Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mar Feb 03, 2009 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Uno que tengo en la casa, esta a la cola para leer es "Historia del Tahuantinsu" de María Rostworowsky, que es más bien la historia y costumbres de los Incas....
y hay un librazo que tube en mis manos cuando fui a Lima, se llama Crónica del Perú, de Pedro Cieza de León, de 4 tomos, es el relato de un saserdote español que llego a Perú en el inicio de la conquista y relata todo lo que vivio conociendo las culturas mochicas e incas, especialmente en esta última, de como era la resistencia inca contra los españoles y las luchas con los dominicos, con inquisisión, persecusiones y demás..., y el libro hasta estaba transcrito en el español de la epoca ....
vean esta página, abajo están...
http://artemisa.pucp.edu.pe/pucp/vtaitnet/vtwtiend/vtwtiend;jsessionid=0000pRVc84tH53D1l0316U3Eqm2:12lt9bqjp
estuve a punto de comprarlo, y no lo hice , pero he pensado encargarlo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mie Feb 04, 2009 1:19 am Título del mensaje: |
|
|
Pedro Cieza de León no era «sacerdote». Participó como soldado en la guerra civil contra Gonzalo Pizarro y después fue cronista oficial del Virreinato. Estuvo casado y murió muy joven en España. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mie Feb 04, 2009 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Tienes razón momper, me quede con esa idea equivocada cuando vi el libro....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Mexico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 10
|
Publicado: Mie Feb 11, 2009 8:32 pm Título del mensaje: GRACIAS |
|
|
Gracias por tus palabras. Ciertamente esta tierra es una tierra maravillosa, como tantas otras. Con la diferencia de que aquí nacieron la mayoría de los dioses que inventaron América.
caliban66 escribió: |
Mexico escribió: |
Hola a todos. Acabo de registrarme gracias a este interesante hilo.
Caliba66 ha querido decir Laszlo Passuth, el autor de "El dios de la lluvia llora sobre México". A mi jucio una lectura imprescindible sobre la conquista de América, y más concretamente sobre Hernán Cortés. Paisano mío por cierto.
Acaba de sacar una nueva edición de este libro la editorial: EL ALEPH.
¿Qué hay que hacer para poner una imagen junto a mi apodo? |
Gracias, compadre. No recordaba el apellido. Por cierto, maravillosa tierra la tuya. Estuve trabajando por allí cerca, en el canal del Zújar desde Castuera a Don Benito. Extremadura es el paraíso desconocido de este país. Sin duda. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Lun Ene 30, 2012 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Por qué tengo la sensación de que con los libros de Hugh Thomas ha alcanzado su punto máximo la (mala) costumbre de cambiar y recambiar el título a un mismo libro? Perdonadme si me equivoco, pero es que buscando he encontrado más de un libro llamado El Imperio Español, siempre con alguna coletilla: ...de Colón a Magallanes, ...de Carlos V; y ya en inglés, peor todavía, porque no hay ninguno que se titule "The Spanish Empire", sino The Golden Empire: Spain, Charles V, and the Creation of America; The Golden Age: The Spanish Empire of Charles V; Rivers of Gold: The Rise of the Spanish Empire, from Columbus to Magellan... Con el libro sobre la conquista de México también parece que se ha hecho lo mismo, porque puedes encontrar tanto The Conquest of Mexico como Conquest: Cortes, Montezuma, and the Fall of Old Mexico.
En fin, ¿alguien puede ayudarme con El Imperio Español? ¿Cuál es el que recomendáis? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 4:16 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema es que no sé si todos estos libros son el mismo o son distintos
En la Wikipedia en inglés pone que Rivers of Gold es el primer libro de una trilogía, que en español deduzco que sería El Imperio Español, de Colón a Magallanes; y que The Golden Age (publicado con el nombre The Golden Empire en Estados Unidos) es el segundo libro, que en español sería el de El Imperio Español de Carlos V. El tercero estaría por publicar
Entonces, ¿El Imperio Español, de Colón a Magallanes y El Imperio Español de Carlos V son libros distintos? Como podréis ver estoy hecho un lío  |
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Vale, empiezo a ver la luz al final del túnel. Parece que estaba en lo cierto:
Cita: |
SINOPSIS DE "EL IMPERIO ESPAÑOL DE CARLOS V": El enigmático Carlos V, emperador de Europa y el Nuevo Mundo, es la figura central en torno a la que gira el monumental estudio de la gran historia del Imperio español que Hugh Thomas comenzó a narrar con gran éxito en su obra El imperio español. Este volumen comienza en 1522 con el regreso de los restos de la expedición de Magallanes y termina con la muerte de Carlos V en 1558. Entre esos años, los españoles conquistan Guatemala, Yucatán, Colombia, Venezuela, Perú y Chile, y controlan ambos lados del poderoso Río de la Plata. Con su habitual estilo colorido y detallista, Thomas transporta al lector a la época de los conquistadores, quienes apenas lograban creer el alcance de sus hazañas. El descubrimiento y posterior dominio y subyugación de todos estos pueblos indígenas levantaron una enorme polémica en España. Gobernantes y gobernados se empezaron a preguntar cómo deberían ser tratados y cuál era el papel de la Metrópoli en las nuevas tierras, debate que Thomas explora con gran perspicacia, y buen ojo para narrar problemas que han perdurado varios siglos. |
Efectivamente, ojeando los índices de Rivers of Gold y The Golden Empire, son libros distintos. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
eodromaeuso escribió: |
En fin, ¿alguien puede ayudarme con El Imperio Español? ¿Cuál es el que recomendáis? |
Pues ahora mismo es una de las lecturas en curso que tengo mas avanzadas, muy ameno y documentado. Si bien inicialmente por el título parece tratar sobre una historia general del Imprerio español, tan sólo se centra en las primeras décadas de la conquista tras el descubrimiento. Muy recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por tus comentarios asiriaazul. Por lo que dices, imagino que será el primer libro de la trilogía. ¿Puedes mirar si el índice coincide con éste? |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mie Feb 01, 2012 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
eodromaeuso escribió: |
Gracias por tus comentarios asiriaazul. Por lo que dices, imagino que será el primer libro de la trilogía. ¿Puedes mirar si el índice coincide con éste? |
Así es eodromaeuso. Por lo que veo tendré que hacerme con el de Carlos V que empieza donde acaba éste. |
|
Volver arriba |
|
 |
atenea
Registrado: 18 Ago 2011 Mensajes: 497 Ubicación: Complutum
|
Publicado: Dom Feb 19, 2012 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Biblioteca del Nuevo Mundo 1492-1992
Una edición de Tusquets/Círculo de lectores con motivo de los 500 años del descubrimiento (oficial) de América.Obra bastante completa con muchas referencias para ampliar el tema.
I : Noticias secretas y públicas de América. Edición de Emir Rodríguez Monegal
II: Hablan los aztecas. Historia general de las cosas de Nueva España. Fray Bernardino de Sahagún y los informantes aztecas. Prólogo de Juan Rulfo
III: La edad del oro. Crónicas y testimonios de la conquista del Perú. Edición de Jose Miguel Oviedo. Prólogo de Vargas Llosa
IV: Fábulas y leyendas de El Dorado. Edición de Juan Gustavo Cobo Borda. Prólogo de Arturo Uslar Pietri
V: Tentación de la Utopía. La república de los jesuitas en el Paraguay. Prólogo de Arturo Roa Bastos. Edición de Rubén Bareiro Saguier y Jean Paul Duviols.
No sé si son ecuánimes o no, pero me gusta esta colección. En su día me llevó a investigar más |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo leí hace años, y soy un firme defensor del mismo. Increible la hazaña de los españoles en America del Norte durante más de 300 años. |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
chantos escribió: |
¿Y qué me decís de Banderas lejanas ? |
Muy bueno y recomendable. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
|