Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 8:50 am Título del mensaje: Pelo de panocha |
|
|
Pelo de panocha
Interesante relato, bien escrito y con una prosa sin rodeos y directa al grano, sin entretenerse en detalles. La ambientación, la justa tirando a escasa. El tema, original. La resolución, la finalización del relato, lo peor y es una lástima. Una historia como esa merecía más páginas y algo más de desarrollo, hombre. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 9:41 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Cavilius. bien desarrollado, bien escrito, pero sin final, cortado a medias, acabado con prisa. Una pena, porque podía haberlo terminado. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
Pero es que los finales son así; abruptos. Si no, no serían finales. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo, el final te deja a medias. La forma de contar tampoco me convence, es directa y al grano, como habéis dicho, tanto que le falta literatura. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
También me apunto a las palabras de Cavilius. Coincido plenamente con él, hasta en el final que esperaba más desarrollado y desequilibra un tanto el relato _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea y ambientación me parecen bastante originales, luego se nota que el autor ha tratado de documentarse
y eso se agadece.
Sin embargo la calidad de la escritura creo que puede mejorar, en los diálogos se tropieza frecuentemente con una cierta falta de
naturalidad que hace que pierdan verosimilitud, por ejemplo:
"―Sí, son las normas. Pero esa mujer al perder el trabajo pierde también la vivienda de veinticuatro metros cuadrados, sin agua, ni tabiques, ni apenas mobiliario, que comparte con otras 4 mujeres solteras como ella. Y se tiene que marchar del poblado sola. Dice que no tiene a dónde ir ―exclamó John algo irritado."
Ese diálogo mezclado con mucha información dirigida exclusivamente al lector suena algo artificial y te saca del relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Vie Ene 20, 2012 7:21 am Título del mensaje: |
|
|
Ojalá fuera una historia que va directa al grano, a mí me parece más un almanaque de información en relación con los protagonistas. La buena idea original se queda fría por el tratamiento explicatorio e inocente de la narración y los diálogos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Dom Ene 22, 2012 3:42 am Título del mensaje: |
|
|
Opino en general como todos. Pero: ¿cuál momento histórico en sí está envuelto? Supongo que la zona geográfica donde ocurre la trama es Gibraltar, igual no me queda clara. El final me resultó abrupto pero me lo imaginé antes. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Dom Ene 22, 2012 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Respecto a la época y localización: entiendo que habla de la minería del cobre en la zona de Huelva en la segunda mitad del siglo XIX,
en aquella época muchas compañías principalmente inglesas se establecieron en España para explotar los diversos recursos minerales de la península: cobre en huelva, hierro en el pais vasco y murcia, carbón en todo el norte... El desarrollo económico y social en la España de esa época estaba bien lejos del de las potencias europeas más avanzadas.
Ya en el siglo XX, y con los costes de transporte cada vez más económicos, esa minería se fue dirigiendo a paises más lejanos pero con recursos más abundantes: en sudamérica, áfrica y extremo oriente |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|