|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
Yo he dado con Moorcock hace relativamente poco y me pareció interesante. Pero le ponen como heredero de una corriente contrapuesta a Tolkien (seguidores de Mervyn Peake, creo) y, la verdad, yo no le vi tanta originalidad, o tanta diferencia. Llámate elfo, llámate hechicero o príncipe albino... |
Es que los libros de Elric son raros, raros, pero raros. No se quizá es que estaba acostumbrado a Tolkien, a Le Guin o a Robert E. Howard; pero no me gustaron para nada, demasiado psicodélico y extravagante para mí  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 9:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Semíramis escribió: |
Yo he dado con Moorcock hace relativamente poco y me pareció interesante. Pero le ponen como heredero de una corriente contrapuesta a Tolkien (seguidores de Mervyn Peake, creo) y, la verdad, yo no le vi tanta originalidad, o tanta diferencia. Llámate elfo, llámate hechicero o príncipe albino... |
Es que los libros de Elric son raros, raros, pero raros. No se quizá es que estaba acostumbrado a Tolkien, a Le Guin o a Robert E. Howard; pero no me gustaron para nada, demasiado psicodélico y extravagante para mí  |
Es verdad; a veces se tiene la sensación de que los escribió con un par de ácidos en el cuerpo. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquiles escribió: |
Antigono el Tuerto escribió: |
Semíramis escribió: |
Yo he dado con Moorcock hace relativamente poco y me pareció interesante. Pero le ponen como heredero de una corriente contrapuesta a Tolkien (seguidores de Mervyn Peake, creo) y, la verdad, yo no le vi tanta originalidad, o tanta diferencia. Llámate elfo, llámate hechicero o príncipe albino... |
Es que los libros de Elric son raros, raros, pero raros. No se quizá es que estaba acostumbrado a Tolkien, a Le Guin o a Robert E. Howard; pero no me gustaron para nada, demasiado psicodélico y extravagante para mí  |
Es verdad; a veces se tiene la sensación de que los escribió con un par de ácidos en el cuerpo. |
Pues sí, entre soles de color azul celeste, cielos de color carmesí y desiertos de arena multicolor (dejo de lado a los humanoides azules hermafroditas) parece que este tío se mete LSD...o vino con amanita muscaria como los devotos de Dioniso  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Ene 07, 2011 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Hablando de raros, "Pedro Paramo" se las trae eh. Y "Absalon el destructor" de Sabato ni te cuento. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Mar Ene 25, 2011 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
Otro libro que exige una gran concentración porque de lo contrario es muy fácil perder su sentido: Ígur Neblí de lMiquel de Palol en Anagrama. Ya la dedicatoria que el autor perpetra hacia el Presidente de la Generalitat da una idea del tipo de empleo que del lenguaje hace a lo largo de toda la novela, la cual por cierto pertenece al género fantástico; pero a pesar de sus particularidades, la considero una obra capaz de atrapar y fascinar - por lo menos a mí me pasó - hasta el punto de que es uno de esos libros que salvaría en caso de incendio de mi biblioteca. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lady Bolena

Registrado: 15 Nov 2011 Mensajes: 18
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
"El mundo inexistente" de Thomas Burnett Swann. Lo leí hace años y no supe por dónde cogerlo. Tal vez si ahora vuelvo a leerlo lo capte...
El mundo inexistente |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Lady Bolena escribió: |
"El mundo inexistente" de Thomas Burnett Swann. Lo leí hace años y no supe por dónde cogerlo. Tal vez si ahora vuelvo a leerlo lo capte...
El mundo inexistente |
Pues sí, tiene pinta de ser "ruaro, ruaro"  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
atenea
Registrado: 18 Ago 2011 Mensajes: 497 Ubicación: Complutum
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Cristo versus Arizona de C.J. Cela......muuuuu raro....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas noches.
He descubierto este hilo de una forma casual y me parece muy interesante.
Coincido con Artenea en Cristo versus Arizona y añado La calle Valverde, de MAx Aub.
¿Alguien lo ha leído? No sé si definirlo de raro o de dificultoso...
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 10:02 pm Título del mensaje: |
|
|
"Cuando el mundo se estremeció" de H.Rider Haggard. Raro, raro, entre la ciencia ficción y la cienciología. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
"Cuando el mundo se estremeció" de H.Rider Haggard. Raro, raro, entre la ciencia ficción y la cienciología. |
El autor de Las Minas del Rey Salomón escribía novelas que se salían del gusto victoriano de la época
Aunque la cienciología aún no se había inventado. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya , pero la novela es insoportable... Una raza superior venida del espacio avisa del fin del mundo... Y luego la verdad es que no se como sigue porque creo que es la única novela que no he sido capaz de acabar.
Sin embargo las minas del rey Salomón me parece una novela imprescindible, llena de vida , aventuras, todo el mundo debe haberla leído como la isla del tesoro, imprescindible. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Jue Oct 31, 2013 10:53 am Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Guybrush escribió: |
"El bastón rúnico" creo que se llamaba. Con héroes que cabalgaban (volaban) sobre flamencos gigantes desde el sudeste de Francia hasta Grecia. Los malos eran una especie de británicos sadomasoquistas. Psicodélico, raro... ¡Uff! lo que me costó acabarlo.
De todas formas era fantasía, así que se le pueden perdonar las rarezas. |
para mi gusto de lo mejor del autor (Michael Moorcock), incluso por encima de Elric.
Es un poco raro, pero la ambientación está conseguida y a mi me gustó ese mundo post-apocalíptico-medieval. |
Coincido con Vorimir. Un libro que compré cuando era socio del Círculo de Lectores y guardo con cariño. Una mezcla increíble de fantasía y ciencia ficción, lo he leído varias veces y no me cansa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Oct 31, 2013 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno hasta ahora lo mas raro que me encontrado es el libro de Mark Z. Danielewski, House of Leaves, el libro es raro no solo por la forma de contar la historia sino también por su presentación y maquetacion, es una novela de terror entrelazada con una de amor, pero al leerlo encuentras mensajes secretos, tiene notas que contienen mas notas dentro de las notas,citando obras reales como ficticias, cuando lees las notas te llevan a otra historia, lo lei hace mas de diez años y no pase de las primeras 100 paginas, no me engancho del todo, me lo prestaron y lo regrese, fue todo un boom comercial cuando lo lanzaron a principios del 2000 en USA, pero a mi simplemente no me gusto, el diseño del libro tambien es parte de la experiencia literaria.
Con el tiempo el libro se volvio un objeto de culto,
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Oct 31, 2013 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
NO me he leído todo el hilo y no sé si la ha citado alguien, pero Nova Express, de William S. Burroughs, me pareció, tal y como decimos por aquí, rarísma. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|