Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
El siglo de las luces |
5 |
|
71% |
[ 5 ] |
4 |
|
0% |
[ 0 ] |
3 |
|
28% |
[ 2 ] |
2 |
|
0% |
[ 0 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 7 |
|
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 8:53 am Título del mensaje: El siglo de las luces, de Alejo Carpentier |
|
|
El siglo de las luces de Alejo Carpentier a propuesta de Rodrigo
El autor: Alejo Carpentier (26-Diciembre-1904/ 24-Abril-1980)
Novelista y narrador cubano ejerció las profesiones de periodista, durante gran parte de su vida y musicólogo, con investigaciones musicales y organizaciones de conciertos, entre otras actividades; sin embargo, alcanzó la fama debido a su actividad literaria. Recibió el Premio Cervantes en 1978.
Sinopsis: El siglo de las luces narra el impacto de la Revolución francesa en las Antillas: los sueños de libertad, la sombra de la guillotina, en el juego de tensiones que configuran una época nueva. Es, en esencia, la peripecia vital de un personaje, Víctor Hugues, un comerciante antillano que navega por un mundo sometido a cambios radicales luchando por implantar en las islas las ideas revolucionarias del gobierno al que representa.
Reseña de Rodrigo http://www.hislibris.com/el-siglo-de-las-luces-alejo-carpentier/
 _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 10:27 am Título del mensaje: |
|
|
La novela histórica por definición. El exotismo, la magia, el lenguaje cuidadosamente elegido...Perfecta. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Una fiesta del idioma.
El placer de la lectura en su máxima expresión.
Novela total. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 1:37 am Título del mensaje: |
|
|
Cinco y me quedo corto, de mis novelas favoritas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 9:42 am Título del mensaje: |
|
|
Cinco, of course! Sin dudarlo ni un minuto! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también le doy la máxima nota: 5
Lo recuerdo como una de las novelas más hermosas que he leído.
Es, como dice uno de vosotros, un homenaje al idioma. Leer a Carpentier suscita la reflexión sobre la belleza de las palabras; un valor que hace de cada término una piedra preciosa...
¡Ah, qué suerte tenemos los que hablamos castellano de poder compartir tantas cosas con tantas personas y en tantos lugares del mundo!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
un homenaje al idioma. Leer a Carpentier suscita la reflexión sobre la belleza de las palabras; un valor que hace de cada término una piedra preciosa... |
Palabra de artista.
Rosalía, me temo que no has enviado tu voto, arriba, donde figuran las calificaciones. Falta un 5.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 8:24 am Título del mensaje: |
|
|
Yo también le doy un cinco. Estupenda novela. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
|