Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 4:24 pm Título del mensaje: Diario del año de la peste de Daniel Defoe. |
|
|
Estoy interesado en comprar este libro pero quisiera saber la opinion de algun amigo Hislibreño y sacarme algunas dudas,
no hay zombies en esta novela.
Diario del año de la peste es un escalofriante relato novelado en el que se describen con crudeza los horribles acontecimientos que coincidieron con la epidemia de peste que asoló Londres y sus alrededores entre 1664 y 1666. Daniel Defoe, con precisión de cirujano, se convierte en testigo de los comportamientos humanos más heroicos pero también de los más mezquinos: siervos que cuidan abnegadamente de sus amos, padres que abandonan a sus hijos infectados, casas tapiadas con los enfermos dentro, ricos huyendo a sus casas de campo y extendiendo la epidemia allende las murallas de la ciudad. El Diario del año de la peste es una narración dramática y sobrecogedora, con episodios que van de lo emotivo a lo terrorífico, un relato preciso y sin concesiones de una altura literaria que todavía hoy es capaz de conmovernos hasta las lágrimas.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo conocía y ya me has puesto en guardia.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo leí años atrás, incentivado por el dato de que el libro inspiró la redacción de la novela de Camus, La peste. No es que llegase a entusiasmarme pero tampoco me defraudó. Tiene mucho de reportaje a la moderna, con escenas bastante crudas (la parte impactante) y exhaustivo registro de datos (la parte monótona).
Decir que su estilo es sobrio es quedarse corto; apenas conozco prosa más seca y opaca que la de este libro. Igual resulta interesante, Guayo. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Leido años ha, guardo buen recuerdo de la obra. Refleja perfectamente la forma que las sociedades preindustriales tenían de enfrentarse a las grandes epidemias. Muy recomendable |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Rodrigo, di con este libro por un articulo sobre la peste negra y como me gusta leer libros que no estén en el canon occidental o altamente recomendados ni sean best sellers, el tema me pareció atractivo, cuando me venga espero meterlo los dientes a ver sino me enfermo. Lo bueno es que no hay zombies pero si deben de salir algunos Doctores de la plagua
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 11:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Lo bueno es que no hay zombies pero si deben de salir algunos Doctores de la plagua
 |
Esa vestimenta data del siglo XIV, el primero en que apareció la temida Peste Negra...como curiosidad sacaron a varios monjes con ese atavío en el último episodio de Los Borgia, pero para hacer ¡un exorcismo!  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Nov 16, 2011 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo, como Rodrigo: lo leí años ha (en la estupenda colección de bolsillo que tenía Bruguera: Libro-Amigo) y no tengo un recuerdo especial de él, salvo que era bastante largo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 17, 2011 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
También lo leí años ha, y recuerdo como más relevante el estilo: en lugar de novelar unos hechos varios años anteriores al momento de su redacción, el autor buscó relatar de modo casi periodístico una composición basada en recuerdos propios, testimonios próximos y datos recogidos en los registros parroquiales a los que tuvo acceso. Es un seguimiento secuencial, semana a semana, en el que comienza enumerando los casos declarados y muertes barrio a barrio, y la percepción del narrador de cómo la indiferencia inicial de sus vecinos va pasando a la desconfianza, y finalmente a la histeria colectiva. Describe las diferentes medidas profilácticas -científicas o supersticiosas- que se emplean como protección o como remedio ante la enfermedad, los métodos de burlar el bloqueo, el problema de seguridad y de recogida de cadáveres y su gestión por parte de las autoridades... |
|
Volver arriba |
|
 |
|