|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 12:55 pm Título del mensaje: La salud del espíritu |
|
|
La salud del espíritu
Buen relato, me ha gustado; con un inicio muy prometedor y que durante casi todo él mantiene un buen nivel. Una prosa seca y austera ayudan a la trama,y el estar narrado en tiempo presente también es un acierto. El único pero es que el relato acaba, tras un buen y emocionante rato de lectura, y uno se pregunta qué hace ahora. Y el propio relato responde:
_________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito, buena baza los diálogos. Pero me he quedado como si me hubiera perdido algo, ¿son satanistas al final?, ¿por qué le entra a Fernán la locura repentina?, ¿de qué muere?, ¿dónde se quiere llegar con ello?...
Almorcemos pues  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 12:33 am Título del mensaje: |
|
|
Una vez más (y son ya unas cuantas) otro relato que comienza interesante, te atrapa, pero que poco a poco va perdiendo fuerza. Es como si bastantes autores tuvieran una idea preconcebida, muy buena, original, pero que al desarrollarla fueran perdiendo el rastro de las miguitas de pan que los devuelven a la buena senda literaria. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 1:22 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con la opinión de todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 3:32 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mi, la narración no acabó de convencerme. A través de frase cortas el autor pretende darle ritmo al texto pero personalmente, creo que se pasa y logró lo contrario:
A modo de ejemplo y hay muchas más construcciones semejantes:
"Silencio. A Fernán se le ha terminado la energía. La voluntad. La cordura. Su cuerpo sigue en la sala, pero su mente se ha ido."
Creo que "la voluntad" o "la cordura", no pueden ser consideradas como oraciones... Silencio, aquí, no es una oración impersonal, pues aquí es un sustantivo... A mí, me chocó. Eché un vistazo para refrescar un poco el tema y no encontré ningún tipo de oración que se asimila a éstas. Y el texto tiene unas cuantas así. Puede que sea correcto (otras personas seguro saben más y pueden aclararlo... Confío en Nausicáa), pero a mi me trabó la lectura en algunos momentos, no dejándola fluir, hasta que opté por tomarme estos puntos por comas en mi forma de leerlo. A partir de ahí, disfruté más del relato.
En cuanto al fondo en sí, tiene para mí demasiados cabos sueltos en su resolución, como ya han mencionado, sobre todo en lo referente al protagonista... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy bueno, de los mejores. Prosa cuidada y elaborada aunque no lo parezca por su elegancia. Una pena que queden algunos flecos sueltos en la trama, pero hay un buen escritor detrás. Otro al que tendré que seguir la pista  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
A riesgo, Lucie, de que pienses que te persigo, y en la certeza de desmerecer a la hija de Alcínoo, te diré que esa construcción no es solo correcta sino hermosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
A riesgo, Lucie, de que pienses que te persigo, y en la certeza de desmerecer a la hija de Alcínoo, te diré que esa construcción no es solo correcta sino hermosa. |
Jajaja, no lo pienso, de hecho ya puse en mi comentario. "Puede que sea correcto (otras personas seguro saben más y pueden aclararlo... Confío en Nausicáa)" Me sonaba raro, pero no estaba segura ni mucho menos.
Eso sí, como ya te diste cuenta que soy así de toca narices, me gustaría entender el por qué (nunca se deja de aprender en esta vida)... ¿Podrías pasarme un link o,algún tipo de explicación de norma gramatical respecto a este tema? Como ya dije, ayer estuve buscando pero no encontré referencias suficientes. Por adelantado, muchas gracias. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Jamás desmerecerán tus comentarios
Es una estructura mas frecuente en la poesía, pero poco en la narrativa, precisamente por eso, por ser muy poética. Hay que saber usarla muy bien para que quede en su lugar y momento, y este escritor ha sabido hacerlo muy bien.
«El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar?» Rafael Alberti la usó magistralmente en este poema, y muchos otros autores también pero ahora no recuerdo mas ejemplos concretos.
Aunque se trate de una frase compuesta de un sustantivo y nos parezca que en la enumeración son imprescindibles las comas, se admite la sustitución de estas por puntos para dar más énfasis a lo expuesto, como figura retórica.
Como he dicho, me ha gustado mucho el estilo de este autor, tiene una gran habilidad narrativa. Es de los que enganchan y sus personajes están muy bien trazados. Una pena los fallos en la trama.
Te buscaré las reglas exactas y te las paso en cuanto las tenga, Lucie.
Ultima edición por Nausícaa el Mie Ene 25, 2012 5:15 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo.
Digo... estoy de acuerdo con intentar que comprendas el "porqué" y que te dé una explicación a por qué lo encuentro correcto.
Cita: |
LA ELÍPSIS es una figura que se comete quando se omite o calla alguna palabra o palabras necesarias para la integridad gramatical de la expresion, pero no para la inteligencia. (sic) |
Saludos.
Digo... te mando saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
A riesgo de parecer pedante y rizando el rizo, me inclino mas por el zeugma como figura retórica:
Es una figura de construcción sintáctica que consiste en utilizar una sola vez una palabra común para varias unidades análogas de la oración (un verbo para varios sujetos, un adjetivo para varios sustantivos, etc.), aunque ésta se refiera a otras más del periodo, sólo se expresa en uno de ellos y ha de sobrentenderse en los demás. Consiste en la elipsis en una oración de un término enunciado en otra contigua.
Es elipsis cuando es dentro de la misma frase y zeugma cuando es diferentes frases, como en este caso  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Estos griegos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a los dos Y, es verdad, no había pensado en la poesía... ¿Será que llevo muuchos años sin leer ni escribir poesía? XD
Javi_LR escribió: |
De acuerdo.
Digo... estoy de acuerdo con intentar que comprendas el "porqué" y que te dé una explicación a por qué lo encuentro correcto.
Cita: |
LA ELÍPSIS es una figura que se comete quando se omite o calla alguna palabra o palabras necesarias para la integridad gramatical de la expresion, pero no para la inteligencia. (sic) |
Saludos.
Digo... te mando saludos. |
Javi, javi... ¡Qué maldad!  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
En todo caso, más que con que sea o no correcto, que es asunto importante sin duda, yo me quedo con que sea o no hermoso, que para mí lo es más. Más importante, digo. Que para mí es más importante lo hermoso que lo correcto, quiero decir, no que para mí el relato es más hermoso que correcto. Aunque quizá lo sea. Hermoso, digo. El relato. Que el relato quizá para mí sea más hermoso que correcto, quiero decir. Y eso es importante. No que sea importante que para mí sea más hermoso que correcto, sino que es importante que un relato pueda ser más hermoso que correcto.
Ayer el sol salió por Antequera, creo... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|