|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lamadrequemepario
Registrado: 07 Dic 2011 Mensajes: 5
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
[font=Tahoma]Disculpen vuestras mercedes si los comentarios irónicos y acidillos han podido ofenderles. No era mi intención. Veo que no hablábamos de lo mismo. Un mal entendido por mi parte.Disculpas.
Te recomiendo leer como formación de escritor de ficción "Mientras escribo de S. King (la segunda parte es la didáctica), o La Realidad de la ficción de Antonio Muñoz Molina del 93.
Y un tremendo ensayo (que no ficción) sobre el periodo del que hablas, la colosal (por buena) de Ronald Syme LA REVOLUCIÓN ROMANA, publicado en 1939, nada menos.
Y sobre la moda de incluir término en latín literal en las novelas históricas y en ensayos, leer al maestro Edward Hallett Carr, y su libro ¿Qué es la Historia? de 1961, lectura obligatoria por cierto en primero de carrera, en Técnicas Historiográficas. Un clásico.
Y lo de los juegos y pelis, y no era en negativo, sino en positivo. Capacidades estéticas y de lenguaje artístico contemporáneo, parte de nuestro tiempo, agilidad de retina, musculación del cerebro, en su justa medida, claro, como todo, en fin.....
Lo dicho mis disculpas, reverencias de nuevo y suerte con el libro, y de nuevo disculpas sinceras.[/font][color=indigo] [/color] |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeyo

Registrado: 11 Nov 2011 Mensajes: 46
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
lamadrequemepario escribió: |
Y lo de los juegos y pelis, y no era en negativo, sino en positivo. Capacidades estéticas y de lenguaje artístico contemporáneo, parte de nuestro tiempo, agilidad de retina, musculación del cerebro, en su justa medida, claro, como todo, en fin... |
Gracias por los consejos, pero sigo prefiriendo entrenar con espadas y leer libros, no apretar botones delante de una pantalla. Cito a La Revolución Romana de Syme en la página 583 de mi novela, en un apartado llamado Apuntes Históricos. Échale un vistazo de gorra, en una librería. Leía a Stephen King cuando tenía 18 años; han pasado veinte y ahora me da por otras lecturas de más empaque, y por libros sobre técnica literaria con más enjundia, como los de Borges, Lodge o Nabokov.
La terminología latina es empleada por todos los especialistas en armamento antiguo que conozco, desde F. Quesada, M. Feugère o M.C. Bishop y J.C.N. Coulston, por no hablar de Peter Connolly (con elle). Un cornu es un cornu, un carnyx es un carnyx y una tuba es una tuba. Definen a cosas distintas, no son “cuernos” ni “trompetas”. Hablo de cáligas, pilo y centurión; no de caligae, pilum y centurio; e incluso traduzco cannaba por “arrabal”, pero hay términos que no tienen ningún equivalente castellano, ni se pueden traducir sin que se desvirtúe su aspecto semántico. La bibliografía que habla de los problemas conceptuales derivados de la traducción acrítica de la terminología de las sociedades antiguas, u otras distintas a las nuestras, estableciendo equivalencias equívocas, es tan extensa que resulta imposible citar, y abarca disciplinas tan dispares como la historia o la antropología. A este fenómeno los romanos lo llamaron interpretatio. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 11:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo espero poder leerlo. Con eso lo digo to. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
lamadrequemepario
Registrado: 07 Dic 2011 Mensajes: 5
|
Publicado: Mie Dic 14, 2011 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
A Dios lo que es de dios y al César lo que es del César, así que por segunda vez, tantas como critiqué, ( o como fuere necesario) vuelvo a pedir disculpas a los miembros de esta página Hislibris que he molestado por el tono de lo escrito y, por supuesto, al autor. Ayer leí el foro y me fui a la cama con mal cuerpo. Con la que está callendo ahí fuera, quien soy yo para dar sermones, me dije. No era mi intención. Y ni mucho menos entrar en lo personal. Se me fue la mano seguramente. De nuevo disculpas.
Damnatio memoriae para lamadrequemapario, sin duda, por bocazas.
Lo dicho, disculpas a todos. Suerte con el libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Agías
Registrado: 28 Oct 2011 Mensajes: 17
|
Publicado: Mie Dic 14, 2011 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Uffff ... acabo de leer el hilo y sí, lamadrequemepario, se te ha ido.
En primer lugar sencillamente quería decir que el hecho de que alguien ahí fuera, tal y como está el asunto, esté dispuesto a arriesgar dinero y prestigio para sacar adelante la obra de un autor novel dice bastante de la obra en cuestión. He tenido la suerte de leer Pax Romana (digo bien, suerte, porque la oferta es interminable, las sinopsis atractivas, pero pocas llegan a dar lo que ofrecen). En mi opinión supera, con mucho, a muchas novelas de escritores actuales de "renombre". La novela no sólo supura erudición y un profundo conocimiento de la época que trata, también irradia la pasión con que está escrita. Y creo no equivocarme si digo que no es que el autor se haya documentado hasta la saciedad, que también, sencillamente es un apasionado.
Pero diré más. Aun siendo puntilloso y pejiguero con los aspectos históricos, el autor no deja de lado en ningún momento lo que es la novela: la trama. Es una novela con "chicha" a varios niveles, desde la gran política en una república agonizante hasta la relación entre los diferentes personajes y, cómo no, la historia de su principal protagonista.
Otra cosilla que se agradece y mucho: los apuntes históricos al final de la novela. Una exposición sincera y honesta; libre de pedantería y palabros. _________________ No plan survives contact. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Temo preguntar: ¿Aparece Corocotta?
Leído lo anterior, sólo me falta saber eso para ir —o no— a por él.
Después de lo que se lió en Celtiberia.net me da nosequé mentar a la bicha. Me disculpen mis amigos cantabrones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Lopekan escribió: |
Temo preguntar: ¿Aparece Corocotta?
Leído lo anterior, sólo me falta saber eso para ir —o no— a por él.
Después de lo que se lió en Celtiberia.net me da nosequé mentar a la bicha. Me disculpen mis amigos cantabrones. |
¿Cuándo no se liaba en Celtiberia.net?  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeyo

Registrado: 11 Nov 2011 Mensajes: 46
|
Publicado: Lun Dic 26, 2011 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Corocotta aparece y es el “malo” de la novela, aunque supongo que sería más correcto decir que se trata del antagonista, pues es un personaje muy ambiguo. Aunque me gustaría señalar que no pretendo crear ninguna corriente de opinión sobre quién era o qué hizo este personaje histórico, más que nada porque no creo que se pueda “demostrar” nada a partir de la escueta referencia de Dión Casio. Tampoco concibo a la novela histórica como un sucedáneo “entretenido” de los libros de historia. Básicamente, lo que he hecho es construir un personaje de ficción a partir de esa cita, y los motivos para que aparezca tal y como aparece quedan expuestos en el citado apartado final de Apuntes Históricos, donde trato de diferenciar entre lo posible de lo imposible, o lo probable de lo improbable.
Más allá de esto, ese Corocotta (o Corocuta) es “mi Corocotta”, del mismo modo que el Tiberio que aparece es “mi Tiberio” y no el de Graves… aunque está claro que existen muchos más datos sobre este último, crear una personalidad a partir de ellos siempre es un trabajo de interpretación.
Pax Romana no trata de ser una novela “sobre las guerras cántabras”, sino que éstas solo son un trasfondo donde se desarrolla la trama, y tampoco trato de "enganchar" con el público a base de sacar a la palestra polémicas que al menos a mí no me interesan. Ni he tratado de retratar a un pueblo indómito luchando heroicamente contra una ominosa potencia opresora, ni a un benéfico imperio extendiendo la paz y la civilización sobre violentos salvajes. Creo que cualquiera con sentido común sabrá leer entre líneas.
Cambiando de tema, y a modo de curiosidad, Amazon está empleando el primer capítulo de Pax Romana para sus anuncios a página completa del nuevo Kindle. Una foto de El País:
También aparece en la descripción técnica de su e-reader de Amazon.es:
http://www.amazon.es/Kindle-dispositivo-inal%C3%A1mbrico-integrado-electr%C3%B3nica/dp/B0051QVF7A/ref=amb_link_162534827_2/280-1291202-2076329?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=center-1&pf_rd_r=0JM4H13E20Y7WXHN3H5W&pf_rd_t=101&pf_rd_p=270453387&pf_rd_i=602357031
Me ha hecho "ilu"…
Ultima edición por Yeyo el Mar Dic 27, 2011 1:46 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Dic 27, 2011 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Yeyo escribió: |
Corocotta aparece y es el “malo” de la novela, aunque supongo que sería más correcto decir que se trata del antagonista, pues es un personaje muy ambiguo. Destripando el final... |
¡Por los cascabeles de Hércules y las legañas del Ojáncanu! ¡No nos destripes nada, Yeyo, y menos el final de tu novela! Que te gustan mucho las espadas... Por lo menos nos quejamos quienes no la hemos leído todavía. Recurriremos al olvido selectivo, haciendo como que no hemos leído "eso", y tú siempre puedes editar el comentario y poner delante "SPOILER GORDO", para avisar.
Ahora (algo más) en serio: entiendo la tentación de incluir en un relato ambientado en la antigua Cantabria a personajes como este Corocotta de Dion Casio o a aquel Laro de Silio Itálico, con sus respectivas recompensa y hacha bipenne. Pero ambos tipos, sus atrezzos y sus padrinos, son tan endebles que yo esperaba que al tratar este tema un autor con carácter (como adivino es tu caso) los evitara olímpicamente. Con un par, a pesar de lo en boga que están ahora. Mejor recrear con autenticidad que refrendar inconsistencias. Pero claro, esto es solo mi opinión como lector. Si tuviera que escribir... amigo, reconozco que me pensaría tu postura.
Oye, y mucha suerte con las ventas de este, y con las musas en el siguiente!
Aunque contar con el espaldarazo de Amazon ya es mucho  |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Dic 27, 2011 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Yeyo escribió: |
Cambiando de tema, y a modo de curiosidad, Amazon está empleando el primer capítulo de Pax Romana para sus anuncios a página completa del nuevo Kindle.
...
Me ha hecho "ilu"… |
Ya lo intuíamos los que leimos el anuncio  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeyo

Registrado: 11 Nov 2011 Mensajes: 46
|
Publicado: Mar Dic 27, 2011 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
He editado el mensaje anterior, para no chafarle el final a nadie.
Como supongo que ya sabréis, Laro es solo un personaje de ficción creado por un poeta para dar un poco de empaque a una escena, y Dión ni tan siquiera dice que Corocotta sea cántabro, aunque yo lo considero probable. Ahora bien, cuando desarrollé el argumento de “mi” historia, protagonizada por unos legionarios anónimos perdidos en territorio hostil, se hacía necesaria la presencia de un líder cántabro y, al considerar si podría ser Corocotta, me dije ¿por qué no?
Desde mi punto de vista, la cosa no reviste mayor trascendencia. Posiblemente, si en lugar de Corocuta lo hubiera llamado “Chusqui”, la cosa no hubiera ido a más, aunque como ha señalado Agías, he tratado de dejar las cosas claras. El otro día, en una entrevista en la radio, un periodista me dijo que había hecho una recreación muy vívida de la antigua Roma y que por ello sin duda habría recreado a Corocotta con rigor. Cuando le contesté que nada en el argumento de la novela contradice a las fuentes, ni textuales ni arqueológicas, pero que hay que tener bien claro que el Corocuta que aparece en mi novela es un personaje de ficción, no supo encajarlo. Estaba claro que no se esperaba una respuesta como esa.
Creo que en la narrativa histórica estamos avanzando por una senda peligrosa, y son muy necesarias esas distinciones. Los novelistas no podemos suplantar a los historiadores en el desempeño de su oficio, ni vender nuestra obra diciendo que es algo que en realidad no es. Sé que diciendo esto no voy a conseguir ovaciones, pero resulta preocupante que un pueblo construya la imagen de su pasado en base a relatos de ficción, por muy documentados que estén.
Retomando el hilo, está fuera de duda que, dados los espectaculares avances arqueológicos de los últimos quince años, tanto sobre el bellum cantabricum como el asturicum, entrar en discusiones sobre si Corocotta era un héroe o no, en pleno post-materialismo histórico, resulta estéril. Creo que existen debates mucho más interesantes, y en ese sentido echo en falta alguna monografía de síntesis que confiera cuerpo a todos esos datos fruto de las excavaciones en los casta aestiva y castros indígenas con evidencias de conflicto estudiados, que ya van siendo muchos. En el citado apartado de Apuntes Históricos de mi novela trato de hacer una síntesis del estado de la cuestión y exponer cuál es mi interpretación del transcurso de la conquista de Cantabria, aunque desde luego no me corresponde a mí aportar luz sobre ello. Simplemente, he tratado de que el lector de Pax Romana pueda saber, de lo que ha léido, qué son hechos demostrables, qué son hipótesis razonables (y en qué me baso para establecerlas) y qué es pura ficción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manel C R
Registrado: 05 Ago 2007 Mensajes: 95
|
Publicado: Mar Feb 28, 2012 7:58 am Título del mensaje: Analisis Final |
|
|
Pues ahora que ya lo he acabado, confirmo lo dicho anteriormente, es un libro muy ameno, bien escrito, con una historia bien desarrollada, una trama entretenida, ligeramente intrigante, y que no va a defraudar.
Si es cierto que es muy meticuloso en la llamemosla "parte tecnica" como se construye, porque, razonamientos y demas, pero en cualquier caso muy recomendable y que no creo defraude a nadie. |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Jue Jun 06, 2013 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de terminarlo y la verdad es que me ha gustado mucho. Tiene todo lo que le pido a una de "romanos". En algún pasaje a la hora de descibir la ruta seguida y el entorno se me ha hecho dificil seguirlo (al norte un a loma, con un valle al suroeste redeada de encinos y robles que daban paso un saliente rocoso en su parte occidental que daba pie a otra loma colmada en su cima por ..... a esto me sonaba a veces ). Muy acertado el combinar capítulos sucedidos en Roma capital, como el describir la vida de Marco en la Suburra. Muy buenas luchas, aunque a veces como con algún otro autor se pierde uno en tanto juego de pies.... lo sencillo y limpio es bello..... Ven pa´ ca´ que te rajo!! Pero he disfrutado mucho. Le daría un 4 pero como no encuentro el hilo para votar...
Por cierto, creo que hoy día 6 salía a la venta Pan y Circo según he leído. Pues yo el lunes día 3 lo vi en e´leclerc y me lo agencié en un arrebato. Pero queda para más adelante.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
SelluS
Registrado: 12 Sep 2007 Mensajes: 27
|
Publicado: Mar Jun 18, 2013 10:22 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me encanto el libro y la verdad que el final me dejo con ganas de mas, espero con ansia la continuacion  |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Mar Jun 18, 2013 10:37 am Título del mensaje: |
|
|
SelluS escribió: |
A mi me encanto el libro y la verdad que el final me dejo con ganas de mas, espero con ansia la continuacion  |
Pues ya puedes comprarla. "Pan y circo" ya está a la venta. En la reseña de Pax romana, en los comentarios el mismo autor comentaba algo sobre esta nueva entrega, y creo recordar que refería que la historia de Marco queda definida y acabada. Te recomiendo que la leas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|