|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
fdelval

Registrado: 24 Jul 2011 Mensajes: 30
|
Publicado: Jue Nov 03, 2011 10:42 pm Título del mensaje: MATANZA Y CULTURA: Batallas deicisivas en el auge de la civi |
|
|
Sinopsis
Desde Salamina, Lepanto o Midway hasta las batallas clave de la ofensiva del Tet, Matanza y cultura analiza y valora la capacidad de destrucción del hombre occidental y la relaciona con caraterísticas culturales y psicológicas. Al afirmar que los europeos son los soldados más letales, y por tanto más eficaces, de la historia de la civilización no alude a una superioridad teórica real, sino al sentido de individualidad, al criterio y a la capacidad de disciplina generados por la idea de pertenencia a un Estado, cualidades que determinan una manera de actuar frente al enemigo. Completan este absorbente volumen un imprescindible glosario, mapas detallados, un índice onomástico y temático y una bibliografía de lecturas recomendadas, conformando así un auténtico manual para el aficionado a la historia.
http://www.casadellibro.com/libro-matanza-y-cultura-batallas-decisivas-en-el-auge-de-la-civilizaci-on-occidental/9788475066370/999292
¿Qué pensáis de él?
¿Conocéis otros mejores en la misma temática?
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Nov 04, 2011 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Este en concreto no lo he leído, pero la verdad, no encuentro grandes diferencias en los libros dedicados a batallas decisivas; ni en el contenido, ni en la selección. Pero bueno, es cuestión de ojearlo y hojearlo. En cuanto a alguno recomendable, pues eso: tanto monta. En mi humilde, claro. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 04, 2011 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
El autor es importantillo en el mundo de los estudios militares sobre la Grecia antigua, ha publicado bastantes y buenas cosas al respecto. Este libro no me lo he comprado porque se extiende más allá de lo griego y me venía grande, así que no sé cómo será. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
fdelval

Registrado: 24 Jul 2011 Mensajes: 30
|
Publicado: Sab Nov 05, 2011 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
ya lo he sacado de la biblioteca, lo miraré
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Nov 07, 2011 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo lei hace ya dos años, sus comentarios me resultaron muy racistas, desde el punto de vista de un no europeo, el libro me pareció interesante por algunos momentos pero muy pesado con sus teorías de superioridad tecnología y horripilantes cuando menciona una superioridad hasta en lo moral. El gran error de enjuiciar a una cultura antigua con nuestros valores modernos me pareció un grave desliz de un historiador de este siglo y peor aun si es un especialista en el mundo antiguo. El capítulo de Lepanto es toda un buen ejemplo de su falta de objetividad y poca ética, mientras las tropas de la santa liga le agradecen a Dios todo poderoso por su victoria y no a la razón y al intelecto, los musulmanes son mal vistos por pedir perdón por sus tantas faltas ante su Dios, quien los llevo a la derrota por sus muchos pecados. Los capítulos sobre el mundo antiguo son muy interesantes, hay mucho uso de las fuentes de manera indiscriminado pero cuando llegamos a la conquista los cronistas españoles no son tomados en cuenta como fuentes fidedignas para explicar la caída del imperio Azteca como por ejemplo si son tomados en cuenta Herodoto y Esquilo cuando se refiere a batallas antiguas. Al final el libro resulta interesante pero comente muchos errores, bueno ya nos dirán los amigos que lo lean. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
fdelval

Registrado: 24 Jul 2011 Mensajes: 30
|
Publicado: Mar Dic 27, 2011 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Lo lei hace ya dos años, sus comentarios me resultaron muy racistas, desde el punto de vista de un no europeo, el libro me pareció interesante por algunos momentos pero muy pesado con sus teorías de superioridad tecnología y horripilantes cuando menciona una superioridad hasta en lo moral. El gran error de enjuiciar a una cultura antigua con nuestros valores modernos me pareció un grave desliz de un historiador de este siglo y peor aun si es un especialista en el mundo antiguo. El capítulo de Lepanto es toda un buen ejemplo de su falta de objetividad y poca ética, mientras las tropas de la santa liga le agradecen a Dios todo poderoso por su victoria y no a la razón y al intelecto, los musulmanes son mal vistos por pedir perdón por sus tantas faltas ante su Dios, quien los llevo a la derrota por sus muchos pecados. Los capítulos sobre el mundo antiguo son muy interesantes, hay mucho uso de las fuentes de manera indiscriminado pero cuando llegamos a la conquista los cronistas españoles no son tomados en cuenta como fuentes fidedignas para explicar la caída del imperio Azteca como por ejemplo si son tomados en cuenta Herodoto y Esquilo cuando se refiere a batallas antiguas. Al final el libro resulta interesante pero comente muchos errores, bueno ya nos dirán los amigos que lo lean. |
Llevas bastante razón.
Dedica a cada capítulo/batalla: 40% a narrar los hechos históricos que rodean al evento, 30% la batalla en sí, 25% a amartillar con sus teorías superiores, 5% con su visión subjetiva de los porqués.
Sus teorías superioricistas podría haberlas dejado íntegramente en el capítulo 1, no rerererepetirlos en cada batalla. Así, se hace bastante pesado avanzarlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|