|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 9:32 am Título del mensaje: La historia de un augusto ignorado |
|
|
La historia de un augusto ignorado
Buen relato, sí señor. Escrito con prosa limpia y llevadera, y con un cierto deje cómico no sé si buscado o involuntario. Una cuidada contextualización histórica ayudan a crear un ambiente idóneo. Formalmente, un relato excelente. El contenido es lo que no me convence tanto: un recorrido por el ascenso al poder y el juicio post-mortem de un emperador romano. El relato se compone de esas dos partes y a través de ellas se van uno enterando de cómo le fue a ese emperador durante su mandato, y no es que eso esté mal pero sucede que es como ver una buena película en la que ya sabes el final. En algunos momentos confieso que se hace un poco largo (repito: uno inconscientemente se impacienta al ver que el relato no le lleva a ningún otro sitio más que a ese final) pero es que el relato es de los largos; probablemente con menos páginas el texto habría salido ganando. Personalmente considero que la última página le sobra, por ejemplo.
Pese a todo, un buen relato. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo2

Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 327 Ubicación: Reino Godo de Toledo.
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me ha gustado mucho. Entretenido, bien escrito, y con un amplio conocimiento de la cultura romana de esa época.
Ademas del fino humor sarcástico y el tono irónico que le ha sabido imprimir a Marco  _________________ Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aldonza
Registrado: 16 Ene 2012 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 2:02 am Título del mensaje: |
|
|
Bien, un texto realmente impresionante, no sólo por su envergadura física, si no por la cantidad de trabajo que denota.
Elaborado, trabajado, con una base histórica apabullante, un minucioso trabajo de adaptación al estilo y la época que describe, quizás en exceso.
Por qué en exceso? El exceso de datos, nombres, situaciones, entramados, causas, consecuencias, tan denso que dificulta la lectura.
Seguramente un amante de Roma, o de la historia de la misma, pueda disfrutar mucho mas de este relato, alguien que no sea un apasionado, puede verse inmerso en una lectura complicada, que puede hacerle perder él hilo de las cosas relatadas y hacerle desistir en el disfrute de la historia.
Es cierto que la historia es previsible, pero está narrada en un tono jocoso que hace que, aún preveyendo el final, lo hace sorprendente.
¿Un final con moraleja? ¿Todo sigue igual? ¿El ciclo de la vida a lo Rey León? sip, es un final poco esperado.
Enhorabuena al autor _________________ En un lugar de la Mancha .... |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 3:33 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con todos los comentarios. Magnífico relato, en un momento lo siento un poco extenso y la última parte sobra. Muy ingeniosos: las hormigas, el inframundo y el humor.
El autor/a que lo lea de nuevo y verá unas 3 tildes (+ o -) que faltan o sobran, que evidentemente se le han escapado de la vista.
Lo he disfrutado muchísimo y me encanta su texto. Y he aprendido un montón de Historia en forma muy amena. Hay un buenísimo escritor/a tras esas letras. Mis felicitaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 9:24 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, queda en mi lista.
Sólo un par de detalles, el final como todos dicen si sobra, quizás en su lugar una referencia a los que pronto le iban a seguir (Niger, Albino,...), por ejemplo viéndolos a lo lejos en la cola de espera para juzgarlos mientras marcha a su condena.
Los "treintaisiete millones y medio de denarios en total" me parece demasiado redondo porque a las cohortes pretorianas habría que añadir las otras unidades e la guardía que también cobrarían y el detalle de que aún se discute por algunos si las cohortes eran aún quinquenarias o ya milenarias.
No se menciona a la mujer y a la hija que según Herodiano lo animaron a ello.
Y la subasta fue a gritos (al menos en su punto culminante).
En todo caso me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato, con un estilo ameno y bien documentado.
APV, sobre este tema, no sólo escribe Herodiano sino también, aparte de fuentes menores que sólo hacen menciones, también hablan la Historia Augusta (de hecho el título parece un juego de palabras) y Dion Casio en su historia romana, y ninguna de estas dos fuentes mencionan la intervención de la madre y la hija. Parece un compendio entre las tres fuentes.
El texto habla de "unos treintaisiete millones y medio de denarios en total", es una cifra aproximada. En este punto, parece que se decanta de hecho, por la Historia Augusta porque las demás fuentes hablan de 6500 denarios por cabeza. Creo que no aparece en ninguna fuente otros beneficiarios que no fueran los pretorianos, de hecho, Le Bohec en su libro,"el ejército romano", recoge estas dos posibles cifras y sólo habla de los pretorianos como beneficiarios durante el principado de Didio Juliano.
En definitiva, me parece un buen texto, bien documentado y entretenido, con un estilo agradable (a pesar de algún olvido, como menciona Elena, que parece fortuito) que quizás se pudo acortar un poco en algunas partes. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ene 17, 2012 9:49 pm Título del mensaje: Un augusto olvidado, pero con posibles |
|
|
El año pasado también tuvimos otro descenso a los infiernos, y es que como comentaban los críticos de la literatura griega, desde que Odiseo encontró el camino, el Hades estaba transitadísimo. ¿ Pero podría ser de otra forma? Al final todos acabamos recorriendo ese oscuro sendero.
La introducción es buena. En lugar de mostrar la impaciencia habitual, la autora nos va racionando la información, así aumenta el interés, puesto que no se trata de un emperador tan conocido ni popular como para reconocerle de inmediato. Igualmente, ya empieza a dosificar perlas de conocimiento sobre la antiguedad, sin hacerlas indigestas ( ¿Las habrá disuelto en Vinagre? Imposible, en los 60 se demostró que las perlas no se disuelven en tal líquido, como mucho se ablandan con el paso de las horas)
El título no puede ser, pues, acusado de mendacidad. ( Ni tampoco la autora ya puestos) Y tanto por el personaje, como por el relato, puesto que la trama es una auto-semblanza del protagonista.
Coincido con Elena-, original y bien introducida la historia de las hormigas. ( Tanto la comparación como la opinión de Plinio ) Uniéndo las dos historias, refleja muy bien esas curiosas obsesiones que a veces anidan en las almas infantiles, y que en cierta forma nunca se olvidan del todo.
Cita: |
¡Emperador Cesar Divino Marco Didio Severo Juliano Optimo Augusto Partico y por qué no, Germánico! |
¡ Amplitud de miras no le faltaba !
Cita: |
. Puse incluso los elefantes del anfiteatro a trabajar. Si Aníbal, el terrible general cartaginés que había hecho temblar a Roma entera, los había usado ¿por qué no yo? |
Buena, y verídica, anécdota.
La última página no me parece que sobre, es necesaria para dar contenido a todo lo anterior, para dejar claro que en el contexto de la historia el protagonista de verdad ha descendido a los infiernos, y de verdad ha sido juzgado, condenado, y ha cumplido su sentencia. Esa parte tiene sentido en cuanto la tiene el resto, puesto que el narrador nos está contando algo real, que está sucediéndo ( En su realidad)...y por tanto también debe tener fin su castigo. Esta es la verdadera originalidad, lo que permite que el relato no se quede en una biografía "alterada" del personaje.
El relato conjuga bien lo histórico con lo narrativo, la parte real con la imaginada, para construir una historia, y si bien la idea del juicio de las almas no es , per se, original, aquí se usa con acierto, con fluidez, para conseguir crear algo más que otra recreación de episodios históricos.
La autora domina al personaje, y domina la narración, haciéndola correcta y fluida, sin altibajos aparte de los que ella misma pretende. Si que creo que se deja lastrar un poco por el exceso de información, que es lo único que ralentiza involuntariamente la narración en algunos párrafos.
En todo caso, un buen relato, que logra aunar amenidad y rigor histórico, y encima darle un toque esotérico, oscuro y mágico, añadiendo bastantes cucharadas de creación a lo que se habría podido quedar sin esa parte mitológica en una simple recreación literaria de unos sucesos ya conocidos. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Mie Ene 18, 2012 11:08 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Mira que hablamos en otro hilo de los cortitos y su bondad, pero esto es de otra categoria.
Como dice Cavilius es un recorrido por su vida, como un biopic, pero de un modo tan bien planeado que se va despojando de complejos desde la primera pagina, nos enmarca su vida, se compara con las grandes personalidades de la historia romana y con eso te deja bastante claro el quien, el cuando, y el como.
El autor ademas hace uso de parabolas (en lboca del protagonista) sin presuntuosidad alguna, lo que demuestra el carcter medido del autor en esta obra.
Una de romanos, muy muy buena.
Excelente. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito, con humor, y muy aleccionador pero sin que sea evidente que lo prentende. Me he enterado de un montón de cosas de historia sin tener la sensación de que eran datos (muy bueno lo de las hormigas, ya comentado, pero también la vida de Juliano, el Hades, los pretorianos...). Pero se me ha hecho largo en algún trozo, creo como Farsalia que habría ganado reduciéndolo algo. Sobre todo su paseo hasta negociar con la guardia pretoriana, con tantos monumentos citados, algunas especificaciones de grados y vestimentas, algunos nombres... podrían ser suprimidos sin alterar el relato para que, por ejemplo el juicio, que me ha encantado, centre más la atención. No obstante, enhorabuena, uno de romanos que, sorprendentemente, me ha gustado. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:27 pm Título del mensaje: LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO |
|
|
Semíramis escribió: |
No obstante, enhorabuena, uno de romanos que, sorprendentemente, me ha gustado. |
Terminarás amando a Roma como amaste a Styria y a Tallins.
Lo de la extensión...bueno, no es por volver a decirlo, pero sí. Siempre es mejor reducir. Lo que pasa que en este relato en concreto, casi todas las escenas o planteamientos tienen una necesidad. Necesitamos saber que jugaba con las hormigas para....
La puja por el Imperio es el plato fuerte, y aunque quedaría mejor lo que plantea APV, sobre todo en plan escena final de "LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO", todos pujándo a gritos, así queda todavía más sórdido, más precipitado e improvisado...
Lo mismo sobre el juicio del Hades. Hay que cortar con lo anterior, plantear un nuevo escenario, y ponerlo en relación con antecedentes distintos...
Por sistema, yo siempre voy a creer que 18 páginas son demasiadas páginas. Pero a este me costaría decir donde hay que cortar...
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Jajaja, cógete un mandil y yo te enseño a cortar Urogallo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Jack the Ripper escribió: |
Jajaja, cógete un mandil y yo te enseño a cortar Urogallo. |
Yo escribí un relato sobre ti...Snif, snif...no le gustó a "naide". _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo escribí un relato sobre ti...Snif, snif...no le gustó a "naide".[/quote]
Vah, sería demasiado largo, además en esa época no me conocías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Jack the Ripper escribió: |
Vah, sería demasiado largo, además en esa época no me conocías. |
Imposible, iría contra mi laconismo. Nunca seré un Culterano. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|