|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Lady Bolena escribió: |
pero en realidad ya se practicaba en el medievo (la curación con hierbas y flores, por ejemplo) |
Lo del medievo era más curanderismo que otra cosa, además en los hechizos encontrados de la época como la pizarra del Carrio se invoca a arcángeles y patriarcas bíblicos, poco neopagano me suena eso.
La wicca es una religión New Age que surge en el siglo XX y se fundamenta en la teosofía del XIX. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lady Bolena

Registrado: 15 Nov 2011 Mensajes: 18
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Te equivocas. No era más curanderismo que otra cosa. El wiccanismo hace mucho, muchísimo tiempo que existe, solo que fue hace relativamente poco cuando le asignaron un nombre.
Está muy bien eso de mirar wikipedia y demás, pero únicamente por hacerlo no significa que conozcas algo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Lady Bolena escribió: |
Está muy bien eso de mirar wikipedia y demás, pero únicamente por hacerlo no significa que conozcas algo  |
No sólo de Wikipedia vive el hombre, ningún libro acerca de la Edad Media o de la Alta Edad Media habla de la susodicha religión  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro relato de los cortos, con un final que se aparta de lo establecido. Está bien escrito y tiene un buen par de frases. Quizás, y como le suelen pasar a estos trabajos tan cortos, te quedas con ganas de más. Yo hubiera narrado su periplo por el desierto o quizás habría sacado más tajada en el sitio. Es un tema con posibilidades que da para más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Lady Bolena escribió: |
La Wicca, como tal, se conoce desde 1954 pero en realidad ya se practicaba en el medievo (la curación con hierbas y flores, por ejemplo) No es una "novedad" y tampoco es una religión: es una forma de ver la vida, de apreciar la naturaleza y de rendir pleitesía a los elementos.
Para más información recomiendo un libro muy sencillo en el que más o menos se explica: "Jóvenes y Brujas" de Silver Raven Woolf. |
La wicca, definida en sus estatutos de fundación como religión neopagana se funda en 1954, cierto, época bastante posterior al momento narrado en el relato. En esta nueva religión, en ningún momento se habla de la existencia de una diosa llamada wicca.
La wicca o neopaganismo copia algunas de las prácticas de hechicería y superchería que han trascendido del medievo, las edulcora con un culto a la naturaleza muy propio de los años sesenta, así como el movimiento hippy y las viste con ropajes de estética élfica propias de ilustraciones de los cuentos de hadas, tomando de la mitología germana aquellas cosas que le gusta y disfrazándolas con otros nombres, produciendo una mezcla extraña con muy poca base histórica.
En el medievo se practicaba curanderismo de subsitencia mezclado con supercherias y rituales pseudoreligiosos dominados por el temor y la ignorancia.
Y aunque existiese esa religión en la época del soldadito español protagonista de nuestro relato, (que no es cierto), y en esa religión existiese una diosa con ese nombre (que tampoco lo es), dudo mucho que en la católica, apostólica y romana España de los años 20, un soldado raso, que en su pueblo sería de misa y comunión diaria, tuviera la mas mínima noción de su existencia, dado el habitual analfabetismo de las clases que poblaban nuestro castizo ejército en ese momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad, si queda alguna duda, ha sido disipada por Nausícaa del Valle del Viento.
Menuda sapiencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 09, 2012 4:19 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato interesante, muy bien escrito, buscando un estilo algo decimonónico. Admito que desconocía totalmente lo de la diosa Wica y choca en el contexto del relato corto, al igual que la forma en que salva la vida. Por eso me da la sensación que este relato es una introducción a algo más grande que narre la historia de Pedro, esos 100 largos años. Me queda la curiosidad de por qué la diosa lo salvó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi opinión coincide con la de Farsalia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mar Ene 24, 2012 4:40 am Título del mensaje: |
|
|
Perdonar mi ignorancia pero las únicas wiccas que conozco son los cafés de nuestro vecino ibérico. Escuetos, sabrosos y bien cargados, de los que hacen retumbar la flora intestinal (ya sea de la baja edad media, de la alta o de 1954).
En cuanto al relato, es precisamente ese momento, primordial para la historia, con la diosa en cuestión lo que menos me gusta. Lo veo artificioso a más no poder. Con lo ameno e interesante que se hace el resto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 12:37 am Título del mensaje: |
|
|
No tenia ni idea del rollo ese de la Wicca, Wicka o como cojones se escriba eso, me habeis dejao de piedra con el debate. Pero, quizás por ello, me ha sonado un poco a pegote al final del relato. Lástima, porque empieza muy bien y posee un estilo narrativo bastante cuidado y convincente. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Antigono el Tuerto escribió: |
Relato corto y extraño, sobre todo el final que parece algo apresurado, y donde se confunden imágenes oníricas y reales
La verdad es que podía haberse alargado la trama un poco más para atraernos la historia. |
Eso mismo me ha comentado mi padre, muy poco entusiasmado.
Aunque como es cortito pienso leerlo antes de votar. |
Pues si, esta bien. Muy bien.
Y dura exactamente lo que tiene que durar. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Dom Ene 29, 2012 11:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Ante todo, muchas gracias al autor por su tiempo y su trabajo y mucha suerte!!
Lo que me ha gustado:
1) La verdad es que a pesar de que es relato corto engancha porque está bien escrito con frases justas y descripciones precisas. Realmente puedes llegar a sentir ese calor o la indignidad de la vida diaria. Me ha impresionado mucho el tema de las liendres en los sobacos, y el calor abrasador en los párpados.
2) Me ha sorprendido el galgo, no sabía que podían aguantar temperaturas extremas de más de 40 grados, creía que era una raza delicada.
Lo que no me ha gustado tanto:
1) El final, me he quedado un poco a cuadros con la resolución de la historia. Entiendo que debe ser muy difícil escapar con vida en esas circunstancias pero no me ha convencido la situación planteada.
saludillo respetuoso, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|