.
Fue efectivamente, un pésimo personaje porque al no aceptar la pragmática sanción que abolía la ley sálica (es decir la ley que imposibilitaba reinar a las mujeres si existía un varón en la familia) provocó la primera de las sucesivas guerras carlistas.
Además que los carlistas eran absolutistas y tradicionalistas por lo que defendían la abolición de la constitución de 1812, 1837 y sucesivas. Imaginaros el panorama si hubiesen ganado las guerras carlistas.
Para mí gusto excelente aportación la tuya
PD Una anotación más. Quizás otro error más de Fernando VII (¿hizo algo bien?) fue promulgan la pragmatica sanción cuando se acercaba su muerte y cuando casi todo el mundo esperaba que Carlos Maria fuese el heredero. Si el penoso rey la hubiese públicado al comienzo de su reino o ya hubiese sido publicada o puesta en práctica con su padre Carlos IV (que fue quien la pidió a las cortes) quizás Carlos María hubiese aceptado no ser el heredero a la corana y la guerra, por tanto, no hubiese comenzado. _________________ Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya
Seneca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Mie Ago 29, 2007 6:43 pm Título del mensaje: Re: Fernando VII |
|
|
tiriqan escribió: |
No por haberlo citado muchos del foro, es menos interesante el indicar que Fernando VII, es la raíz de los problemas que nuestro país ha arrastrado desde el siglo XIX. No digo que si no hubiera existido, fueramos ahora una de las potencias industriales, intelectuales, deportivas, etc, del mundo. Pero pondría la mano en el fuego, que el hecho de que este personaje no hubiera existido o hubiera estado a la altura de las circunstancias, nos haría estar dentro de los países con democracias más antiguas y eso a la larga significa bienestar. Yo soy de los que pienso que la cultura es la cura para muchos de los males que padece el mundo.
Con Fernando VII, volvimos al oscurantismo intelectual, cuando en Europa había un reflorecimiento cultural, nosotros al reves, remotamos el Santo Oficio. Así no se puede ir a ningún lado.
Es la primera vez que tomo parte en este foro, y os puedo asegurar que es de lo mejor que hay en la red.
Saludos de un primerizo
|
[/quote]
De todos modos, otros reyes absolutos habrian actuado de la misma manera ( basta recordar otros casos europeos ) No iban a dejar el poder asi coo asi. Y cuidado con las leyendas que propagaron los liberales...porque cuando ellos tomaron el poder se fraccionaron hasta el infinito y siguieron una politica de bandazos y experimentos revolucionarios de resultados nefastos. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 9:53 am Título del mensaje: |
|
|
Pues después de darme unos paseítos este verano por la geografía española, y de ver (o imaginar) nuestro patrimonio, declaro que en mi opinión, uno de los peores personajes de la historia de España fue:
MENDIZABAL. _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Temistocles escribió: |
Tienes toda la razón.
Fue efectivamente, un pésimo personaje porque al no aceptar la pragmática sanción que abolía la ley sálica (es decir la ley que imposibilitaba reinar a las mujeres si existía un varón en la familia) provocó la primera de las sucesivas guerras carlistas.
Además que los carlistas eran absolutistas y tradicionalistas por lo que defendían la abolición de la constitución de 1812, 1837 y sucesivas. Imaginaros el panorama si hubiesen ganado las guerras carlistas.
Para mí gusto excelente aportación la tuya
PD Una anotación más. Quizás otro error más de Fernando VII (¿hizo algo bien?) fue promulgan la pragmatica sanción cuando se acercaba su muerte y cuando casi todo el mundo esperaba que Carlos Maria fuese el heredero. Si el penoso rey la hubiese públicado al comienzo de su reino o ya hubiese sido publicada o puesta en práctica con su padre Carlos IV (que fue quien la pidió a las cortes) quizás Carlos María hubiese aceptado no ser el heredero a la corana y la guerra, por tanto, no hubiese comenzado. |
No me merece mucho respeto el personaje que destroza a un país para hacerse con el poder. Aunque tiene su mérito que un padre esté con sus dos hijos en el podio de malhechores de España. Carlos IV, Fernando VII y Carlos María I.
¿Cómo se puede juntar tanto bicho malo en la misma familia?
Lo que hizo Fernando VII al no dejar resuelto el tema de la sucesión no tiene perdón posible como dices.
¿Y si Carlos María Isidro hubiera conseguido la corona? Hubiera sido lo mismo que su hermanito pero España se hubiera ahorrado muchas guerras. ¿La paz hubiera compensando el coste del inmovilismo total?
Nunca lo sabremos. |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 11:35 am Título del mensaje: |
|
|
Ascanio escribió: |
Pues después de darme unos paseítos este verano por la geografía española, y de ver (o imaginar) nuestro patrimonio, declaro que en mi opinión, uno de los peores personajes de la historia de España fue:
MENDIZABAL. |
A Mendizábal sólo le conozco por las desamortizaciones. ¿Por qué crees que fue tan malo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Cielos! ¿Te parece poco toda esa destrucción del patrimonio nacional? _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Ascanio escribió: |
¡Cielos! ¿Te parece poco toda esa destrucción del patrimonio nacional? |
¿Destrucción no es un poco excesivo? Es verdad que la burguesía liberal se hizo la desamortización a medida para quedarse con los bienes de la Iglesia y las tierras comunales. Se pusieron las bases del caciquismo y no es raro que los campesinos fueran a las filas del carlismo a luchar contra los liberales que les habían empobrecido.
Pero las desamortizaciones había que hacerlas, eran inevitables.
De todas formas no sé mucho sobre el personaje en particular. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Solharis, destrucción, devastación, robo, expolio, atraco...
Viendo lo que he visto, todo eso es poco. Yo no conozco mucho de la biografía de este nefasto personaje, pero hay un dicho muy sabio:
"Por sus obras los conoceréis".
Mendizábal empezó la devastación, la Guerra Civil se encargó de destruir el resto. _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eunate
Registrado: 17 Jun 2007 Mensajes: 297
|
Publicado: Jue Ago 30, 2007 11:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuenta hasta 10 antes de escribir Ascanio que se te ve muy alterada, pero tienes razón, que pena, como si el tiempo y las guerras no destruyeran grandes obras, van y lo hacen legal. _________________ Mirando hacia arriba un poco a la derecha, justo en medio debajo del principal. |
|
Volver arriba |
|
 |
karateka

Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 1085 Ubicación: Malaca Nova
|
Publicado: Vie Ago 31, 2007 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Retomando la cuestión carlista, el problema de la sucesión no era únicamente cual de los dos pretendientes, Isabel o Carlos María, era el legítimo (por cierto, no era Carlos María I, sino Carlos V). El principal problema fue que, mientras Isabel era apoyada por los liberales, Carlos María era apoyado por las fuerzas más tradicionales y conservadoras del panorama político. Fue una lucha entre dos concepciones distintas de España y del Estado, con todo lo que esto conllevaba.
Aun a sabiendas de la catadura moral que los borbones se gastaban, hay que decir a favor de Carlos V que se echó literalmente al monte, capitaneando la "expedición real" de 1837, soportando las rigideces y estrecheces de una vida en campaña, al lado de sus soldados. A su hermano Fernando, ni se le hubiera pasado por la mente realizar tal acción, ya se sabe lo bien que se lo pasó de fiesta en fiesta en su palacio de Fointeneableu (o como se escriba), mientras los españoles luchaban contra el invasor francés y se morían literalmente de hambre. _________________ Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles |
|
Volver arriba |
|
 |
Eborense

Registrado: 11 Ago 2007 Mensajes: 21 Ubicación: Ébora de los carpetanos
|
Publicado: Sab Sep 01, 2007 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, "Carlos V" debe estar cerca de lo más alto de lo nefando de nuestra historia, aunque solo sea porque salió clavadito a su padre y hermano mayor en lo malo y nada en lo bueno. Pero tampoco es preciso cargarle a él más culpa de la que tiene.
El infante Carlos fue uno de los apoyos del trono de su hermano Fernando durante los años en que éste se apoyó en los absolutistas. Fue por entonces cuando tuvo el mando de la Guardia Real, que era bastante más grande que antes y que incluso ahora. Normal que los que querían seguir con el absolutismo le vieran como la alternativa natural a Fernando, en tanto que Isabel, con o sin Pragmática, era una incógnita. Normal también que un infante que había visto desde niño el sentido de dignidad que su padre le daba a la Corona (incluso en las difíciles fechas de Bayona), aunque sin mucho seso, se sintiera agraviado después del juego de "ahora sí, ahora no" que se trajo Fernando con la Pragmática, jugando además con sus propios intereses personales. Y más aún cuando a última hora Fernando VII abandonó a sus anteriores partidarios para anudar una alianza con los liberales para asentar la regencia de María Cristina. Pero en todo esto don Carlos no tuvo mucho margen de maniobra ni tampoco la inteligencia política para hacer las cosas de otra manera.
En cuanto a qué hubiera sido de España de reinar don Carlos, es complicado asentar una base de comparación. No hubiera sido peor que su hermano como rey, y quizá tampoco peor que su sobrina, pienso yo. En cuanto a la senda constitucional, sólo apunto dos cosas. La primera, que el carlismo de la primera hora no era una ideología sino el punto de encuentro de varias, por lo que la posibilidad de un reinado constitucional con don Carlos en el trono no me parece descabellado, porque (y comienza la segunda cosa) en definitiva la Constitución de 1834 no fue sino una carta otorgada con principios muy alejados de las ideas de la 1812 (podría decirse lo mismo de los textos moderados de 1845, por cierto), con principios que yo no veo que fueran incompatibles con el carlismo contemporáneo. _________________ "No creo en escenarios imposibles"
James T. Kirk (almirante, Flota Estelar) |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Dom Sep 02, 2007 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Ascanio escribió: |
Solharis, destrucción, devastación, robo, expolio, atraco...
Viendo lo que he visto, todo eso es poco. Yo no conozco mucho de la biografía de este nefasto personaje, pero hay un dicho muy sabio:
"Por sus obras los conoceréis".
Mendizábal empezó la devastación, la Guerra Civil se encargó de destruir el resto. |
¿Qué has visto en particular? Tengo la sensación de que hay algo que se me escapa. |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Dom Sep 02, 2007 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
karateka escribió: |
Retomando la cuestión carlista, el problema de la sucesión no era únicamente cual de los dos pretendientes, Isabel o Carlos María, era el legítimo (por cierto, no era Carlos María I, sino Carlos V). El principal problema fue que, mientras Isabel era apoyada por los liberales, Carlos María era apoyado por las fuerzas más tradicionales y conservadoras del panorama político. Fue una lucha entre dos concepciones distintas de España y del Estado, con todo lo que esto conllevaba.
Aun a sabiendas de la catadura moral que los borbones se gastaban, hay que decir a favor de Carlos V que se echó literalmente al monte, capitaneando la "expedición real" de 1837, soportando las rigideces y estrecheces de una vida en campaña, al lado de sus soldados. A su hermano Fernando, ni se le hubiera pasado por la mente realizar tal acción, ya se sabe lo bien que se lo pasó de fiesta en fiesta en su palacio de Fointeneableu (o como se escriba), mientras los españoles luchaban contra el invasor francés y se morían literalmente de hambre. |
Ops, pues sí, eso de Carlos María I suena espantoso.
Coincido en que fue mucho más que una mera cuestión dinástica, que no fue sino el justificante. Pero los españoles hubiéramos ganado mucho si no se hubiera echado al monte y hubiera disfrutado la vida en un palacete. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|