Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Un puente sobre el Drina |
5 |
|
33% |
[ 2 ] |
4 |
|
50% |
[ 3 ] |
3 |
|
0% |
[ 0 ] |
2 |
|
0% |
[ 0 ] |
1 |
|
16% |
[ 1 ] |
|
Total de votos : 6 |
|
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mie Oct 26, 2011 11:27 am Título del mensaje: Un puente sobre el Drina, de Ivo Andric |
|
|
Un puente sobre el Drina de Ivo Andric a propuesta de Rodrigo
El autor: Ivo Andric (Dolac 9-Octubre-1892 / Belgrado 13-Marzo-1975 )
Nacido en una familia católica, realizó sus estudios en Sarajevo. Comenzó a escribir poesía. Se doctoró en Filosofía por la Universidad de Granz. Fue diplomático en París, Madrid, Ginebra y Alemania, sin interrumpir su labor literaria. En 1961 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.
Sinopsis: Visegrad (Bosnia), situada a orillas del río Drina. La novela recoge la historia de esa comunidad tomando como eje narrativo el gran puente de piedra que cruza el río, lugar de encuentro y paseo para sus habitantes, tránsito entre el mundo cristiano e islámico. Se desarrolla desde el siglo XVI hasta principios del XX, y nos da cuenta de las tensiones y enfrentamientos que se suceden y heredan de generación en generación.
Reseña de Rodrigo http://www.hislibris.com/un-puente-sobre-el-drina-ivo-andric/
 _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Ultima edición por Lucía el Mie Nov 16, 2011 9:55 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mie Oct 26, 2011 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupenda. Leyéndola se hace uno una idea muy completa de la complejidad balcánica, y de todos los avatares que han sucedido en esas tierras a lo largo de los siglos. Un 5. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Oct 26, 2011 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Le he puesto un 4. Me gustó mucho y admás es de las pocas recomendaciones que pude encontrar sobre los balcanes cuando el año pasado me intersé por esa zona.
La otra novela de este autor que me compré me gustó menos. (iba sobre la época napoleónica) _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Oct 27, 2011 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente. Un 5.
toni escribió: |
La otra novela de este autor que me compré me gustó menos. (iba sobre la época napoleónica) |
Crónica de Travnik. Sí, me parece mucho menos lograda. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Oct 27, 2011 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Excelente. Un 5.
toni escribió: |
La otra novela de este autor que me compré me gustó menos. (iba sobre la época napoleónica) |
Crónica de Travnik. Sí, me parece mucho menos lograda. |
Ésa...  _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Le doy un cuatro, una novela magnífica, ciertamente. Y si no hubiera sido por Rodrigo, no me hubiera enterado de la existencia de ese autor. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mie Nov 28, 2012 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
La leí hace años y recuerdo que estuve absorvida por la trama, una buena lectura. Un cuatro _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
|