|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Pués parecía un machote.
En cualquier caso eso tambíen se podría aplicar a los escandinavos, y la pervivencia de su cultura religiosa parece indicar cierta nostalgia que no debería ser exclusiva de esas latitudes. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 12:39 am Título del mensaje: |
|
|
Si pero pervivió precisamente en la periferia del mundo escandinavo donde las comunicaciones no eran buenas, por ello fue posible hacer las recopilaciones en Islandia.
Respecto al cristianismo "céltico" fue algo especial en tanto mantuvieron algunas costumbres anteriores e incluso las mezclaron; posteriormente se impodría la reforma de esas iglesias homogeneizándolas con el rito romano, precisamente los libros que se conservan de la época son de éste último.
De todos modos es cierto que la escritura es el elemento que más nos permite conocer esas religiones, así conocemos las griegas y romanas porque se molestaron en relatarlas, las germanas y celtas las obtenemos de fuentes secundarias extranjeras o muy posteriores.
También hay otros casos como Shahnameh del S. X que recoge la historia y religión persa, escrito en un momento de renacionalismo local al estar desintegrándose el Califato islámico. O la mitología babilonia no se recuperó hasta mediados del S. XIX al encontrarse el Enûma Eliš y los posteriores hallazgos de tablillas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
De todos modos es cierto que la escritura es el elemento que más nos permite conocer esas religiones, así conocemos las griegas y romanas porque se molestaron en relatarlas, las germanas y celtas las obtenemos de fuentes secundarias extranjeras o muy posteriores.
También hay otros casos como Shahnameh del S. X que recoge la historia y religión persa, escrito en un momento de renacionalismo local al estar desintegrándose el Califato islámico. O la mitología babilonia no se recuperó hasta mediados del S. XIX al encontrarse el Enûma Eliš y los posteriores hallazgos de tablillas. |
Cierto, la escritura es un elemento clave para entender y comprender las religiones, por eso aquellas que dejaron textos escritos como la egipcia, la grecorromana o la zoroástrica es más fácil obtener informaciones de ellas, de la germana y la celta no.
De hecho de los celtas tenemos que recurrir o bien a fuentes extranjeras (griegas y romanas) que obviamente no entendían ni comprendían los ritos (y que muchas veces estan sesgadas para darnos una visión de los celtas como salvajes) o bien debemos recurrir a textos irlandeses de la Alta Edad Media, que evidentemente se refieren a nombres y cultos de la isla, ni pensar en aplicarlos a los celtíberos y demás celtas del continente.
Mencionar que los celtas de la Península Ibérica no llegaron a tener un cuerpo sacerdotal como los druidas, sino que sus dioses parecían ser más locales y nativos que importados de otras partes de las tierras celtas, como sí sucedía en Britania y la Galia, que compartían dioses. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Recuerdo un dialogo de unos curas en no se que obra que decía más o menos así:
-Para llevar mas de 5 años entre salvajes conoce Ud. muy bien el espiritu del hombre civilizado Padre Almeida-
-No es eso su exelentísima, no he estado entre salvajes, posiblemente los indios no crean en nuestro dios, pero creen de verdad en los suyos no como en la Compañia de Jesus, o aquí mismo.-
Pues eso, el tema de los escandinavos no lo controlo bien, pero si alguien tiene fe de verdad en alguna religion sin duda alguna ese sueño será real. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 7:34 pm Título del mensaje: |
|
|
La fe, uff, difícil cuestión, no sé yo si había realmente fe en las religiones antiguas, o en muchos casos eran religiones del estado en las que había ritos que llevar a cabo, pero ninguna obligación de tener lo que se dice fe, como dice Urogallo.
Supongo que los romanos tenían más fe en sus dioses familiares que en Júpiter y compañía, de hecho la pietas originalmente se entendía como devoción por los ancestros. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
En el momento en el que a una religión no se le tiene fe, deja de ser eso para el individuo.
Es decir toda religion que no es catalizada a traves del filtro de la fe, no es una religion en si. Puede llamarsele culto, tradición o incluso "hobbi", pero religión no. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
En las culturas mediterráneas, puede que fuese mas cuestión de estado, pero por lo que se sabe de la religión germana, esta era un aspecto mas de la vida cotidiana, ya que sus creencias en su religión eran mas sus creencias en su forma de vida, pues esta estaba íntimamente ligada a su modelo social, muy diferente de la cultura celta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Anraman escribió: |
La fe, uff, difícil cuestión, no sé yo si había realmente fe en las religiones antiguas, o en muchos casos eran religiones del estado en las que había ritos que llevar a cabo, pero ninguna obligación de tener lo que se dice fe, como dice Urogallo.
Supongo que los romanos tenían más fe en sus dioses familiares que en Júpiter y compañía, de hecho la pietas originalmente se entendía como devoción por los ancestros. |
La fe es intrínseca a cualquier religión (y filosofía e ideología); si no crees en lo que practicas o en los ritos que llevas a cabo entonces es una religión carente de sentido; el griego tenía fe en el Oráculo de Delfos, una fe ciega...a partir de la época helenística esa fe va disminuyendo hasta desaparecer en el período romano, cuando Séneca viaja a Grecia Delfos estaba vacío.
Sin fe no hay religión que valga. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Lun Dic 19, 2011 1:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí la puede haber si es una religión oficial del estado, que acaba sosteniéndose porque es obligatoria aunque los fieles han abrazado otros cultos. O directamente se hayan descreído. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Dic 19, 2011 4:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Anraman escribió: |
Sí la puede haber si es una religión oficial del estado, que acaba sosteniéndose porque es obligatoria aunque los fieles han abrazado otros cultos. O directamente se hayan descreído. |
Es el caso de la antigua religión romana durante el Bajo Imperio, pero el problema es que cuando sucede eso acaba siendo sustituida por otra...como le sucedió a la religión grecorromana. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
A veces le entran a uno ganas de palmarla para saber quien tenía razón finalmente, jajaja.
¿Los egipcios? ¿Los budistas? ¿Los griegos? ¿Los judios? ¿Los romanos? ¿Los cristianos? ¿Los musulmanes? ¿Los mormones? (por cierto me he informado un poco acerca de los mormones y vaya disparate)¿Los cienciologos? (Y de esta religion hay que esforzarse para no reirse)...
En fin, que dentro de 1000 años seremos una sociedad tan pintoresca en lo religioso como lo son para nosotros los mayas. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
¿Los cienciologos? (Y de esta religion hay que esforzarse para no reirse)... |
Esos fueron fundados por el escritor de ciencia-ficción Leonard Hubbard  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
A veces le entran a uno ganas de palmarla para saber quien tenía razón finalmente, jajaja.
¿Los egipcios? ¿Los budistas? ¿Los griegos? ¿Los judios? ¿Los romanos? ¿Los cristianos? ¿Los musulmanes? ¿Los mormones? (por cierto me he informado un poco acerca de los mormones y vaya disparate)¿Los cienciologos? (Y de esta religion hay que esforzarse para no reirse)...
|
Con el budismo está chungo el asunto, porque resulta que si te mueres te reencarnas... y no te enteras.
También hay religiones en las que te mueres y ya está, ni cielo ni infierno ni ná de ná. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Si que dice por un modico precio cual es el sentido de la vida y la creación del universo.
Lo oculto por si alguien tiene intención de hacerse cienciologo como Travolta.
En serio. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, lo de la cienciología no se sabe si Hubbard lo creó de verdad, o fue una coña suya...eso sí muy rentable
Lo del más allá, es complicado; ya que muchas religiones toman prestadas de otras, y otras ni siquiera entran en el tema ya que no lo consideran importante.
Un ejemplo es el cristianismo, en el Nuevo Testamento hay muchos preceptos morales y de conducta, pero casi ni una palabra respecto a la muerte y el más allá; aparte de pocas líneas, se ve que los primeros cristianos no lo consideraban un tema importante, al igual que el budismo. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|