Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Africano
Registrado: 18 Ago 2007 Mensajes: 1
|
Publicado: Sab Ago 18, 2007 6:09 pm Título del mensaje: Libros sobre la Campaña de Marruecos |
|
|
Buenas tardes a todos!!! Estoy muy interesado en el tema de las Campañas de Marruecos así como de los correspondientes al tema o período del Protectorado Español de Marruecos,os agradecería que me comentarais acerca de libros que conozcáis, hayáis leído o se hayan publicado recientemente sobre el tema
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Ago 18, 2007 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Almena ha publicado varios libros sobre el tema, a mi entender, todos de mucha calidad, pero muy técnicos. Hay varias novelas, la forja de un rebelde, y las de Lorenzo Silva. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
ERWIN
Registrado: 11 Ene 2007 Mensajes: 56 Ubicación: Gavarum
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
He visto en la librerías una novedad de Inédita:
- Una guerra olvidada. (Salvador Acaso).
Sobre la campaña de Marruecos de 1859.
Saludos _________________ Quel massacre! Et sans resultat! |
|
Volver arriba |
|
 |
Manel C R
Registrado: 05 Ago 2007 Mensajes: 95
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Como libros que se puedan leer sobre la campaña de marruecos, yo te recomendaría "Iman" de Ramón J. Sender, novela que es casi un relato, ameno y facil de leer, aunque con un claro mensaje de denuncia contra dicha guerra, y escrito por alguien que vivió casi de primera mano los hechos, puesto que sirvió en la campaña de marruecos.
"El nombre de los nuestros" de Lorenzo Silva, tambíen novela.
"Anual 1921" de Manuel Leguineche, un libro ya con más datos. |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
El libro de Leguineche es interesante pero muy periodístico. Es decir, que no esperes una descripción de la campaña: el libro te va contando anécdotas e historias, tanto sobre la batalla como sobre sus protagonistas o sobre el efecto que tuvo. Pero no es el libro que buscaba.
"Annual 1921: Imágenes del desastre" es más interesante por las fotos que por el texto, un extracto del informe Picasso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Ago 23, 2007 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Leguineche, como todos los suyos, es inmensamente instructivo y entretenido...tanto como caotico y asistematico. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Manel C R
Registrado: 05 Ago 2007 Mensajes: 95
|
Publicado: Jue Ago 23, 2007 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Da gusto, consejos como los tuyos son los que nos llevan al confusionismo, entonces, el libro de Leguineche es o no lectura recomendable? |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Jue Ago 23, 2007 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Manel C R escribió: |
Da gusto, consejos como los tuyos son los que nos llevan al confusionismo, entonces, el libro de Leguineche es o no lectura recomendable? |
Es o no recomendable según:
Si buscas un libro que te describa la campaña con cierto orden, analizando los motivos, los protagonistas, la batalla y sus consecuencias de forma sistemática y ordenada... entonces este libro NO es lo que buscas.
Si buscas una colección de testimonios e historias interesantes sobre los protagonistas de Annual y sus consecuencias, en un orden bastante caprichoso, entonces este libro SÍ te resultará interesante.
Espero haber ayudado un poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Jue Ago 23, 2007 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Joder, encima rencoroso... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ago 24, 2007 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Manel C R escribió: |
Da gusto, consejos como los tuyos son los que nos llevan al confusionismo, entonces, el libro de Leguineche es o no lectura recomendable? |
Mmmm....Para un ciego no, claro. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Ago 25, 2007 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
Un sordo sí puede leerlo, y un mudo también. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 7:56 am Título del mensaje: |
|
|
Y un legionario tirando a fondón, también... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
redttabby
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 1
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy recomendable "Historia secreta de Annual" de Juan Pando |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre guerra anteriores, Almena tiene un par sobre la campaña de 1860, bastante interesantes. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Dom Sep 30, 2018 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
en abril de 2017, la Esfera de los Libros publicó esta obra. Es una obra de caracter general que abarca desde 1909 hasta 1927. No tengo más referencias de ella.
«La guerra de Marruecos (1907 – 1927). Historia completa de una guerra olvidada» de Salvador Fontenla Ballesta
Cita: |
La guerra de Marruecos comprendió todas las campañas militares desarrolladas entre 1907 y 1927 en el país africano. Veinte años de tensiones continuas que desembocaron a lo largo de este periodo en acontecimientos bélicos emblemáticos como Larache, Xauen, Alhucemas o la derrota de Abd el-Krim. Este libro de Salvador Fontenla, uno de los máximos especialistas militares en historia de la guerra, refleja por primera vez y con total precisión y exhaustivo rigor, la historia completa de dos décadas de enconados combates por el mantenimiento del estatus colonial español en la región. |
Sobre el autor:
Cita: |
Salvador Fontenla (Huércal-Overa, Almería, 1946) es general de brigada en la reserva. Destinado como teniente en el Tercer Tercio de La Legión y en la III Bandera Paracaidista en el Sahara Español, participó en las operaciones con motivo de las agresiones del Frente Polisario y de la Marcha Verde. Posteriormente estuvo destinado como capitán en el Primer Tercio de la Legión, y de comandante en el estado mayor del Mando de la Legión y en el de la Brigada Paracaidista. Como Teniente Coronel fue jefe de la plana mayor de la Agrupación Táctica Málaga, primera expedición que participó en el conflicto de los Balcanes. Fue coronel segundo jefe de la Brigada Paracaidista en Bosnia Herzegovina, y después jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción Rápida.
Ascendido a General de Brigada mandó la Brigada Paracaidista hasta su pase a la reserva. También es Diplomado de Estado Mayor y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado además Los campos de batalla del futuro (2007), Diccionario militar moderno (2006), Los combates de Krasny Bor (2012) y Las primeras acuñaciones africanas a nombre de Abderrahman III (2013). |
_________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio |
|
Volver arriba |
|
 |
|