|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 10:42 pm Título del mensaje: El rebelde muladí |
|
|
El rebelde muladí
Ya me pasó algo parecido con algún relato del año pasado. Este está muy bien escrito, se nota que el autor ha trabajado bien la prosa, las expresiones, el lenguaje que hace resonar épocas pasadas; además el trabajo de documentación también se intuye enorme por la cantidad de nombres, tópónimos y hechos, probablemente históricos, que aparecen en el texto. Pero me suena mucho más a crónica histórica que a relato, aunque es cierto que de esto haberlo haylo, pues hay algo de intrahistoria dentro de la historia. No sé, está todo muy bien contado, muy bien documentado pero le veo falto de chispa, falto de aquello que hace que un relato sea relato. Igual es una percepción mía (perdón: evidentemente es una percepción mía) pero creo que el texto es bueno en muchas cosas pero tiene un pequeño agujero por donde pierde fuerza como relato. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
La reconstrucción (o quizá la recreación) está muy lograda, pero en mi opinión entorpece el desarrollo de una trama que no esté tan reconstruida (o recreada). A ratos me parecía estar leyendo no sé si una crónica, como dice Cavilius, pero sí una pequeña hstoria de un ámbito determinado, más explicitada que narrada. La trama en ese sentido se ha supeditado (o así me ha parecido) a que el escenario suene a muy histórico, parezca muy histórico e incluso sepa a muy histórico. Pero he vuelto a poner el piloto automático a partir de las primeras páginas y simplemente he esperado un final, nada más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato me ha parecido a mi también una crónica. Los personajes son nulos, no tienen personalidad alguna. Son totalmente planos. La historia está bien documentada y muy bien escrita. Los términos arcaicos están bien utilizados y el lenguaje muy cuidado y muy esmerado. Nos traslada a la época con facilidad, pero, un consejo: si se quieren usar los verbos en modos arcaicos, cosa que me parece estupenda, ya que le da un sabor especial a la obra, uno ha de cuidar la acentuación Más de la mitad de ellos no están correctamente escritos. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno coincido en que tiene ese aspecto más de crónica histórica, donde la trama de los personajes no tiene demasiado desarrollo.
Una cosa, si se han puesto los lugares, cargos y demás con denominación árabe también se podrían haber puesto las fechas en base al calendario musulmán, aunque después se pusiera una nota indicando su correspondencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Mar Nov 22, 2011 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Para este relato prefiero dar mi opinión en dos partes:
1º) un relato intenso, de acción, enriquecido por la descripción que el narrador o narradora hace de las batallas al ser también un personaje partícipe de la historia que cuenta. Me ha gustado el lenguaje empleado en los diálogos por los personajes y la descripción de las batallas.
2º) la narración va cogiendo velocidad, llegando la trama a volverse demasiado histórica, es decir, con mucha información documentada (que por supuesto es necesaria para el avance del argumento), pero que me ha hecho sentir un poco descentrada en algunas partes.
Es cierto que la recreación de las situaciones entre los personajes es excelente (ya he comentado mi opinión sobre los diálogos), aunque he llegado a confundir algunos personajes al tratarse de nombre musulmanes.
En resumen, puedo decir que es un relato elegantemente escrito, con gran información documentada, la utilización del narrador-personaje en tercera persona ha sido muy acertada y la historia secundaria, la del narrador, pues queda en segundo plano, ya que constituye su posición social en esta historia como debía ser.
Saludos y suerte!! _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes
http://fantasiailustraciones.blogspot.com
http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Nov 23, 2011 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Para no poner lo mismo, mi opinión concuerda con la de todos los anteriores (más parecida a la de Cavilius). También puse el piloto automático (como dice Farsalia). Demasiadas situaciones históricas contadas como crónica que me han abrumado. No me ha causado emoción ni expectativa, pues no he encontrado una trama interesante que me las provocara como lectora. Caso contrario ha sido el otro relato de este autor/a que leí primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Nov 24, 2011 12:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora entiendo lo que comentaban Farsalia y Cavi sobre el parecido entre relatos del mismo autor, que quizá jueguen en su contra.
Aunque se desarrollen en ciudades distintas y con personajes distintos, ambos relatos recuerdan demasiado el uno al otro. Yo he leído primero el del Verdugo, que como ya dije me encantó, y este, pese a estar igual de bien escrito y bien documentado, no me ha cautivado como aquel. Esta historia resulta mucho más anodina (me refiero a la auténtica trama, no a la Historia, con mayúsculas) y los personajes no me han atrapado. Buen relato pero algo plano. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Ene 02, 2012 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien escrito, pero es cierto que parece más una crónica que un relato en sí. Por otro lado, los diálogos entre musulmanes parecen estar protagonizados por cristianos. Quiero decir que, ahora que estoy en Marruecos y voy entendiendo un poco de árabe dialectal, los diálogos entre musulmanes tienen otro tono. Es difícil de explicar, pero lo intentaré: un personaje se expresa según entiende el mundo, y estos diálogos no me transmiten la visión de un musulmán. Hay algunas expresiones en las que sí se consigue transmitir (cuando llaman "perro" al muladí, por ejemplo), pero en la mayoría de ellos, no me pasa eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Lun Ene 02, 2012 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Las obras que escriben "los locales" sobre sus propios países y costumbres (p. ej Vargas Llosa sobre el Perú, Michela Murgia sobre Cerdeña etc) sin duda saben a cosa genuina por la vivencia de sus autores. Pero hay que hacer concesiones, pues de otra manera a los no sardos se les estaría prohibido colocar sus personajes y situaciones en aquella isla, y sería prácticamente imposible aventurarse novelísticamente al remoto pasado como este relato, un tiempo en que todo era muy diferente a la España de aún hace dos o tres siglos, o el mundo musulmán de Felipe IV. Además, juzgar un intento, por demás bueno, bien redactado, frases y párrafos muy buenos en partes, de pintarnos el siglo IX de acuerdo a la mentalidad marroquí del siglo XXI es un poco aventurado. Los muladíes, después de todo, habían sido cristianos hechos musulmanes a la fuerza, y muchos practicaban en secreto los ritos cristianos, de manera que caben licencias en su manera de expresarse. (De acuerdo en que no debieron emplearse fechas del calendario cristiano)
Será porque me atrae la historia relatada más que la factual, pero a mí si me distrajo este relato aun cuando el sabor novelístico lo nublan las inserciones históricas. De acuerdo, los personajes podrían dar mucho más de sí mismos, y otra vez es el caso de héroes perfectos desprovistos de la más mínima arruga. La gente no es así y aun ellos dudan, vacilan, razonan, sopesan, se equivocan. Estos no, son personajes, en especial el rebelde, que se acartona en su rabiosa perfección. Como los demás. Le falta el lado humano, el de carne y hueso que nos caracteriza. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Ene 02, 2012 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Hey, a mí también me entretuvo el relato. No quisiera que el autor pensara que no ha conseguido que alguien pase un buen rato con su trabajo. Yo lo le leído detenida y amenamente. Además, se adentra en un periodo del que ignoro bastantes cosas, y siempre me agrada aprender cosas nuevas.
En cuanto al tono del discurso, para mí si es importante. Se trata de transmitir sensaciones. Por ejemplo, os dejo un caso extremo de lo que ocurre cuando el discurso del personaje no se ajusta a la historia y al entorno:
http://www.youtube.com/watch?v=aWIfqwD1TCE |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 11:50 am Título del mensaje: |
|
|
Bien documentado y escrito pero coincido con la mayoría, parece una crónica histórica más que un relato. Me gustó más el otro relato de Aldebarán, El Verdugo del Arrabal. El marco, la ciudad de Córdoba durante el califato, está muy bien descrito, aunque adolece de algunos tópicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Elena- escribió: |
Para no poner lo mismo, mi opinión concuerda con la de todos los anteriores (más parecida a la de Cavilius). También puse el piloto automático (como dice Farsalia). Demasiadas situaciones históricas contadas como crónica que me han abrumado. No me ha causado emoción ni expectativa, pues no he encontrado una trama interesante que me las provocara como lectora. Caso contrario ha sido el otro relato de este autor/a que leí primero. |
Elena ha expuesto perfectamente mi opinión.La Historia aquí se comió a la historia. Faltó chispa, vida a los personajes. No he leído aún el otro relato, a ver qué tal. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|