Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ene 15, 2012 12:02 am Título del mensaje: |
|
|
Otro relato de una muerte. Curiosa tendencia la de este año...
Es un ejercicio literario muy bueno, se pone uno en el lugar de la condenada. Se describe bien la ejecución, los pensamientos...Pero la condición de relato es esquiva. Solo es un momento, no hay planteamiento previo, desarrollo...Solo la presencia permanente de la muerte en forma de hoja de acero... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 15, 2012 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
MADAME LA GUILLOTINE
Argumento/trama: revisión de un suceso del reinado el terror desde el punto de vista de una joven aterrorizada. Buena idea utilizar ese punto de vista para un hecho histórico conocido.
Técnica (estilo literario, lenguaje y estructura) : El atrevimiento de narrarlo en presente se ve recompensado por la fuerza e inmediatez que transmite. lástima que los errores gramaticales con la puntuación desluzcan un tanto el efecto que se quiere conseguir de opresión y miedo al dificultar un tanto la lectura.
Ritmo: el hecho de intercalar los sentimientos y pensamientos de la joven con la narración, pasando de la tercera a la primera persona agiliza mucho un relato sin diálogos. buen recurso para no hacerlo pesado y lento.
Verosimilitud: El hecho de que la joven huya del convento me resulta un poco extraño, pero es la historia que quiere contar el autor. El resto me parece correcto.
Historicidad: Es correcto el hecho de que ajusticiaran monjas en la guillotina durante ese periodo.
No se, aparte de la floja redacción en algunos momentos, es un relato que no consigue conectar conmigo, me resulta poco creíble. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 5:43 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato interesante. Con detalles históricos como el olor y el estado deplorable de la plaza (presupongo) de la Revolución (cuentan que ni los bueyes soportaban el olor nauseabundo). Es un relato introspectivo en algunos aspectos y sin embargo, no logré conectar con él. Es una pena porque el enfoque y la ambientación eran interesantes. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado. El enfoque distinto, la empatía bien lograda, el ambiente de terror y locura continua... el final podría haber estado más explotado, algo más descrito y alargado. Pero buen relato en suma. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
eredine escribió: |
Leer es imaginar, imaginar es ver y ver es creer. |
"Toda la vida es cine y los sueños, cine son". |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Ene 20, 2012 2:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Soy de los que no ha conectado con este relato. Lástima. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Vie Ene 20, 2012 7:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con la mayoría. Está bien escrito. Pero hay algo, entre el miedo a morir de la chica del comienzo y esa valentía que le surge de pronto al final, que no acaba de convercerme. Quizás me faltaba más desarrollo de los sentimientos de la chica para hacer empatía con el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Vie Ene 20, 2012 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, como se ha dicho bien intercaladas las escenas con los pensamientos de la protagonista,
muy buena ambientación,
sólo hecho en falta en la trama algo más de "evolución" interna que justifique el giro final de la historia,
eso lo convertiría en un relato con más peso. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Ene 30, 2012 12:21 am Título del mensaje: |
|
|
Ante todo, muchas gracias al autor por su tiempo y su trabajo y mucha suerte!!
Lo que me ha gustado:
1) La explicación de un hecho desde dos puntos de vista totalmente opuestos, el que vive la historia y el que la observa. Creo que está muy bien resuelto el tema de las emociones tanto de la monjita como de la gente que iba a presenciar semejantes atrocidades.
2)El final, entiendo que encontrara valor en sus últimos momentos ya que todas las hermanas de la congregación fueron a la guillotina con ella, al principio parece que la ejecutaran a ella sola por ser aristócrata pero se ve apoyada por su familia de fe, eso puedo darle la fuerza necesaria para el final. ¿Ella muere después por la turba, no?
3)Creo que, a pesar de la crudeza de los hechos, es un relato muy visual.
4) La guillotina actúa como personaje también.
Lo que no me ha gustado tanto:
1)quizá una descripción del contexto histórico un poco más extensa podría haber estado bien.
saludillo respetuoso, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|