Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 16, 2011 12:25 pm Título del mensaje: 'The Artist' |
|
|
Esta tarde-noche iré a verla.
Y si de verdad amáis el cine, esta película sólo podéis verla como se merece: en pantalla grande, dejándose llevar por la magia del cine... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas veces nos preguntamos hoy en día qué es el cine, cuál es el poder de su magia, de dónde proceden las emociones, hasta dónde llega su embrujo para conseguir maravillarnos. Y hacia dónde va el cine, también. Qué fue de las emociones del ayer, qué nos traerá el cine del mañana, en qué lugar estamos ahora en el presente. Y entonces llegan películas como The Artist, de Michel Hazanavicius, y tras esbozar una sonrisa, encuentras la respuesta. Porque si queremos cine en estado puro, con sabor añejo y en los albores de la segunda década del siglo XXI, esta es una buena película. Y, como en los viejos tiempos, una película muda, sin más sonido que un evocador score de Ludovic Bource.
La acción de esta película nos lleva a los estertores del cine mudo y los inicios del sonoro, entre 1927 y 1932. Cuando Hollywood era aún Hollywoodland. Cuando los estadounidenses conocieron la, hasta entonces, Gran Depresión. Cuando el cine era mucho má que sentarse vestidos con nuestras mejores galas en una atestada sala y ver una pelicula en la que no habia sonido, y en la que la música e acompañamiento venía de una orquesta que interpretaba in situ. George Valentin (Jean Dujardin) --qué bien buscado el nombre-- es una gran estrella del cine mudo; la joven Peppy Miller (Bérénice Bejo) entra en el mundillo que George conoce bien. Y aparece la química entre ambos. Y Peppy se convierte en la rutilente estrella del nuevo cine sonoro, mientras las cosas comienzan a irle peor a George. Y por medio el crash de 1929 y una época de crisis.
Michel Hazanavicius nos traslada a esos tiempos y, sin embargo, nos hace sentir muy actuales. Y qué ironía, para captar la esencia del buen cine no hace falta echar mano de tecnologías del futuro/presente como el 3D, sino hacer una pelicula muda. Una puesta (y una apuesta) arriesgada. Porque, ¿cuánto hace que vamos a una sala de cine y escuchamos las toses, los comentarios, las carrasperas de los espectadores ante una cinta no hablada? No hace ochenta años, sino apenas hace un rato. Y te dejas llevar por esa magia del cine que hoy en día es escasa, inusual, rara. Y disfrutas durante una hora y media. Y te parece (y así es) escuchar un fragmento de Bernard Herrmann en una escena esencial de la película. Y te ríes con un perro que no necesita hablar para hacerse escuchar. Y te seducen personajes como George y Peppy. Y notas que en alguna ocasión tienes la mejilla húmeda. Y durante esos 90 minutos no hay preocupaciones ni pesares. Y sientes esa magia del cine. Y en pantalla grande. Y...
... y tenéis que ir a verla al cine. De verdad. Disfrutadla. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 9:44 am Título del mensaje: |
|
|
Sólo por esta recomendación tan entregada que has hecho, procuraré ir a verla (' ')
Gracias, y un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo ganas de verla.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
No se, no se. Creo que no. Me da perecilla, no me va el cine mudo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
A esto hemos llegado, qué triste:
Serían los mismos imbéciles que fueron a ver El árbol de la vida pensando que como sale Brad Pitt...
Lo curioso de The Artist es que, al ser muda y la música está en un volumen adecuado, aún escuchas más las soplapolleces de la peña (tenía al lado a una parejita que no paraba de cotorrear), sus toses, sus ruiditos con la bebida,... Vamos, que habría que hacer exámenes de conducta en las salas de cine para vetar a según qué impresentables. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 12:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Fui a ver una película de dibujos la semana pasada (Las Winx y nosequé, en 3D además) y no pude soportar una pareja de madre e hija (supongo, aunque estaban mayorcitas ambas) sentadas a mi derecha que no paraban de comentar las escenas. Y eso que a mí la película me importaba 3'5 pimientos, pero caramba, un poquito de respeto a la hora de la siesta, por favor; y más en un cine.
En algunos cines donde hacían El árbol de la vida ofrecían la posibilidad de ver otra película a la gente que no aguantara más de media hora y saliera de la sala. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no será porque no van avisados; en todos los programas de radio y las críticas del periódico dejan bien clarito que es cine mudo...así que avisados ya estan
Por cierto tiene buenas críticas, a ver si por las fiestas la veo
PD: Arreglado esta lo de los quotes farsalia; como ves al igual que un efreet salido de una lámpara, escucho y obedezco  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Ultima edición por Antigono el Tuerto el Mar Dic 20, 2011 1:32 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo aunque fuera solo por el trailer visto ya le tengo ganas. Otra cosa es que encuentre ocasión, a ver si con las vacaciones... _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mie Dic 28, 2011 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
La veré hoy seguramente! QUE GANAS! _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Feb 12, 2012 12:09 am Título del mensaje: |
|
|
Vista. Me ha costado un poco terminarla... pero cuando he visto la última escena solo he podido decir... chapeau... es una joya, bien es verdad que hay que acostumbrarse a la peli muda pero es que bso es maravillosa... vaya trabajo, colosal. |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Hacía mucho que no veía un cine tan puro. Me encantó (se me pasó comentarla el 28 ) _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|